Una alimentación complementaria sana

Alimentación complementaria para tu bebé

6 a 12 meses
Artículo
Oct 16, 2020
8 min

La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el bebé desarrolle una buena salud a corto y largo plazo.

 

Con la llegada de tu bebé a casa surgen muchas preguntas que parecen no tener respuesta exacta, aun así, durante el proceso se van aprendiendo los cuidados necesarios para el nuevo integrante de la familia. 

Su alimentación es un tema que trae miedos por parte de los padres, y es necesario saber que el organismo del bebé es frágil para poder comer cualquier tipo de comida.  

La comida los primeros meses debería ser la leche materna o una bebida suplemento, para que su organismo esté lo más fuerte y sano posible, así cuando llegue a una edad propicia poder empezar a explorar sabores y texturas, dándole poco a poco, sólidos y líquidos que lo fortalezcan aún más. 

Entonces para iniciar a tu recién nacido en el mundo de los alimentos, tenemos información necesaria para que sepas qué hacer y cómo hacerlo cuando llegue a la edad apropiada 

Alimentación complementaria para un bebé fuerte

 

¿Qué es la alimentación complementaria?

La nutrición de los bebés es un tema que no se debe tomar a la ligera, se requiere de la guía de expertos para lograr darle lo que necesita durante sus primeros meses. Y acá entra la alimentación complementaria, un proceso por el cual se le ofrece a los lactantes alimentos sólidos y líquidos distintos a la leche materna. 

La alimentación complementaria es una etapa que se debe empezar en paralelo con la rutina de lactancia que tiene tu bebé, así como su nombre lo indica son comidas que vas a ir añadiendo mientras él sigue recibiendo su leche materna.

 

¿Cuándo iniciar su alimentación complementaria?

Durante las primeras semanas se recomienda tener una lactancia exclusiva y empezar a explorar nuevos alimentos a partir de los seis meses de vida, pero ¿por qué esta edad? Para que el organismo de tu bebé tenga una madurez a nivel neurológico, renal, gastrointestinal e inmunológico.  

Empezar esta etapa no debería suceder ni antes de los 4 meses y ni después de los 6. Por un lado, puede que su cuerpo aún sea frágil a ciertos nutrientes de alimentos, y pasado el primer semestre de vida, puede que la comida que se va a incorporar en su dieta no sea recibida de manera correcta, causándole molestias.  

Alimentación complementaria para un bebé fuerte

Aquí tenemos los alimentos más recomendados para iniciar esta nueva etapa 

Hay algunas comidas que puedes empezar a darle de forma progresiva para acostumbrar a su cuerpo a que los asimile de manera correcta, evitando a corto y largo plazo efectos secundarios.  

Estos son algunos alimentos para empezar esta nueva aventura de la alimentación complementaria:  

  1. Frutas, todas son posibles, escogerlas depende de tus gustos.  
  2. Cereales: arroz, quinua, fideos o avena. Preferiblemente integrales. 
  3. Tubérculos: papa, batata o yuca 
  4. Vegetales, empieza dando pequeñas porciones. 
  5. Huevo, este es esencial para que lo asimile bien desde el principio. 
  6. Carne, pollo y pescado.  
  7. Aceite de oliva 

La cocción de los alimentos debe ser al vapor, asados o a la plancha, utilizando condimentos naturales, como el cebollín, el ajo o el perejil. Recuerda que este proceso es progresivo y estos deben irse incluyendo poco a poco. 

Métodos para empezar la alimentación complementaria 

¡Empecemos a explorar nuevos sabores con tu bebé! 

Para iniciar este nuevo camino juntos, te contamos que existen tres métodos para comenzar a darle alimentos sólidos y líquidos:

 

  • El primero es el Baby Led Weaning 

Es una forma de alimentar a tu bebé donde le permites que agarre y coma lo que él decida. Poner a su alcance comida sana y segura sin ningún tipo de cubierto, permitiéndole que lleve a su boca los alimentos que quiera, siempre bajo supervisión, y dejando que se ensucie y que con sus manos pueda explorar las texturas de cada elemento del plato.  

Este tipo de alimentación traerá ventajas motoras y orales que son fundamentales en su desarrollo, además, le dará independencia y autonomía a la hora de comer. No te preocupes por si queda o no lleno, la idea del Baby Led Weaning es que él se detenga cuando ya se sienta saciado.

 

  • Alimentación con cuchara

Cuando empiezas a darle comidas sólidas a tu bebé, puedes hacerlo también con una cuchara, acá tendrás el control del alimento. Pero para este método es recomendable que le des purés o completamente machacados, con eso él digerirá mejor.  

Aquí debes ser un poco creativo en la forma de darle su comida, hacer divertidos los alimentos y tener alguna dinámica para que él reciba la mayoría de los productos que le des. Que sienta que la hora de comer es algo entretenido.

 

  • Alimentación combinada 

Como su nombre lo indica, es incorporar los dos métodos que se nombran anteriormente. De esta manera es posible que a los 9 meses tu bebé ya sea más independiente a la hora de comer. 

Además, le vas a dar variedad de alimentos de diferentes formas siendo su exploración algo más amplio y nutritivo. 

 

Cantidades necesarias para la alimentación complementaria 

La alimentación complementaria podrás hacerla varias veces al día, que sea un momento familiar le dará a tu bebé una idea dinámica.  

Debes poner sus alimentos en un plato mediano, para que la porción no supere lo que es necesario para iniciar. Tu bebé también te irá dando las pautas de las cantidades, al principio serán pequeñas y con el tiempo irán aumentando. Habla con un experto para despejar las dudas en cuanto a cómo deben ser esas porciones.

 

Utensilios para una alimentación complementaria correcta 

Para iniciar la alimentación complementaria lo ideal es presentarle a tu bebé la comida de forma divertida y colorida para despertar su interés y apetito. Adicional, darle una cuchara fácil de manipular que sea apropiada. 

Acomódalo en una silla alta para que puedas tener control de esta actividad, ponle un babero para que cubra su ropa, aunque puede haber desorden, evitas desastres en sus prendas. 

Alimentación complementaria divertida

 

Alimentación para tu bebé prematuro 

Con los bebés prematuros el proceso es diferente, los papás deben estar muy bien informados con su pediatra para saber cómo se maneja este proceso.  

Para iniciar la alimentación complementaria en tu bebé prematuro es necesario corregir su etapa. Una vez tengas su edad exacta en meses, puedes calcular cuándo empezar a dar alimentos diferentes, aunque su fuente principal de nutrición debe seguir siendo la leche materna.  

Explorar este nuevo universo de sabores y alimentos es una experiencia que te ayudará a darle a tu bebé la oportunidad de crecer saludable, siguiendo todos los pasos de los expertos puedes lograr que tu hija o hijo sean siempre seres fuertes y capaces de enfrentarse al mundo.  

Checklist para comenzar la alimentación complementaria 

  • Espera hasta que tu bebé cumpla entre 5 a 6 meses, ya que necesitará una buena coordinación de la vista, las manos y la boca. Observa si tu bebé ya puede mantenerse sentado y con la cabeza derecha.     

  • Ya sea que decidas comenzar con papillas, preparaciones picadas (también conocidas como destete inducido) o una combinación de ambas —para que el bebé obtenga los nutrientes que necesita, la clave es la variedad.   

  • La alimentación complementaria incluye alimentos sólidos o semisólidos (papillas o purés), y también alimentos líquidos (agua). Desde el punto de vista de la lactancia, en esta etapa se recomienda continuar con lactancia materna.    

  • Después que el niño ha tomado leche materna, ofrecerle 2 o 3 cucharadas soperas llenas de papilla, aumentar poco a poco hasta 2/3 taza de 250 mL en cada comida.  

  • Para la primera comida asegúrate de que el bebé no esté cansado —les puede tomar tiempo acostumbrarse a comer con la cuchara, así que la paciencia es esencial.   

  • En esta edad, tu bebé tiene más hambre y está más alerta, así que es buen momento para probar nuevos alimentos.   

  • Sienta a tu bebé derecho en la silla alta y procura que no tenga distracciones como televisión, celulares o tabletas.   

  • Dale un poco de su primera toma de leche para relajarlo y aliviar su hambre.  

  • Para la primera comida, intenta con papillas de vegetales. Existe evidencia reciente de que el destete con verduras ayuda a que más adelante tu hijo prefiera ingerir alimentos saludables. ¡Esperemos que así sea!  

  • Intenta incorporar un nuevo vegetal cada semana, como brócoli, nabo, remolacha o zucchini. Ten lista una cámara fotográfica, porque tu bebé hará unas caras muy divertidas.  

  • Repite este proceso durante la segunda semana para que el bebé se acostumbre a los vegetales.   

  • Recuerda que puede tomar hasta ocho probadas para que tu bebé acepte un nuevo sabor, ¡así que no te des por vencida!  

  • Pega en la puerta del refrigerador un horario de alimentación para que lleves registro de lo que ha probado tu bebé y qué tan a menudo.  

  • Sólo dale un nuevo alimento cada vez. Puedes combinar los sabores después de un par de semanas, cuando ya sepas que le encantan.   

  • Felicita a tu bebé cuando pruebe algo nuevo.  

  • La alimentación complementaria de tu bebé debería incluir todos los grupos de alimentos: frutas, vegetales, carbohidratos, proteínas, lácteos y grasas.  

  • La variedad es la clave para asegurarte de que tu bebé esté obteniendo los nutrientes correctos para su crecimiento y desarrollo, como el hierro, el calcio, las vitaminas C, A, D y ácidos grasos Omega 3.   

  • ¿Vegetariano o vegano? Asegúrate de incluir una variedad de alimentos como huevos, nueces o semillas molidas, productos de soya (tofu), cereales, granos como frijoles, arvejas y lentejas, para garantizar que obtenga todos los nutrientes que necesita. Recuerda consultar con un nutricionista para un manejo adecuado de la alimentación de tu bebé. 

  • Si le das a tu bebé una dieta vegana o vegetariana, puede necesitar suplementos adicionales, así que consulta con tu médico para que te asesore al respecto.  

  • Si tu bebé tiene eczema o si hay historial de alergias en tu familia, habla con tu médico sobre la incorporación de alimentos alérgenos en la dieta de tu bebé, antes que nada.  

  • Conviértete en una experta en las distintas marcas de alimentos que existen para bebés para darle variedad en su dieta, con productos especialmente diseñados para bebés. 

  • Sé un buen modelo a seguir. Los bebés son curiosos, y si tú estás disfrutando la comida en tu plato, es probable que tu bebé quiera probarlo.  

  • Recuerda, entre los 6 y 8 meses, 200 calorías (30% de las calorías totales) que ingiera tu bebé provendrán de la leche materna o de la leche que recomiende el pediatra.  

  • Sigue nuestra lista para el destete inducido

 

Fuentes: 

http://www.foodandnutritionjournal.org/volume2number2/importance-of-exclusive-breastfeeding-and-complementary-feeding-among-infants/ 

https://www.healthline.com/health/breastfeeding/11-benefits-of-breastfeeding#benefits-for-you 

https://health.clevelandclinic.org/baby-led-weaning/ 

https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Pediatria/blw#:~:text=El%20Baby%20Lead%20Weaning%20(BLW,reconociendo%20olores%2C%20formas%20y%20colores

https://www.seaic.org/profesionales/blogs/alergia-infantil/baby-led-weaning-vision-del-alergologo.html 

https://www.tuasaude.com/es/metodo-baby-led-weaning-blw/ 

https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-05/alimentacion-complementaria-en-el-lactante/ 

Opiniones de los clientes

5

4 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.
Artículo
¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

La diarrea es una de las enfermedades más comunes durante los primeros años de vida y mal controlada puede tener un impacto negativo sobre la salud del bebé.

2 min leer

View details ¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?
Artículo
¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

Los alimentos que se ofrecen complementarios a la leche materna durante la infancia, deben ser preparados de manera higiénica, segura y acorde a las necesidades nutricionales de cada bebé.

2 min leer

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min leer

View details ¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!

4 min leer

View details Estreñimiento la amargura de muchos
Artículo
Estreñimiento, la amargura de muchos

Estreñimiento la amargura de muchos

¿Sabías que las causas del estreñimiento pueden ser variadas? Aprende cómo identificarlas y las mejores formas para su tratamiento.

2 min leer

View details Integración del bebé en la mesa familiar
Artículo
Integración del bebé en la mesa familiar

Integración del bebé en la mesa familiar

La integración de tú bebé en la mesa es un evento familiar importante y deseable, pero depende de la presencia de muchos factores. 
 

2 min leer

View details Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Artículo
Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.

4 min leer

View details ¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?
Artículo
¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

Tener dos hijos de una vez es algo formidable. ¡Pero también representa el doble de trabajo! Además, me vienen a la cabeza un montón de preguntas: ¿los querré a los dos por igual?

4 min leer

View details Será un niño sociable
Artículo
Será un niño sociable

Será un niño sociable

Decir "hola", "por favor" y "gracias", esperar su turno, pedir un juguete a un amigo en lugar de arrebatarlo, etc., son algunos ejemplos de comportamientos que, lejos de ser espontáneos y naturales

5 min leer

View details Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?
Artículo
Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

-

1 min leer

View details ¡Bienvenido al nuevo Gerber!
Artículo
¡Bienvenido al nuevo Gerber!

¡Bienvenido al nuevo Gerber!

2 min leer

View details ¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
Artículo
¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Qué mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?

2 min leer

View details Consumo de postres
Artículo
Consumo de postres

Consumo de postres

Los postres son preparaciones características de todas las gastronomías a nivel mundial y usualmente tienen un significado detrás de ellos.

2 min leer

View details Los miedos de los bebés
Artículo
Los miedos de los bebés

Los miedos de los bebés

Mucho antes de ser un niño que juega con sus miedos y fabrica monstruos, el pequeño bebé experimenta todo un surtido de miedos precoces, a veces desconcertantes, que van cambiando a lo largo de su

5 min leer

View details Dime lo que comes...
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

Dime lo que comes...

¿Qué debemos darles de comer a los bebés? La pediatría moderna se ha ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

7 min leer

View details Cómo estimular los primeros pasos del bebé, en 10 pasos.
Artículo
Cómo estimular los primeros pasos del bebé, en 10 pasos.

Cómo estimular los primeros pasos del bebé, en 10 pasos.

Puede resultar emocionante y a la vez terrorífico ver a tu bebé dar sus primeros pasos, o al menos su intento de caminar.

2 min leer

View details Bebé en la playa: 10 consejos para protegerlo
Artículo
10 consejos para proteger al bebé en la playa.

Bebé en la playa: 10 consejos para protegerlo

Sigue estos consejos para proteger a tu bebé en la playa y aprende qué debes tener en cuenta para que pases unas excelentes vacaciones.

4 min leer

View details Juegos para bebés según su edad: ¡Comienza la diversión!
Artículo
Juegos que estimulan el desarrollo del bebé

Juegos para bebés según su edad: ¡Comienza la diversión!

Divertirte con tu hijo traerá muchos beneficios tanto para él como para ti, afianzas los lazos afectivos y contribuyes a su desarrollo físico, emocional y mental. 

8 min leer

View details Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés
Artículo
niño viendo dibujos animados en la tv

Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés

En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.