Bebé de dos meses acostada alzando los brazos.

Desarrollo de tu bebé de dos meses

0 a 6 meses
Artículo
Mayo 10, 2024
4 min

Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.

¡Tu bebé ya tiene dos meses! Ya realiza muchos movimientos y gestos, su desarrollo es rapidísimo por lo que acompañarlo es fundamental para los meses posteriores.

Ver crecer a tu hijo es un proceso emocionante para ti. Los bebés de dos meses comienzan a mostrar signos de desarrollo físico, visual, auditivo y motor. En esta etapa crucial, es esencial estar informado sobre lo que puedes esperar y cómo apoyarlos. Aquí exploraremos lo más importante y te daremos consejos para que este viaje sea bonito y lleno de amor. Te recordamos que la información que te brindamos debe ser revisada por un profesional de la salud

Desarrollo físico del bebé de dos meses

Durante este emocionante período, los bebés de dos meses experimentan cambios notables en su cuerpo. Estos son esenciales para su desarrollo visual, auditivo y las habilidades motoras gruesas y finas que están emergiendo en esta fase crucial de su vida y que serán la base de las etapas que vienen.

Desarrollo visual

A los dos meses, puedes evidenciar avances significativos en su desarrollo visual. Comienzan a enfocar mejor los objetos y pueden seguirlos con sus ojos si intentas moverlos de lado a lado. Los colores y las formas captan su atención, lo que les permite explorar su entorno visualmente.

Desarrollo auditivo

El desarrollo auditivo también es fundamental a esta edad. Los bebés de dos meses distinguen entre diferentes tonos de voz y responder a sonidos familiares, como tu voz o la de su papá. Pueden girar la cabeza hacia la fuente de un sonido y disfrutar de la música suave y arrulladora. ¡Colócale su canción favorita desde el vientre!

Mamá jugando con su bebé de dos meses.

Habilidades motoras

Son un aspecto clave en la vida de un bebé de dos meses. Estas habilidades se refieren a la capacidad para controlar y coordinar sus movimientos físicos, tanto los grandes y evidentes como los más sutiles y precisos interactuando con su entorno e identificando las personas que los rodean.

En esta etapa, las habilidades motoras se dividen principalmente en dos categorías:

  • Motricidad gruesa: implica movimientos amplios y control de las partes del cuerpo más grandes, como el tronco y las extremidades
  • Motricidad fina: se refieren a la coordinación de movimientos más precisos y delicados, generalmente involucrando las manos y los dedos.

A continuación, vamos a explorar en detalle las habilidades motoras, destacando los hitos típicos que los bebés de dos meses suelen alcanzar en cada una de ellas. Además, proporcionaremos consejos útiles para los padres de cómo fomentar y apoyar su desarrollo.

Bebé de dos meses sonriendo con las piernas levantadas.

Motricidad gruesa

Los bebés empiezan a desarrollar habilidades motoras gruesas, como levantar la cabeza brevemente cuando están boca abajo y girarla de lado a lado. También pueden patear sus piernas y mover sus brazos de manera más coordinada.

Motricidad fina

Los bebés de dos meses comienzan a mostrar una mayor destreza con sus manos. Pueden agarrar objetos más fácilmente y comenzarán a llevárselas a la boca, un comportamiento que es una parte natural de su exploración sensorial.

Consejos para apoyar su proceso

Tu papel en el desarrollo de tu bebé es invaluable. Aquí te daremos algunos consejos que harán de este proceso un gran momento:

  • Interacción cara a cara: pasar tiempo mirando a los ojos de tu bebé y hablándole suavemente puede estimular su desarrollo visual y auditivo. Sonreír y hacer expresiones faciales también fomenta el apego emocional.
  • Tiempo boca abajo: colocar a tu bebé boca abajo mientras está despierto y bajo supervisión puede ayudar a fortalecer los músculos de su cuello y espalda, contribuyendo a su desarrollo físico.
  • Estimulación sensorial: Darle juguetes coloridos y texturas diferentes para que tu bebé explore con sus manos, estimulará sus habilidades motoras finas y su curiosidad.
  • Lectura en voz alta: leer cuentos o hablar con tu bebé es una excelente manera de desarrollar su lenguaje y su vínculo emocional contigo.

Signos de alarma para acudir al médico

Mamá abrazando a su Bebé de dos meses.

Aunque cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, existen algunos signos de alarma que debes tener en cuenta. Si observas alguno de los siguientes síntomas, es importante consultar a un profesional de la salud:

  • Si tu bebé no hace contacto visual o no responde a tu voz a los dos meses, podría ser un indicador de problemas visuales o auditivos.
  • Si tu bebé muestra una falta significativa de movimiento, como no levantar la cabeza en absoluto, podría ser motivo de preocupación.
  • Si tu bebé no está ganando peso adecuadamente o muestra signos de desnutrición, busca atención médica de inmediato.
  • Cualquier cambio repentino y drástico en el comportamiento de tu bebé, como irritabilidad extrema o letargo, debe ser evaluado por un profesional de la salud.

El desarrollo de un bebé de dos meses es un emocionante período lleno de logros físicos y cognitivos. Tu apoyo y cuidado son cruciales para ayudarlo a alcanzar su máximo potencial. Con amor y paciencia, estarás construyendo el camino para un futuro saludable y feliz para lo que viene.

 

Nuestras marcas

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Opiniones de los clientes

3.7

3 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida
Artículo
Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida

Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida

Los primeros años de vida son el momento en que se dan mayores conexiones neuronales, razón por la cual también es un excelente tiempo para que los niños aprendan y desarrollen al máximo sus capaci

2 min leer

View details ¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Artículo
¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has

2 min leer

View details La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto
Artículo
La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto

La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto

¿Sabías que un niño o una niña pueden considerarse malnutridos porque muestran deficiencias o excesos en el consumo o en el aprovechamiento de nutrientes o energía? 

2 min leer

View details Alimentación para prevenir la anemia
Artículo
Alimentación para prevenir la anemia

Alimentación para prevenir la anemia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.

2 min leer

View details Aprende cómo los probióticos te ayudan a disminuir diarreas en tu bebé
Artículo
Aprende cómo los probióticos te ayudan a disminuir diarreas en tu bebé

Aprende cómo los probióticos te ayudan a disminuir diarreas en tu bebé

Controla los cuadros de diarrea de tu bebé mediante los siguientes útiles consejos.

2 min leer

View details Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Artículo
Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.

5 min leer

View details ¡Hola bebé, adiós amigos!
Artículo
¡Hola bebé, adiós amigos!

¡Hola bebé, adiós amigos!

¡Mi bebé requiere mucha dedicación! No tengo tiempo para nada,  ni salir con mi esposa o jugar con mis amigos. Aun así, ¡vale la pena!

2 min leer

View details ¿Qué controlan los padres?
Artículo
¿Qué controlan los padres?

¿Qué controlan los padres?

Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.

5 min leer

View details Bajo peso al nacer
Artículo
Bajo peso al nacer

Bajo peso al nacer

El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a la

2 min leer

View details ¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?
Artículo
¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

-

1 min leer

View details El botiquín del bebé
Artículo
El botiquín del bebé

El botiquín del bebé

Existen diferentes situaciones de incidencia frecuente, en donde si disponemos de un buen botiquín, se puede actuar de la mejor manera posible, previo a ejecutar una atención especializada.

1 min leer

View details ¿Dónde debe de dormir el bebé?
Artículo
¿Dónde debe de dormir el bebé?

¿Dónde debe de dormir el bebé?

La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia. 

3 min leer

View details ¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
Artículo
¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?

¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?

¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de NESTLÉ®.

2 min leer

View details Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.

3 min leer

View details Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños
Artículo
Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños

Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños

El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.

1 min leer

View details Aquí te decimos cómo manejar a las visitas después de dar a luz.
Artículo
Aquí te decimos cómo manejar a las visitas después de dar a luz.

Aquí te decimos cómo manejar a las visitas después de dar a luz.

Si eres una madre o padre abrumado con demasiadas visitas para el bebé, no te apaniques.

3 min leer

View details Consejos para que tu peque duerma mejor
Artículo
Consejos para que tu peque duerma mejor

Consejos para que tu peque duerma mejor

¿Cómo hacer dormir a mi bebé?

6 consejos para que tu peque duerma mejor.

1 min leer

View details Tips para descongestionar la nariz de un bebé
Artículo
Mujer descongestionando la nariz de un bebé.

Tips para descongestionar la nariz de un bebé

Aprende cómo descongestionar la nariz de tu bebé para que pueda respirar mejor y por qué es importante hacerlo constantemente.

4 min leer

View details Consejos al comprar un coche para bebés
Artículo
Bebé sentado en un coche.

Consejos al comprar un coche para bebés

¿No sabes qué coche para bebés comprar o cuál es el mejor para tu hijo? Aquí te damos algunos consejos que debes tener en cuenta. 

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.