Transporte seguro de alimentos

Transporte seguro de alimentos

6 a 12 meses
Artículo
Sep 11, 2015
2 min

Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.

En el caso de un bebé o niño pequeño, el tema de la seguridad es de gran importancia, debido a que su sistema inmunológico no tiene el mismo grado de madurez que el de un adulto, por lo que son más susceptibles a las enfermedades transmitidas por alimentos.

Generalmente, todas las madres deben lidiar con el transporte de comiditas en algún momento, ya sea en paseos familiares u otros eventos en los que los alimentos disponibles, no son adecuados para la etapa en la que se encuentra su bebé; sin embargo, en algunas ocasiones, descuidos ordinarios podrían poner en peligro la integridad y seguridad de estos alimentos.

Existen recomendaciones y cuidados sencillos que se pueden seguir, para ofrecer preparaciones seguras a los bebés y a los niños pequeños, por ejemplo:

• Transportar comiditas o colados caseros en recipientes limpios, sin grietas, en “loncheras” que mantengan el calor, esto no es necesario para los colados Gerber, ya que pueden mantenerse a temperatura ambiente, siempre que estén sellados y con el sello de seguridad intacto.

• Nunca dejar una preparación casera o un colado Gerber abierto, por más de dos horas a temperatura ambiente.

• No almacenar colados o papillas que han entrado en contacto con la saliva del bebé.

• Evitar transportar alimentos fríos y calientes en el mismo recipiente.

• Evitar muchos cambios de temperatura, por ejemplo preparaciones que se pasan del refrigerador al microondas y luego de nuevo al refrigerador. Por ello, es importante descartar las sobras o transportar porciones más pequeñas.

• Nunca transportar las comiditas con alimentos cárnicos crudos.

• Si un alimento ha cambiado su color original, emite olores desagradables o algún otro factor sospechoso, es mejor descartarlo de inmediato y no intentar someterlo a altas o bajas temperaturas. Cuando esto ocurre, los recipientes deben ser meticulosamente higienizados.  

• No dejar los recipientes con alimentos fríos en lugares calientes, como las superficies de los automóviles durante el verano o las hieleras en contacto con el sol, en las playas.

Las prácticas anteriores pueden tomar más tiempo del acostumbrado, pero si se siguen adecuadamente, podrían contribuir con la prevención de muchas enfermedades transmitidas por los alimentos.

Opiniones de los clientes

4.8

6 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    1
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min leer

View details ¡Bienvenido al nuevo Gerber!
Artículo
¡Bienvenido al nuevo Gerber!

¡Bienvenido al nuevo Gerber!

2 min leer

View details Dime lo que comes...
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

Dime lo que comes...

¿Qué debemos darles de comer a los bebés? La pediatría moderna se ha ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

7 min leer

View details Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?
Artículo
Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia? (gelatinas

Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?

En los últimos años, la controversia con respecto al papel de los aditivos alimentarios  en la salud de los humanos y, especialmente en los niños, ha sido común.

2 min leer

View details Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Artículo
Nueces, ¿cuándo introducirlas?

Nueces, ¿cuándo introducirlas?

Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox

2 min leer

View details Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
Artículo
Tipo de utensilios para la alimentación complementaria

Tipo de utensilios para la alimentación complementaria

La alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.

2 min leer

View details Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

-

1 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

A pesar que la situación nutricional infantil ha mejorado a nivel mundial en los

3 min leer

View details El consumo de fibra en niños sanos
Artículo
El consumo de fibra en niños sanos

El consumo de fibra en niños sanos

Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve

2 min leer

View details Protección Reforzada
Artículo
Protección Reforzada

Protección Reforzada

No siempre podrás proteger a tu bebé completamente. Por eso cuenta con sus defensas naturales, que le ayudan a luchar contra los microbios.

2 min leer

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primera compota de frutas. ¿Por qué es tan importante?

4 min leer

View details Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
Artículo
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé

Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé

-

4 min leer

View details Juegos para fomentar la alimentación saludable
Artículo
Juegos para fomentar la alimentación saludable

Juegos para fomentar la alimentación saludable

La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad

2 min leer

View details Temperaturas correctas de los alimentos
Artículo
Temperaturas correctas de los alimentos

Temperaturas correctas de los alimentos

La seguridad es uno de los temas más importantes cuando se habla de un bebé o un niño pequeño, todo padre desea que su hijo esté seguro de caídas, quemaduras u otros accidentes, pero en pocos casos

2 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details Selección de la semilla idónea
Artículo
Selección de la semilla idónea

Selección de la semilla idónea

La preparación del mejor alimento para tu bebé comienza desde la selección de las semillas, variedades y regiones de cultivo adecuadas.

2 min leer

View details ¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Artículo
¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.

5 min leer

View details Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

3 min leer

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.