Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara
Desde tomar la cuchara entre el dedo pulgar e índice, hasta llevar el alimento exitosamente a la boca, se involucran una serie de movimientos que requieren de un alto nivel de coordinación. Por esto, se habla que a pesar de parecer una tarea sencilla, el manejo de la cucharita debe ser estimulada en el bebé, una vez que esté preparado.
Ya que esto no ocurre a la misma edad en todos los bebés, es importante aprender a reconocer cuando es el momento adecuado, algunas señales son:
• Se inclina para tomar la cucharita entre sus manos
• Hace ademanes para alimentarse él (ella) mismo (a)
• Logra tomar trozos de alimentos entre sus dedos y llevarlos a la boca
• Cierra su boca al inicio de la comida
• Se rehúsa a ser alimentado (a) como normalmente lo hacía
Otro aspecto importante a tomar en cuenta, es la necesidad que el bebé se ensucie al intentar alimentarse él solito y que ello no se convierta en una situación de estrés.
El desorden debe ser parte del proceso de aprendizaje y se puede aprovechar para afirmarle al bebé que el tiempo de alimentación es seguro, tranquilo y positivo.
Algunos consejos para facilitar este período:
1. Utilizar ropa de fácil lavado o que pueda mancharse
2. Brindar alimentos que se adhieran a la superficie de la cuchara (avena, pudín, compotas, arroz o huevos)
3. Realizar el tiempo de comida en superficies lisas, higiénicas y fáciles de limpiar
4. Planificar un tiempo adicional de lo que normalmente ameritan las comidas
5. Utilizar recipientes y utensilios que no se quiebren ni posean filos o bordes peligrosos
6. Cuidar la temperatura de las comidas
La clave del éxito para este período, consiste en disfrutar junto a tú bebé el hecho que cada vez adquiere más habilidades y descubre nuevas formas de ser más independiente.
Reseñas recientes
Valoraciones medias de los clientes
Resumen de reseñas
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1