¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?

¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?

6 a 12 meses
Artículo
Sep 11, 2015
4 min

Como padre o madre, quieres darle lo mejor a tus hijos: amor, protección, una buena educación, salud. En esta etapa de la vida, más que en ninguna otra, es muy claro, al menos para la mayoría, que brindar una adecuada nutrición es indispensable para un crecimiento y desarrollo apropiados y que la falta de nutrientes o energía pueden repercutir de forma negativa sobre la salud de tus niños notoria y rápidamente.

Cuando inicias la ablactación o alimentación complementaria de tu bebé, serás muy cuidadoso en elegir alimentos naturales, frescos, sin condimentos ni preservantes agregados. Pronto, empiezas a ser un poco más flexible con la alimentación. Pero, ten cuidado de no introducir en su dieta alimentos que no sean beneficiosos para su salud.

En este caso, queremos enfocarnos en uno de esos alimentos: el azúcar, no porque sea malo, sino porque su consumo en exceso sí lo es. En estas edades estás formando los hábitos alimenticios que probablemente ellos mantendrán en los años por venir, por lo que es bueno educar el paladar.

Ten en cuenta que moderar el consumo de azúcar no es solo una recomendación para los pequeños de la casa, esta se debe mantener a lo largo de la vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recalca la importancia de que tanto los niños como las personas adultas no excedan el consumo de azúcar, ya que pueden afectar negativamente su salud.

 Entonces considera:

• NO agregarle azúcar a ninguno de los alimentos de tus bebés si tienen menos de 1 año. Gerber® Junior en sus sabores de frutas mixtas, pera mango, manzana, guayaba  plátano y manzana, pera y durazno le dan a tu bebé todos los beneficios de la fruta sin adición de azúcar.

• Evitar el azúcar en tus bebés mayores de 1 año, toma en cuenta que para ellos el límite diario es de 2 cucharaditas al día. 

• No le agregues azúcar a las frutas ni a las preparaciones de tu  bebé, el inicio de la alimentación complementaria es más bien el momento de ponerlos en contacto con los deliciosos sabores naturales de los alimentos. ¡Los gustos se aprenden!

• Revisa la lista de ingredientes de los alimentos para asegurarte de que los productos que les des realmente no contengan azúcar y sean naturales, otras opciones del mercado diferentes a Gerber® Junior incluyen por ejemplo azúcar y almidón, o sea, no son 100% fruta.

*Si tu bebé tiene más de 2 años, puedes ir dándole ciertas libertades en el consumo de alimentos, pero procurando siempre que en la lista de ingredientes el azúcar no sea uno de los ingredientes principales.

Procura nutrir a tu bebé con alimentos completos y nutritivos, acá encontrarás algunos aspectos sobre el azúcar que tal vez no conocías:

• El azúcar brinda energía y una sola vitamina ‒la vitamina A‒ con la que ha sido fortificado, pero las harinas, los cereales, las frutas, los lácteos y otros alimentos ricos en carbohidratos son nutricionalmente más completos y brindan muchas vitaminas, minerales y fibra. Entonces, debes preferir estos alimentos y disminuir el consumo de azúcar o de alimentos que lo contengan como algunos cereales, galletas, bebidas u otros.

¿Sabías que algunos otros productos del mercado aportan muchas veces apenas un 30% de fruta y el resto es almidón y agua?


• Mucho azúcar puede afectarles su peso y el sobrepeso y la obesidad afectan la salud.
• Existe una clara relación entre el consumo de azúcar y las caries en los niños, entonces es ideal evitar con ellos el azúcar y lavarles los dientes al menos 3 veces al día.
• Los alimentos cargados de azúcar, como dulces, queques, gelatinas, helados, jugos azucarados u otros, pueden saciar temporalmente a tu bebé, pero no lo nutrirán. Recuerda hacer buenas elecciones porque el tamaño de su estómago es pequeñito.

Opiniones de los clientes

5

5 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min leer

View details ¡Bienvenido al nuevo Gerber!
Artículo
¡Bienvenido al nuevo Gerber!

¡Bienvenido al nuevo Gerber!

2 min leer

View details Dime lo que comes...
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

Dime lo que comes...

¿Qué debemos darles de comer a los bebés? La pediatría moderna se ha ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

7 min leer

View details Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?
Artículo
Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia? (gelatinas

Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?

En los últimos años, la controversia con respecto al papel de los aditivos alimentarios  en la salud de los humanos y, especialmente en los niños, ha sido común.

2 min leer

View details Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Artículo
Nueces, ¿cuándo introducirlas?

Nueces, ¿cuándo introducirlas?

Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox

2 min leer

View details Transporte seguro de alimentos
Artículo
Transporte seguro de alimentos

Transporte seguro de alimentos

Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.

2 min leer

View details Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

-

1 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

A pesar que la situación nutricional infantil ha mejorado a nivel mundial en los

3 min leer

View details El consumo de fibra en niños sanos
Artículo
El consumo de fibra en niños sanos

El consumo de fibra en niños sanos

Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve

2 min leer

View details Protección Reforzada
Artículo
Protección Reforzada

Protección Reforzada

No siempre podrás proteger a tu bebé completamente. Por eso cuenta con sus defensas naturales, que le ayudan a luchar contra los microbios.

2 min leer

View details ¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Artículo
¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primera compota de frutas. ¿Por qué es tan importante?

4 min leer

View details Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
Artículo
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé

Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé

-

4 min leer

View details Juegos para fomentar la alimentación saludable
Artículo
Juegos para fomentar la alimentación saludable

Juegos para fomentar la alimentación saludable

La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad

2 min leer

View details Temperaturas correctas de los alimentos
Artículo
Temperaturas correctas de los alimentos

Temperaturas correctas de los alimentos

La seguridad es uno de los temas más importantes cuando se habla de un bebé o un niño pequeño, todo padre desea que su hijo esté seguro de caídas, quemaduras u otros accidentes, pero en pocos casos

2 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details Selección de la semilla idónea
Artículo
Selección de la semilla idónea

Selección de la semilla idónea

La preparación del mejor alimento para tu bebé comienza desde la selección de las semillas, variedades y regiones de cultivo adecuadas.

2 min leer

View details ¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Artículo
¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.

5 min leer

View details Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

3 min leer

View details Alimentos que contienen lactosa
Artículo
Alimentos que contienen lactosa

Alimentos que contienen lactosa

Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.