Imagen de un adorable bebé disfrutando de una comida saludable mientras come brócoli

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

6 a 12 meses
Artículo
Mar 20, 2024
5 min

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí! 

A partir de los 6 meses, es esencial incorporar una amplia variedad de alimentos suaves en la dieta de los bebés. Esto les permite familiarizarse con distintos sabores y texturas, incluyendo verduras, frutas y otros alimentos. Recuerda siempre consultar con el pediatra antes de introducir alimentos en la dieta de tu pequeño.

La alimentación de un bebé desempeña un papel crucial en su desarrollo y crecimiento saludable. A partir de los 6 meses, se inicia la introducción de alimentos sólidos en su dieta, y las verduras se convierten en una elección esencial para el paladar.

A continuación, podrán encontrar el maravilloso mundo de las verduras para los bebés de 6 meses, sus propiedades y los beneficios que aportan para su desarrollo.

¿Por qué es importante que el bebé coma verduras?

Cuando los bebés alcanzan los 6 meses, la leche materna o la fórmula ya no proporciona todos los nutrientes que necesitan para crecer. Por lo tanto, es fundamental incorporar alimentos sólidos en sus dietas. Las verduras son una excelente opción debido a su valor nutricional y su suavidad, que las hace fáciles de digerir para los pequeños.

Las verduras para bebés de 6 meses ofrecen una amplia variedad de nutrientes esenciales que contribuyen al desarrollo óptimo del bebé, ya que son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunos ejemplos de verduras adecuadas para esta etapa son zanahorias, calabazas, batatas y brócoli.

¿Qué verduras pueden comer y cuáles son ideales para bebés de 6 meses?

Las verduras deben prepararse adecuadamente para garantizar que sean seguras y de fácil consumo para los más pequeños. Se recomienda cocinarlas al vapor o hervirlas hasta que estén bien cocidas y luego triturarlas o hacer un puré.

  • Zanahorias: Son una fuente de vitamina A, esencial para la salud ocular y el sistema inmunológico. Su dulzura natural es atractiva para el paladar de los bebés.
  • Calabazas: Contienen vitamina C, que ayuda en la absorción de hierro y contribuye al desarrollo del tejido conectivo.
  • Batatas: Son ricas en fibra, vitaminas B6 y C, y ofrecen una textura suave que a los bebés les encanta.
  • Puerro: Rico en vitaminas y minerales, contribuye al funcionamiento del sistema inmunológico.

4 beneficios para el crecimiento y desarrollo del bebé

Las verduras son una parte fundamental de la alimentación infantil porque son ricas en nutrientes esenciales. Se recomienda comenzar con verduras suaves y fáciles de digerir, como:

  • Zanahorias.
  • Calabaza.
  • Batatas.

Estas verduras pueden ser cocidas al vapor o hervidas para hacer purés suaves que sean fáciles de digerir para los bebés. Es importante evitar añadir sal, azúcar o condimentos durante la preparación de los purés de verduras para bebés, permitiendo así que aprecien el sabor natural de los vegetales.

¿Qué beneficios aporta consumir verduras en las edades tempranas?

  1. Desarrollo físico: Las verduras proporcionan los nutrientes necesarios para el crecimiento de tejidos y órganos, asegurando que los bebés alcancen sus hitos de desarrollo físico.
  2. Desarrollo del cerebro y sistema nervioso: Los nutrientes como el ácido fólico y la vitamina K son esenciales para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso.
  3. Fortalecen el sistema inmunológico: Las vitaminas y antioxidantes presentes en las verduras fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a proteger a los bebés contra enfermedades.
  4. Promover una digestión saludable: La fibra presente en las verduras promueve una digestión saludable, evitando problemas gastrointestinales comunes en los bebés.

Las verduras que no pueden comer hasta los 12 meses

Por lo general, a partir de los 6 meses es el momento ideal para comenzar a introducir las verduras en la dieta de los bebés. A esta edad, su sistema digestivo está más desarrollado, y están listos para empezar a experimentar con alimentos sólidos. Sin embargo, es esencial consultar con un pediatra antes de iniciar cualquier cambio en la dieta del bebé para asegurarse de que esté listo y no tenga alergias alimentarias.

Las verduras como la espinaca, la acelga, la lechuga y el apio, que son deliciosas y nutritivas, aunque tienen un alto contenido de nitritos que las convierte en opciones arriesgadas para la salud de los bebés menores de 12 meses.

Los nitritos, presentes en estos vegetales, pueden interferir con la capacidad de la sangre de transportar oxígeno, lo que puede ser peligroso para los recién nacidos. Por lo tanto, se recomienda evitar su introducción en la dieta del bebé durante su primer año de vida.

Optar por verduras más fáciles de digerir

En lugar de estas verduras ricas en nitritos, es preferible optar por otras opciones más seguras y fáciles de digerir para los bebés, como zanahorias o calabazas. Estas verduras son suaves para el sistema digestivo de los más pequeños y proporcionan los nutrientes esenciales que necesitan para su crecimiento y desarrollo sin los riesgos asociados a los nitritos. Siempre es importante consultar con un pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de un bebé para asegurarse de que sea adecuado para su edad y desarrollo.

Introducir en la alimentación gran variedad de verduras para bebés de 6 meses es una decisión necesaria para promover su salud y desarrollo de manera óptima. Las verduras ofrecen una amplia gama de nutrientes esenciales que son fundamentales en esta etapa de crecimiento.

Fuentes:

Con mi bebé. (2023). ¿Qué verduras puede comer un bebé de 6 meses?:

https://www.conmibebe.com/que-verduras-puede-comer-un-bebe-de-6-meses/

Eva, M. (24 de agosto de 2020). Verduras para bebés de 6 meses:

https://www.parabebes.com/verduras-para-bebes-de-6-meses-4841.html

En Nestlé Baby and Me se ofrecen opciones de alimentos saludables y equilibrados para todos los bebés, incluyendo deliciosas verduras preparadas de manera segura y adecuada para su consumo.

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Opiniones de los clientes

5

8 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    8
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min leer

View details ¿Qué son los probióticos?
Artículo
¿Qué son los probióticos?

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.

2 min leer

View details Lo que debes saber para evitar la malnutrición
Artículo
Lo que debes saber para evitar la malnutrición

Lo que debes saber para evitar la malnutrición

La leche materna debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de tu bebé.

2 min leer

View details Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria
Artículo
Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces

2 min leer

View details ¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Artículo
¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.

5 min leer

View details Uso de la cuchara
Artículo
Uso de la cuchara

Uso de la cuchara

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!

3 min leer

View details Comer, o el descubrimiento del mundo
Artículo
Comer, o el descubrimiento del mundo

Comer, o el descubrimiento del mundo

La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de lo

4 min leer

View details Fuentes de calcio en la dieta del niño
Artículo
Fuentes de calcio en la dieta del niño

Fuentes de calcio en la dieta del niño

Dado que el calcio es un nutriente indispensable para la salud ósea y metabólica en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los niños en crecimiento y adolescentes, es de gran importanci

2 min leer

View details Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

3 min leer

View details ¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?
Artículo
¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?

¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?

-

1 min leer

View details ¿Para cuándo sus primeras palabras?
Artículo
¿Para cuándo sus primeras palabras?

¿Para cuándo sus primeras palabras?

Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?

3 min leer

View details Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé
Artículo
Yogurt, un alimento rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé

Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé

Cuando inicie su alimentación complementaria, el bebé podrá desarrollar con gran rapidez y eficiencia los mecanismos que le permiten defenderse de las enfermedades. 

2 min leer

View details El bebé va a "soplar" su primera velita
Artículo
El bebé va a "soplar" su primera velita

El bebé va a "soplar" su primera velita

Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrárselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?

3 min leer

View details ¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?
Artículo
¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?

¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?

Muy pocos padres saben que las proteínas están dentro de las sustancias nutritivas que más funciones desempeñan en el organismo, y que, sin ellas, no sería posible la vida.

3 min leer

View details Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos
Artículo
Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, la leche materna exclusiva es el alimento ideal.

2 min leer

View details ¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)
Artículo
¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)

¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)

¿No sabes cuándo comenzar a darle comida a tu bebé?

3 min leer

View details Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Bebé en su silla comiendo alimentos sólidos

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé

Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas, pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.

5 min leer

View details Dieta blanda para niños
Artículo
Dieta blanda en niños

Dieta blanda para niños

Infórmate con estos consejos sobre una alimentación basada en una dieta blanda para niños. ¡Aprende más aquí! 

5 min leer

View details Guía para aprender a leer etiquetas de alimentos para bebés
Artículo
Mujer leyendo etiqueta nutricional con un frasco de colado para bebes

Guía para aprender a leer etiquetas de alimentos para bebés

Aprende a leer las etiquetas nutricionales de los productos para bebés. Descubre qué ingredientes evitar y cómo elegir opciones saludables y nutritivas para tu bebé

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.