Mi leche: una superdotada de la nutrición

Mi leche: una superdotada de la nutrición

0 a 6 meses
Artículo
Nov 28, 2015
4 min

La leche materna lo tiene todo: responde perfectamente a las necesidades nutricionales del recién nacido, ajustando su composición a lo largo de los meses. ¡Y soy yo quien la produzco!

Leche materna

Cuando le das pecho al bebé, le estas enviando el mensaje "entrada/plato principal/postre" correspondiente exactamente al intenso desarrollo de las primeras semanas. De hecho, la leche materna se adapta en tiempo real a la evolución del bebé desde su nacimiento. Una prueba de ello es que la leche de las mujeres que dan a luz de forma prematura es rica en ácidos grasos esenciales para responder así a las importantes necesidades de maduración cerebral de sus hijos prematuros.

Las tres etapas de la leche

Con el paso de los días y las semanas, la leche varía su composición.
•    Primeros días: tras su nacimiento, el bebé tomará una leche amarillenta y espesa de fácil digestión. Se trata del calostro, una leche que la madre produce desde el 2º trimestre de embarazo. Rico en proteínas y anticuerpos, el calostro es el alimento ideal para el recién nacido.

Además, le ayuda a evacuar las primeras heces (o meconio). Debe darse sin limitación, lo antes posible. No te preocupes por la poca cantidad de calostro producida (entre 20 y 40 ml por toma): corresponde con las necesidades del bebé tras el nacimiento.

• 3º / 14º día: el calostro deja paso a la "leche de transición". Fluida y anaranjada, tiene menos proteínas pero gana en lactosa (azúcar), grasas y calcio. Corresponde a lo que se conoce como "la subida de la leche", que implica una producción más abundante. ¿Cómo se le reconoce? Notarás una sensación de calor y congestión en el pecho, incluso como un crujido. Importante: cuanto más des pecho, más leche producirás.

• Al cabo de dos semanas: la leche se hace "madura". De color blanquiazul y ligeramente translúcida, contiene lo indispensable para el crecimiento del bebé: agua, proteínas, hidratos de carbono (un 90% de los cuales corresponde a lactosa para el desarrollo del cerebro), grasas (ácidos grasos esenciales), sales minerales (calcio, hierro, fósforo...) y todo tipo de vitaminas. Se recomienda un suplemento de vitamina D (durante el embarazo) y de vitamina K (tras el parto). Consúltalo con el medico o ginecólogo.

Una comida completa "todo en uno"

• Increíble pero cierto: la leche materna no solo cambia de color y consistencia con el paso de las semanas, sino que también lo hace a diario según el momento del día. ¡Cambia incluso en el transcurso de una misma toma!
De esta manera, por la mañana la leche posee más cantidad de lactosa. A mediodía, sube el nivel de grasas, y por la noche prevalecen las proteínas. Estas modificaciones abogan por una lactancia a demanda en términos de frecuencia y duración, de modo que tu hijo reciba toda la variedad nutricional necesaria para su crecimiento.

• Durante la toma, la leche se adapta también a las exigencias del bebé. Al principio, el líquido es prácticamente transparente. Particularmente rico en agua y azúcar, calma el hambre y la sed. A medida que avanza la succión, la leche se hace más densa e incluye más grasas y proteínas para aportarle la energía que le ayuda a crecer bien. Hacia el final de la toma, el nivel de grasas se multiplica por cuatro para saciar al pequeño comelón. Gracias a esta sensación de saciedad, el niño aprenderá a regular su apetito. De ahí la importancia de dejarle tomar el pecho hasta que lo suelte, señal de que es hora de pasar al otro o simplemente de dar por finalizada la toma.

¿Hasta qué edad responde la leche materna a todas las necesidades nutricionales del bebé?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar a los recién nacidos exclusivamente con leche materna, es decir, sin darle otros líquidos o alimentos, durante los primeros seis meses de vida. A partir de los seis meses, la OMS aconseja continuar con la lactancia hasta los dos años como complemento de una alimentación diversificada.

La leche se adapta también a la madre

¿Esperas gemelos? Si es así, no te preocupes por la capacidad de tu cuerpo para dar pecho a dos niños a la vez. Producirás prácticamente el doble de leche. ¿Una malformación te impide utilizar uno de los pechos en la lactancia? No pasa nada, el pecho sano doblará su capacidad. En el marco de una alimentación equilibrada, tu leche se adaptará perfectamente a las necesidades del bebé. ¡Beber leche de vaca no aumenta la producción de leche materna!

Una única regla: deja que el bebé dirija la toma. Confía en él y confía en ti.

Opiniones de los clientes

5

3 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Técnica correcta para un eructo de campeones
Artículo
Técnica correcta para un eructo de campeones

Técnica correcta para un eructo de campeones

Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

2 min leer

View details Cólicos en los bebés sanos
Artículo
Cólicos en los bebés sanos

Cólicos en los bebés sanos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

2 min leer

View details Importancia del calcio en la alimentación
Artículo
Importancia del calcio en la alimentación

Importancia del calcio en la alimentación

El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.

2 min leer

View details ¡Le enseño el gusto y los sabores!
Artículo
¡Le enseño el gusto y los sabores!

¡Le enseño el gusto y los sabores!

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la mamá, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.

6 min leer

View details Adquirí las posturas correctas
Artículo
Adquirí las posturas correctas

Adquirí las posturas correctas

"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min leer

View details Me gustaría hacerle masajes a mi bebé: ¿cómo lo hago?
Artículo
Me gustaría hacerle masajes a mi bebé: ¿cómo lo hago?

Me gustaría hacerle masajes a mi bebé: ¿cómo lo hago?

Parece que los masajes ayudan a los pequeñines a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?

5 min leer

View details Las aventuras del regreso a casa
Artículo
Las aventuras del regreso a casa

Las aventuras del regreso a casa

Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.

5 min leer

View details La vuelta a casa después del parto: ¿podré con todo?
Artículo
La vuelta a casa después del parto: ¿podré con todo?

La vuelta a casa después del parto: ¿podré con todo?

Tengo muchas ganas de enseñarle al bebé su nueva casa, pero tengo tantas dudas... ¿Seré una buena madre? ¿Cómo voy a poder hacerlo todo, las compras, la limpieza y atender al bebé?

4 min leer

View details ¿La proteína de la leche materna podría ser el nutriente más importante para los bebés?
Artículo
¿La proteína de la leche materna podría ser el nutriente más importante para los bebés?

¿La proteína de la leche materna podría ser el nutriente más importante para los bebés?

-

1 min leer

View details ¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?
Artículo
¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?

¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?

Las deposiciones del bebé son buenos indicadores de algunos problemas digestivos, por lo que es importante conocer las características normales y las que pueden no serlo, desde el nacimiento. 

2 min leer

View details 1000 Primeros Días
Artículo
1000 Primeros Días

1000 Primeros Días

La nutrición en los 1000 primeros días es clave para el crecimiento y salud futura de tu bebé.

1 min leer

View details En la consulta del médico
Artículo
En la consulta del médico

En la consulta del médico

Cuando nuestro bebé está enfermo, es como si nosotros también lo estuviéramos. Los padres nos vemos confrontados a una doble prueba.

6 min leer

View details Descubre por qué lloran los bebés
Artículo
Descubre por qué lloran los bebés

Descubre por qué lloran los bebés

¿Quieres saber por qué lloran los bebés?

2 min leer

View details Rutina de cambio de pañal desechable
Artículo
Rutina de cambio de pañal desechable

Rutina de cambio de pañal desechable

Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.

2 min leer

View details Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé

Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé

Ahora que ya has introducido nuevos sabores y texturas, puedes comenzar a ampliar aún más sus papilas gustativas al ofrecerle una variedad de alimentos sólidos saludables. 

2 min leer

View details ¿Cómo bajar la fiebre de tu bebé?
Artículo
¿Cómo bajar la fiebre de tu bebé?

¿Cómo bajar la fiebre de tu bebé?

Primero, toma en cuenta que se habla de fiebre, cuando el termómetro marca más de 37,5°.

1 min leer

View details Vitaminas para la lactancia
Artículo
Madre lactando a su bebé

Vitaminas para la lactancia

Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación

4 min leer

View details Importancia de los baños de sol para los bebés
Artículo
Mamá y bebé tomando un baño de sol

Importancia de los baños de sol para los bebés

Los baños de sol son muy comunes en los primeros meses de tu bebé, conoce su importancia y cómo debes hacerlos.

4 min leer

View details Varicela en bebés: causas y síntomas
Artículo
Bebé llorando porque tiene varicela.

Varicela en bebés: causas y síntomas

La varicela en bebés es una enfermedad muy común en cualquiera de las etapas, conoce las causas y síntomas para tratar a tiempo esta afección.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.