Consejos para papá primerizo—cómo ser un papá involucrado

Consejos para papá primerizo—cómo ser un papá involucrado

0 a 6 meses
Artículo
Oct 16, 2020
6 min

¿Te preguntas cómo pueden ayudar los papás con los recién nacidos? Los papás nuevos no tienen que sentirse como un repuesto, hay muchas maneras en las que puedes vincularte con tu bebé y apoyar a tu pareja, para que sean una unidad familiar fuerte, desde el inicio. Sigue estos consejos para papá nuevo para saber de todo, desde cómo los papás pueden ayudar en la labor de parto hasta el vínculo papá bebé, ¡y prepárate para brillar en tu nuevo papel como papá involucrado! 

  • Prepárate para el nacimiento 

Lee sobre qué esperar y muéstrale a tu pareja tu interés. Tomen clases para embarazo juntos, además de todos los consejos prácticos, recibirás una nueva apreciación sobre lo que el cuerpo de tu pareja está a punto de atravesar, descubrirás cómo los papás pueden ayudar en la labor de parto, y podrás encontrar que ayuda con el vínculo de padre durante el embarazo. Tomar clases con otros futuros padres también puede ser una gran manera de encontrar tu red de apoyo. Estarás agradecido por esos chats de whatsapp a las 2am que te ayudarán a pasar la noche, y tal vez incluso hagas amigos para toda la vida.  

  • ¿Te preguntas cómo pueden ayudar los papás con los bebés?  

Esperemos que en tus clases de embarazo hayas aprendido cómo cambiar un pañal, cómo bañar a un recién nacido y cómo lidiar con un bebé que llora. Así que desempeña un papel activo desde el principio y pon tus habilidades de cuidado de bebé en acción. Ofrécete a tomar el turno de la noche para darle a tu pareja un descanso, si tu pareja está lactando, tu podrías ser el que ayuda a hacer eructar, cambiar y cuidar al bebé después de las comidas. Y si están utilizando la botella, entonces es una gran oportunidad para que disfruten de comidas juntos y para fomentar el vínculo bebé-papá desde el inicio.  

  • Aprende las señales del bebé 

Permanece atento a las señales de hambre de tu bebé y las señales de bebé cansado para que puedas atajarlas antes de que el llanto comience. Las señales de un bebé hambriento incluyen chupar las manos, chasquear los labios; mientras que los puños cerrados, los movimientos espasmódicos y la mirada vidriosa, pueden ser señales de un bebé cansado. Conviértete en un máster de leer las señales de bebés y estarás siempre en el lado bueno.  

  • Ten mucho contacto piel a piel de papá y bebé  

Colocar a tu bebé desnudo (excepto por el pañal) en tu pecho desnudo (o dentro de tu camisa si hace frío) trae muchos beneficios: desde regular el ritmo cardiaco y la temperatura del bebé, hasta relajarlo y ayudarlos a establecer un vínculo. Buenos momentos para contacto piel a piel con papá son: después de que le diste un baño a tu bebé, a primera hora del día después de sacarlos de la cama y meterlos contigo, o durante comidas con botella, para dar mucha estimulación táctil. Sin duda, disfrutarás establecer este vínculo padre-bebé tanto como ellos lo harán.  

  • Hablar con tu recién nacido  

Cada palabra que tu bebé escucha le ayuda a desarrollar sus habilidades de lenguaje y a reforzar su relación con él. Así que, además de leerle a tu bebe, comentale lo que estás haciendo, sin importar que tan mundana sea la tarea: "Estoy buscando un trapito para eructar para limpiar esta baba", así como susurrarle cosas dulces y por supuesto,  decirle cuánto lo amas.  

  • Ofrece apoyo para la lactancia 

Puede ser que no tengas pechos, pero hay muchos ejemplos papás apoyando en la lactancia que puedes seguir. Ya sea poner cómodo a la mamá entre almohadas y masajes de espalda, dándole un vaso de agua sin antes preguntar (a las mamás les puede dar mucha sed cuando su leche comienza a fluir), o simplemente escuchar si está batallando. Lactar puede ser retador, particularmente al principio, así que investiga sobre redes de apoyo de lactancia si tu pareja necesita ayuda. O tal vez sea útil asegurarle que está bien probar la alimentación con botella. Un bebé alimentado es lo que importa.  

  • Cuida tu relación una vez que haya llegado el bebé 

Tener un bebé es una experiencia, y puede ser que no termine siendo la imagen romántica de paternidad que tenías en mente, así que es más importante que nunca ser abiertos y honestos el uno con el otro sobre cómo se sienten y sobre cualquier tensión que se esté poniendo en su relación. Sí, puede que haya un nuevo VIP en la ciudad, pero muestrale a tu pareja lo asombrado que estás de ella. Mimala (masajes post-embarazo, por ejemplo), dale chance, habla y escucha: todo esto puede ayudar a aliviar los problemas de relación de padres nuevos. Y si tú y mamá sienten como que necesitan más tiempo para ajustarse a la vida como tres, toma el control de la situación de los visitantes del bebé y solo di (amablemente) que no a los invitados. Así ella no tendrá que hacerlo. Lee nuestra lista sobre cómo manejar a las visitas después de dar a luz para más consejos.

  • Autocuidado para papás 

¡Sí, el autocuidado para papás es realmente importante! Es vitalmente fundamental que cuides bien de ti, para que puedas cuidar mejor a tu familia. Así que intenta ejercitarte regularmente, empujar la carreola en montañas empinadas es un buen ejercicio, dormir cuando puedas, y asegúrate de que tengas familia y amigos con los que puedas compartir los altibajos de la crianza.  Hablar con ellos te permitirá verbalizar y puede ser que tengan sus propios consejos para papás primerizos que ofrecer. ¡No olvides asegurarte de que tu pareja también tenga tiempo para el autocuidado!  

  • Compartiendo responsabilidades domésticas 

Puede sonar obvio, pero hacer todo lo posible para ayudar en la casa es más importante que nunca. En las primeras semanas después del parto, necesitarás asumir la mayor parte de las tareas domésticas. Aquí hay un consejo invaluable para papás nuevos: en lugar de siquiera preguntar, "¿Qué comeremos hoy?, elimina la capacidad intelectual necesaria de la ecuación y sorprende a tu pareja con una de sus comidas favoritas. Tal vez se sienta demasiado exhausta como para pensar después de semanas de alimentar y nutrir a su recién nacido, así que necesitará mucha sustancia para seguir adelante. Después, mientras se vayan acostumbrando al ritmo de las cosas, tengan una plática sobre cómo se dividirán las responsabilidades de crianza y cómo se repartirán las tareas domésticas, para que tengan claridad sobre quién hará qué.  

  • ¡Toma muchas fotos! 

Las primeras semanas y meses de paternidad pueden pasar volando, con tu bebé cambiando cada día. Así que asegúrate de que siempre estés documentando: tomando fotos, no solo de tu nuevo pequeño, sino también de tu pareja con él. La mayoría de las veces, ella tendrá las manos ocupadas con el bebé (mientras que tal vez tu tengas tu teléfono en las tuyas) , así que la próxima vez que veas una oportunidad, las cuales ocurren todos los días a la hora de la comida, la hora del cuento y la hora del baño, captúrala. Y no, eso no significa que las fotos tengan que estar posadas para publicarlas en las redes sociales, sino simplemente serán para que tu y tu pareja puedan mirar hacia atrás más adelante y recordar el momento en que se convirtieron en papás.  

 

FUENTES:

https://www.unicef.org.uk/babyfriendly/baby-friendly-resources/implementing-standards-resources/skin-to-skin-contact/ (accesado julio 2020) 

 

 

Opiniones de los clientes

5

3 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Artículo
Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.

3 min leer

View details Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche
Artículo
Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche

Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche

Muchos sentimientos pueden surgir cuando se ha confirmado o se sospecha alergia a la proteína de la leche en un bebé; por una parte, es de gran tranquilidad conocer cuál podría ser la causa de las

2 min leer

View details ¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
Artículo
¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.

2 min leer

View details Padres involucrados en el cuido del bebé
Artículo
Padres involucrados en el cuido del bebé

Padres involucrados en el cuido del bebé

Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t

2 min leer

View details La importancia de la voz en la vida de un bebé
Artículo
La importancia de la voz en la vida de un bebé

La importancia de la voz en la vida de un bebé

Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.

2 min leer

View details El Hierro y la Vitamina C
Artículo
El Hierro y la Vitamina C

El Hierro y la Vitamina C

PARA QUE SIRVE: Es de suma importancia para el sistema inmune, colabora a mantener una normal función cognitiva y ayuda a la formación de la sangre.

1 min leer

View details Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo
Artículo
Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo

Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo

Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros bebés de una gran variedad de objetos.

6 min leer

View details ¿Tendré leche suficiente?
Artículo
¿Tendré leche suficiente?

¿Tendré leche suficiente?

Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche?

4 min leer

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

-

1 min leer

View details ¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?
Artículo
¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?

¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?

En el caso del cólico infantil, no existen técnicas probadas que puedan prevenir el padecimiento, no obstante, aprender cuales prácticas relajan al bebé, podría traer un beneficio adicional en caso

2 min leer

View details La habitación del bebé
Artículo
La habitación del bebé

La habitación del bebé

A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir

6 min leer

View details Con las vacunas cuidas a tu bebé
Artículo
vacuna_bebe

Con las vacunas cuidas a tu bebé

Las vacunas son una herramienta clave para el cuidado del bebé. Ayudan a proteger su salud y fortalecen sus defensas. Descubre más información aquí:

5 min leer

View details Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés
Artículo
Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés

Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés

¿Problemas el estómago del bebé? Si tan sólo los bebés pudieran decirnos lo que tienen.

2 min leer

View details Consejos para dar el biberón
Artículo
Consejos para dar el biberón

Consejos para dar el biberón

Dar el biberón puede parecer fácil, pero puede ser bastante complicado.

2 min leer

View details Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.
Artículo
Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.

Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.

Convertirte en una nueva mamá o papá y traer un bebé recién nacido a casa, es la experiencia más abrumadora posible.

4 min leer

View details ¿Cómo estimular a tu bebé?
Artículo
¿Cómo estimular a tu bebé?

¿Cómo estimular a tu bebé?

La estimulación temprana son todas esas acciones que ayudan a desarrollar las capacidades y

1 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details 10 alimentos prohibidos en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

10 alimentos prohibidos en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti a tu bebé, por eso aquí te contamos cuáles son esos alimentos que debes evitar. 

5 min leer

View details Desarrollo de tu bebé de dos meses
Artículo
Bebé de dos meses acostada alzando los brazos.

Desarrollo de tu bebé de dos meses

Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.