Madre lactando a su bebé

¿Qué nutrientes necesito durante la lactancia?

0 a 6 meses
Artículo
Ene 2, 2023
4 min

Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación. 

Conoce qué necesita mamá durante la lactancia y cómo llevar una alimentación más balanceada en esta etapa.

Satisfacer la demanda de energía necesaria durante la lactancia no será una tarea fácil. Además, acostumbrarse al nuevo ritmo del bebé es un reto que solo se comprende hasta el momento en que se vive y la madre necesita estar muy fuerte para enfrentarlo y brindarle los mejores nutrientes a su hijo, así crecerá más sano y fuerte. Recuerda siempre consultar a tu pediatra y ginecólogo.

¿Qué necesita mamá mientras amamanta a su bebé?

Aunque sabemos que mamá tiene una apretada agenda, sacar un espacio para las comidas regulares será vital para satisfacer la necesidad de nutrientes adicionales que pide su cuerpo en esta etapa. Por eso, una alimentación balanceada será parte importante del proceso, aquí te contamos qué nutrientes necesita:

Calcio

Este mineral es indispensable para el desarrollo de huesos fuertes y el funcionamiento adecuado del sistema circulatorio, muscular y nervioso. Algunas fuentes pueden ser: lácteos semi- descremados, frutos cítricos, leguminosas y alternativas vegetales de la leche como las bebidas de soya enriquecidas con calcio.

Hierro

En busca de prevenir afecciones como la anemia, seguir una dieta rica en hierro será muy importante, pues su deficiencia, podría disminuir la energía de la madre y llamar otros problemas de salud, sin hablar aún de las consecuencias para el niño. Fuentes importantes del mineral: carnes magras, pollo y pescado, legumbres, verduras de hojas verdes.

Yodo

El yodo estimula la producción de hormonas que contribuyen tanto al crecimiento como al desarrollo cerebral del bebé y su ausencia podría arriesgar la salud y bienestar del niño. Algunos alimentos ricos en yodo pueden ser: ajo, vegetales de hoja verde como las acelgas, champiñones y setas e hígado.

Ácido fólico y vitaminas

El desarrollo de la médula espinal del bebé, su cerebro, ojos, corazón, así como la producción de glóbulos blancos y rojos, entre otras funciones vitales para el cuerpo, son responsabilidad del ácido fólico y las vitaminas. Así puedes encontrarlas:

Ácido fólico

Vegetales de hoja verde como: espinaca, brócoli y repollo; también está presente en el aguacate y algunas legumbres como las lentejas.

Vitamina A

Frutas y verduras de color verde o amarillo como: brócoli, zanahoria, melón y calabaza.

Vitamina B12

Se encuentra mayormente en productos de origen animal como: carne, salmón, leche, huevos. Existen productos enriquecidos con vitamina B12, como los cereales y algunas alternativas a la leche de origen vegetal.

Vitamina D

Se fabrica a partir de la exposición al sol y el consumo de salmón, yema de huevo y el consumo de alimentos enriquecidos con esta vitamina. 

Frutas y verduras frescas y saludables

¿Hay cosas que debería evitar consumir? 

Generalmente, las madres no necesitan limitar alimentos específicos mientras amamantan, más bien, deben tener una alimentación balanceada y diversa. Sin embargo, existen ciertos alimentos que deben consumirse en baja cantidad o restringir totalmente durante la lactancia.

Mariscos

Aunque el pescado es una excelente fuente de proteínas y contiene vitaminas y minerales esenciales para las mujeres que amamantan, se debe tener cuidado al decidir la cantidad y los tipos de mariscos que se consumirán.

La mayoría contienen cierta cantidad de mercurio que puede pasar de madre a hijo a través de la leche materna, generando fuertes efectos adversos en el cerebro y el sistema nervioso del bebé.

Cafeína

Consumirla en cantidades bajas no tiene problema, pero cuando la madre se excede puede causar irritabilidad, afectar el sueño, causar nerviosismo en el niño al pasar a través de la leche materna. 

Alcohol

No existen niveles que se consideren seguros para el bebé si de alcohol estamos hablando. En caso de ingerirlo, mamá debe considerar extraer leche antes para alimentar al niño y esperar hasta que haya desaparecido de la leche materna, lo que puede ocurrir entre 2 y 12 horas, según la bebida y el peso corporal de la madre.

Grasas saturadas, trans y azúcares

Los alimentos que contienen altas cantidades de grasas saturadas, trans y azúcares no aportan nutrientes benéficos, solo calorías vacías que pueden aumentar el peso y hacer más vulnerables a la mamá y al bebé ante el aumento de peso y la diabetes.

Alimentos y grasas saturadas

Como hemos visto a lo largo del artículo, la alimentación diversa y balanceada es la mejor aliada de mamá porque de allí podrá extraer todos los nutrientes que necesita su cuerpo y los que le transmite al bebé. Sin embargo, existen algunos casos en los que el posparto excede las necesidades cubiertas por los alimentos y es allí donde los suplementos se convierten en una opción viable. 

Siempre es recomendable acudir al médico para tomar estas decisiones e identificar cuál es el déficit exacto, en busca de basar la alimentación en los productos que pueden ser más beneficiosos y encontrar el suplemento adecuado para el caso. 

Nuestras marcas

Opiniones de los clientes

5

2 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Artículo
Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.

3 min leer

View details Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche
Artículo
Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche

Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche

Muchos sentimientos pueden surgir cuando se ha confirmado o se sospecha alergia a la proteína de la leche en un bebé; por una parte, es de gran tranquilidad conocer cuál podría ser la causa de las

2 min leer

View details ¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
Artículo
¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.

2 min leer

View details Padres involucrados en el cuido del bebé
Artículo
Padres involucrados en el cuido del bebé

Padres involucrados en el cuido del bebé

Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t

2 min leer

View details La importancia de la voz en la vida de un bebé
Artículo
La importancia de la voz en la vida de un bebé

La importancia de la voz en la vida de un bebé

Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.

2 min leer

View details El Hierro y la Vitamina C
Artículo
El Hierro y la Vitamina C

El Hierro y la Vitamina C

PARA QUE SIRVE: Es de suma importancia para el sistema inmune, colabora a mantener una normal función cognitiva y ayuda a la formación de la sangre.

1 min leer

View details Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo
Artículo
Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo

Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo

Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros bebés de una gran variedad de objetos.

6 min leer

View details ¿Tendré leche suficiente?
Artículo
¿Tendré leche suficiente?

¿Tendré leche suficiente?

Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche?

4 min leer

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

-

1 min leer

View details ¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?
Artículo
¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?

¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?

En el caso del cólico infantil, no existen técnicas probadas que puedan prevenir el padecimiento, no obstante, aprender cuales prácticas relajan al bebé, podría traer un beneficio adicional en caso

2 min leer

View details La habitación del bebé
Artículo
La habitación del bebé

La habitación del bebé

A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir

6 min leer

View details Con las vacunas cuidas a tu bebé
Artículo
vacuna_bebe

Con las vacunas cuidas a tu bebé

Las vacunas son una herramienta clave para el cuidado del bebé. Ayudan a proteger su salud y fortalecen sus defensas. Descubre más información aquí:

5 min leer

View details Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés
Artículo
Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés

Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés

¿Problemas el estómago del bebé? Si tan sólo los bebés pudieran decirnos lo que tienen.

2 min leer

View details Consejos para dar el biberón
Artículo
Consejos para dar el biberón

Consejos para dar el biberón

Dar el biberón puede parecer fácil, pero puede ser bastante complicado.

2 min leer

View details Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.
Artículo
Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.

Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.

Convertirte en una nueva mamá o papá y traer un bebé recién nacido a casa, es la experiencia más abrumadora posible.

4 min leer

View details Estreñimiento en bebés.
Artículo
Estreñimiento en bebés.

Estreñimiento en bebés.

¡Cómo detectarlo y qué hacer!

1 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details 10 alimentos prohibidos en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

10 alimentos prohibidos en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti a tu bebé, por eso aquí te contamos cuáles son esos alimentos que debes evitar. 

5 min leer

View details Desarrollo de tu bebé de dos meses
Artículo
Bebé de dos meses acostada alzando los brazos.

Desarrollo de tu bebé de dos meses

Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.