Bebé durmiendo con su madre

¿Qué es el colecho y cuáles son sus beneficios?

0 a 6 meses
Artículo
Jun 19, 2024
4 min

Conoce las ventajas de dormir con tu bebé en la misma cama o cerca de ella. Resuelve aquí las dudas que tengas.

¿Dormir o no con tu bebé? El colecho es una práctica muy común en los padres y aquí te contamos qué es y todos los beneficios que trae para el nuevo integrante de la familia.

El colecho, una práctica ancestral que ha despertado debates y opiniones encontradas a lo largo de los años, ha ganado popularidad entre los padres modernos. En este artículo, exploraremos de qué se trata, cuánto tiempo dura, sus beneficios, consejos y algunos mitos comunes que lo rodean.

¿Qué es el colecho?

El término "colecho" proviene de la combinación de dos palabras: "co" que significa "junto a" y "lecho" que se refiere a la cama o lugar donde se duerme. Así, colechar implica dormir con los niños. Esto se ha arraigado para describir específicamente la práctica muy común desde que nacen los bebés.

Aunque el colecho puede variar en detalles según la cultura y las preferencias familiares, el concepto central es que los niños duermen en proximidad física a sus padres. Este enfoque contrasta con la idea más convencional de que los bebés deben dormir solos en su propia habitación desde una edad temprana.

¿Cuánto tiempo dura el colecho?

La duración del colecho varía significativamente de una familia a otra. Algunos padres optan por practicarlo desde el nacimiento hasta que el niño es capaz de dormir independientemente, mientras que otros pueden mantener esta práctica durante varios años.

No hay un enfoque único o correcto, ya que la decisión depende de las preferencias de los padres y las necesidades del niño. Es crucial adaptar el colecho a las circunstancias familiares sin afectar el desarrollo de independencia del bebé.

Beneficios del colecho

El colecho es y debe ser una decisión familiar, mientras estés bien informada y lo realices de una manera segura, además ofrece una serie de beneficios tanto para los padres como para los niños, aquí te nombramos algunos:

  • Proporciona a los niños una sensación adicional de seguridad emocional, lo que puede contribuir a un desarrollo emocional saludable.
  • Fomenta la empatía en los niños al brindarles experiencias cercanas de consuelo y cuidado mutuo.
  • Promueve una mayor conexión entre los miembros de la familia, ya que se fomenta el tiempo de calidad juntos.
  • La proximidad física durante la noche puede promover un apego seguro y una sensación de seguridad en los niños.
  • Facilita la lactancia materna, ya que la madre puede atender las necesidades alimenticias del bebé de manera más rápida y cómoda.
  • Facilita el sueño para los padres. Al tener al bebé cerca, pueden responder rápidamente a las necesidades del niño, reduciendo la interrupción y promoviendo un mejor descanso para todos los miembros de la familia.
  • Puede proteger a tu bebé del Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
  • Ayuda a establecer rutinas nocturnas positivas, lo que contribuye a tener hábitos de sueño más saludables a medida que el niño crece.

Consejos para los padres

Si estás considerando practicar el colecho, es fundamental tener en cuenta algunos consejos para asegurar una experiencia positiva para todos:

  • Crea un entorno seguro: asegúrate de que el espacio de sueño sea adecuado para el bebé, eliminando peligros como mantas sueltas o almohadas.
  • Comunicación abierta con tu pareja: es crucial que ambos padres estén de acuerdo con la decisión de practicar el colecho y establezcan reglas claras para garantizar la seguridad y comodidad de todos.
  • Respetar las preferencias del niño: algunos niños pueden no sentirse cómodos con el colecho. Respeta sus señales y considera otras opciones si es necesario.
  • Transición gradual: si decides poner fin al colecho en algún momento, realiza una transición gradual para que el niño se adapte a dormir de manera independiente.

Mitos sobre el colecho

A pesar de sus beneficios, el colecho ha sido objeto de varios mitos que han contribuido a la controversia en torno a esta práctica. Es crucial abordar algunos de estos mitos comunes:

Riesgo de asfixia: se ha argumentado que el colecho aumenta este riesgo para el bebé. Sin embargo, con un entorno de sueño seguro, esta preocupación se reduce significativamente.

Dependencia a largo plazo: La evidencia sugiere que, cuando se maneja adecuadamente, el colecho puede fomentar la independencia gradual a medida que el niño crece.

Impacto negativo en la relación de pareja: otro mito común es que el colecho puede afectar negativamente este aspecto. Sin embargo, encuentran maneras de mantener la intimidad y la conexión emocional incluso practicando el colecho.

El colecho es una elección personal y cultural que presenta beneficios significativos para los padres y los bebés. ¡Duerme con tu hijo porque será maravilloso!
 

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

1

1 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida
Artículo
Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida

Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida

Los primeros años de vida son el momento en que se dan mayores conexiones neuronales, razón por la cual también es un excelente tiempo para que los niños aprendan y desarrollen al máximo sus capaci

2 min leer

View details ¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Artículo
¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has

2 min leer

View details La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto
Artículo
La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto

La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto

¿Sabías que un niño o una niña pueden considerarse malnutridos porque muestran deficiencias o excesos en el consumo o en el aprovechamiento de nutrientes o energía? 

2 min leer

View details Alimentación para prevenir la anemia
Artículo
Alimentación para prevenir la anemia

Alimentación para prevenir la anemia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.

2 min leer

View details Aprende cómo los probióticos te ayudan a disminuir diarreas en tu bebé
Artículo
Aprende cómo los probióticos te ayudan a disminuir diarreas en tu bebé

Aprende cómo los probióticos te ayudan a disminuir diarreas en tu bebé

Controla los cuadros de diarrea de tu bebé mediante los siguientes útiles consejos.

2 min leer

View details Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Artículo
Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.

5 min leer

View details ¡Hola bebé, adiós amigos!
Artículo
¡Hola bebé, adiós amigos!

¡Hola bebé, adiós amigos!

¡Mi bebé requiere mucha dedicación! No tengo tiempo para nada,  ni salir con mi esposa o jugar con mis amigos. Aun así, ¡vale la pena!

2 min leer

View details ¿Qué controlan los padres?
Artículo
¿Qué controlan los padres?

¿Qué controlan los padres?

Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.

5 min leer

View details Bajo peso al nacer
Artículo
Bajo peso al nacer

Bajo peso al nacer

El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a la

2 min leer

View details ¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?
Artículo
¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

-

1 min leer

View details El botiquín del bebé
Artículo
El botiquín del bebé

El botiquín del bebé

Existen diferentes situaciones de incidencia frecuente, en donde si disponemos de un buen botiquín, se puede actuar de la mejor manera posible, previo a ejecutar una atención especializada.

1 min leer

View details ¿Dónde debe de dormir el bebé?
Artículo
¿Dónde debe de dormir el bebé?

¿Dónde debe de dormir el bebé?

La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia. 

3 min leer

View details ¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
Artículo
¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?

¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?

¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de NESTLÉ®.

2 min leer

View details Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.

3 min leer

View details Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños
Artículo
Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños

Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños

El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.

1 min leer

View details Aquí te decimos cómo manejar a las visitas después de dar a luz.
Artículo
Aquí te decimos cómo manejar a las visitas después de dar a luz.

Aquí te decimos cómo manejar a las visitas después de dar a luz.

Si eres una madre o padre abrumado con demasiadas visitas para el bebé, no te apaniques.

3 min leer

View details Consejos para que tu peque duerma mejor
Artículo
Consejos para que tu peque duerma mejor

Consejos para que tu peque duerma mejor

¿Cómo hacer dormir a mi bebé?

6 consejos para que tu peque duerma mejor.

1 min leer

View details Tips para descongestionar la nariz de un bebé
Artículo
Mujer descongestionando la nariz de un bebé.

Tips para descongestionar la nariz de un bebé

Aprende cómo descongestionar la nariz de tu bebé para que pueda respirar mejor y por qué es importante hacerlo constantemente.

4 min leer

View details Consejos al comprar un coche para bebés
Artículo
Bebé sentado en un coche.

Consejos al comprar un coche para bebés

¿No sabes qué coche para bebés comprar o cuál es el mejor para tu hijo? Aquí te damos algunos consejos que debes tener en cuenta. 

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.