
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Rutina de cambio de pañal desechable
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal. Revísala y haz que todos los cambios de pañal sean tan suaves como las pompas de tu bebé.
-
Antes de comenzar reúne todo lo que vas a necesitar: cambiador, toalla limpia, pañal limpio, borlas de algodón, agua hervida tibia (para humedecer las borlas de algodón) o toallitas sin alcohol ni fragancia y crema protectora.
-
Coloca la toalla sobre el cambiador, recuesta a tu bebé sobre la toalla.
-
Si usas una mesa cambiadora, no pierdas de vista a tu bebé ni un segundo porque puede moverse mucho.
-
Cantarle o platicarle a tu bebé puede ayudarlo a aliviarlo y calmarlo.
-
Desabrocha el pañal sucio. Si está lleno, úsalo para limpiar lo más que puedas de sus pompas.
-
Limpia las pompas de tu bebé con las borlas de algodón mojadas o con las toallitas húmedas. A las niñas límpialas del frente hacia atrás, y a los niños de atrás hacia el frente.
-
Seca las pompas de tu bebé con la toalla. Evita ponerle el pañal con la pompi aun húmeda.
-
Con una mano levanta suavemente las piernas de tu bebé y con la otra mano coloca el pañal limpio (con las pestañas en la parte trasera) bajo sus pompas.
-
Aplica la crema protectora si las pompas de tu bebé están enrojecidas o irritadas.
-
Dobla la parte frontal del pañal hasta la cintura del bebé y abrocha las pestañas que quedan a los lados.
-
Lávate las manos e hidrátalas cada vez que cambies el pañal.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Tips para la lactancia materna
La lactancia materna es un periodo de gran importancia para fortalecer el vínculo con tu bebé y brindarle todas las herramientas para comenzar su vida fuerte y saludable.
4 min leer

La batalla contra la culpa parental y otras emociones destructivas
Descubre qué es la parentalidad culpable, las causas y estrategias para afrontarla siendo mamá o papá primerizos.
5 min leer

Introduciendo alimentos de alto valor nutricional
Actualmente, dada la alta prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, obesidad, osteoporosis, enfermedades del corazón) a nivel mundial, mantener una dieta variada y sin exceso
2 min leer

¿Cómo recupero la línea después del embarazo?
Esos rollitos en la panza, esos muslos flácidos, esos brazos gruesos... Hay que reconocer que los kilos ganados con el embarazo no se van tan fácilmente.
4 min leer

Problemas de Lactancia Materna: Soluciones Efectivas
Explora problemas comunes de la lactancia y obtén soluciones efectivas. ¡Disfruta de una experiencia gratificante con tu bebé desde el inicio!
10 min leer

Vitaminas para la lactancia
Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación
4 min leer

¿Cómo bajar la fiebre de tu bebé?
Primero, toma en cuenta que se habla de fiebre, cuando el termómetro marca más de 37,5°.
1 min leer

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.
4 min leer

¿Tu bebé ya puede “probar” lo que comes durante el embarazo y la lactancia?
-
1 min leer

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
La lactancia materna tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Aquí hay algunas de las ventajas más destacadas.
9 min leer

Mamá primeriza: Todo lo que debes saber
Ser mamá primeriza puede traer algunas dudas después del parto. Aquí te contamos lo qué debes tener en cuenta en estos primeros meses.
4 min leer

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.
5 min leer

Bebé canguro: contacto piel a piel
Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido.
5 min leer

Depresión postparto: ¿por qué me siento tan triste?
Los cambios alteran tu estado de ánimo y después del parto te puedes sentir triste y angustiada por lo que viene. Conoce más aquí.
5 min leer

¿Cómo los probióticos protegen a tu bebé?
¡Los probióticos son bacterias que ayudan a la protección de tu bebé!
2 min leer

La habitación del bebé
A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir
6 min leer

Beneficios de los probióticos en bebés nacidos por cesárea
Dado que los bebés nacidos por cesárea, experimentan una demora en el proceso normal de la colonización bacteriana del intestino (flora intestinal), con respecto a los nacidos por parto vaginal, se
2 min leer

Cómo extraer y almacenar la leche materna
La extracción de la leche materna es casi la única herramienta con que cuentan las madres, para brindar los beneficios de la lactancia a su bebé y continuar con sus responsabilidades laborales o go
2 min leer

Mitos sobre la lactancia materna
La lactancia materna es recomendada a nivel mundial como el método de preferencia para alimentar a los bebés, sin embargo, actualmente circula mucha información falsa que puede llegar a afectar las
3 min leer