Bebé en el proceso de lactancia materna.

El calostro: primer paso para la lactancia materna

0 a 6 meses
Artículo
Feb 9, 2023
4 min

Identifica la importancia que tiene el calostro en tu bebé cuando empieces la lactancia materna.

Una hermosa etapa está a punto de comenzar. La lactancia materna es el momento para generar vínculos con tu bebé, pero ¿has escuchado hablar del calostro? Aquí te contamos qué es.

Seguramente al emprender este viaje de ser mamá has escuchado hablar del “calostro” y su importancia cuando nace tu bebé. No es mentira cuando decimos que es el primer paso de uno de los momentos más hermosos dentro de esta nueva etapa, la lactancia materna. En Baby & Me queremos que conozcas un poco más de este proceso.

Cuando tienes a tu bebé ya sea por parto natural o cesárea, inmediatamente tu peque sentirá deseos de estar cerca de ti y de los latidos de tu corazón porque fue su sonido preferido durante los 9 meses de gestación. Tú también sentirás ese mismo deseo y la lactancia materna se convertirá en ese momento íntimo y de conexión.

El calostro es el punto de partida

Durante los primeros días, tu cuerpo no produce leche materna propiamente, sino una sustancia conocida como calostro la cual empieza a producirse en mitad del embarazo, cerca de las 12 - 18 semanas y será el alimento que tome el bebé durante sus dos a cinco primeros días de vida.

Mamá amamantando a su bebé recién nacido.

Puedes identificar el calostro porque es una leche muy concentrada, espesa y pegajosa. Suele ser de color amarillo, clara o blanca, aunque en algunos casos se presenta de otros colores similares. Esto no será siempre así, pues a los pocos días ya empiezas a producir lo que será el alimento fundamental de tu bebé por los próximos meses. En Nestlé® Baby & Me, creemos que la lactancia materna es el mejor alimento para los bebés y apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Nestlé® Baby & Me está aquí para compartir la información más reciente basada en evidencia para asegurarse de que se sienta respaldada y segura de que le está dando a su bebé la mejor nutrición.

La producción del calostro no es abundante, teniendo en cuenta que el estómago del recién nacido es muy pequeño y con pocas porciones se alimenta bien. No te asustes si lo lactas por poco tiempo, lo importante es que identifiques cuándo tu bebé queda satisfecho.

¿Qué pasa después?

Mamá acostada alimentando a su bebé recién nacido.

El calostro se mantiene en tu cuerpo entre 2 y 3 días luego del parto, hasta que llegue lo que se conoce como la leche de transición, aquella que comienza a salir inmediatamente después. Su composición va cambiando desde el día 4 hasta los 15 días siguientes y así hasta que pasa el primer mes.

Pasadas las primeras 4 semanas del nacimiento de tu bebé, se comienza a producir la leche madura, inicialmente tiende a ser grasosa y a medida que el recién nacido se alimenta, va adquiriendo una textura cremosa.

Puedes identificar que la leche materna definitiva ha llegado por medio de tu cuerpo. Es probable que tus pechos estén más suaves y pequeños con respecto a cómo se veían durante los primeros días luego del parto. Este cambio es normal, ¡no te asustes! De todas maneras, es importante que siempre consultes con tu ginecólogo.

Tips para la lactancia materna

Luego de pasar por este primer mes de muchos cambios, das el segundo paso que es alimentar a tu bebé con la leche materna definitiva. A pesar de que es un proceso necesario para mantenerlo sano y fuerte, también es un momento en donde se afianzan los lazos madre – hijo generando seguridad y tranquilidad, tal como lo sentía cuando estaba dentro de ti.

Mamá acostada alimentando a su bebé recién nacido en la cama.

En Nestlé® Baby & Me sabemos que puedes tener dudas durante esta etapa. A continuación, te damos algunos consejos para que disfrutes al máximo este momento:

  • Mantén una postura correcta y cómoda, donde tu espalda esté derecha. Puedes apoyar a tu bebé encima de una almohada para que no tengas que inclinarte demasiado.
  • Aunque la alimentación es por demanda, trata de tener horarios específicos para lactar, así tu bebé se va acostumbrando y puedes organizar mejor tu día más adelante. En promedio son de 8 a 12 tomas al día.
  • Asegúrate de que el bebé agarre el pezón correctamente con su boca para que no te lastime y la succión de leche sea exitosa.
  • Durante los primeros 6 meses la alimentación de tu pequeño será exclusivamente la leche materna, por lo que no es recomendable darle otros alimentos hasta que tu pediatra no te lo indique.
  • Toma bastante agua durante el día y mantén una alimentación saludable.
  • Es normal que al inicio te duelan los senos y sientas cómo se llenan de leche. En unos días te acostumbrarás a esta sensación y sabrás cuándo hacer la extracción si es necesario. Recuerda siempre consultar con tu ginecólogo.
  • Acude al médico si tienes algún inconveniente con la lactancia materna o identificas un cambio en tu bebé que no es habitual.

Disfruta de la lactancia junto a tu bebé, desde el calostro que es el primer paso, hasta la leche materna que será su alimento por los siguientes meses, dándote la oportunidad de crear lazos indestructibles para toda la vida.

Nuestras marcas

Opiniones de los clientes

3.5

2 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Inicio de una historia a tres bandas
Artículo
Inicio de una historia a tres bandas

Inicio de una historia a tres bandas

Soñábamos con este bebe. Ahora que está aquí estamos encantados, pero nuestra vida de pareja se ha trastornado por completo.

4 min leer

View details Mitos y realidades del cólico infantil
Artículo
Mitos y realidades del cólico infantil

Mitos y realidades del cólico infantil

A continuación se presentan algunos mitos relacionados con el cólico infantil, con el objetivo de evitar la mala información en los padres y contribuir con el mejor entendimiento de dicha condición

1 min leer

View details Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
Artículo
Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación

El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.

2 min leer

View details Ambiente obesogénico
Artículo
Ambiente obesogénico

Ambiente obesogénico

Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie

3 min leer

View details Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria
Artículo
Cantidades recomendadas en la alimentación  complementaria

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria

Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.

2 min leer

View details Horarios del bebé diabético
Artículo
Horarios del bebé diabético

Horarios del bebé diabético

Si bien es cierto un bebé recién nacido no tiene horas fijas de alimentación si no que se recomienda que la alimentación sea a libre demanda, sí se debe considerar que en los primeros días o meses

2 min leer

View details De tal madre tal hija
Artículo
De tal madre tal hija

De tal madre tal hija

Tres madres y una abuela que viven lejos de su país natal y, pese a la distancia, tratan de mantener vivas de la forma más natural posible algunas de las tradiciones relacionadas con el nacimiento.

5 min leer

View details Infecciones en los oídos
Artículo
Infecciones en los oídos

Infecciones en los oídos

Las infecciones en el oído pueden afectar las estructuras externas, medias o internas del oído.

2 min leer

View details ¿Durante el primer año de vida del bebé, sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?
Artículo
¿Durante el primer año de vida del bebé, sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?

¿Durante el primer año de vida del bebé, sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?

-

1 min leer

View details Los rituales del nacimiento
Artículo
Los rituales del nacimiento

Los rituales del nacimiento

Cuando nacen, los seres humanos se parecen poco al bonito bebé en el que se convertirán al cabo de tres meses.

4 min leer

View details Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible
Artículo
Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible

Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible

Mi licencia por maternidad está llegando a su fin y quiero continuar dándole pecho a mi bebé. ¿Es compatible ser una mujer trabajadora y una súper mamá? ¿Cómo me organizo?

3 min leer

View details El bebé socializa
Artículo
¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

El bebé socializa

¿Tímido o extrovertido? ¿Tendrá muchos amigos, le irá bien en la guardería? ¿Qué puedo hacer para que sea un niño social?

3 min leer

View details ¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos
Artículo
¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos

¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos

La práctica y la paciencia que en ocasiones requiere la lactancia valen la pena. He aquí algunas inquietudes comunes que tienen las mamás que amamantan, y las soluciones para remediarlas.

11 min leer

View details ¿Cómo es una dieta saludable para la lactancia?
Artículo
¿Cómo es una dieta saludable para la lactancia?

¿Cómo es una dieta saludable para la lactancia?

Si estás amamantando es importante que sigas una dieta para una lactancia saludable porque puede afectar tanto a tu bebé como a ti.

2 min leer

View details 10 Consejos para una rutina de sueño profundo del bebé
Artículo
10 Consejos para una rutina de sueño profundo del bebé

10 Consejos para una rutina de sueño profundo del bebé

Las rutinas de sueño del bebé pueden variar muchísimo, y por eso los papás pasan muchas noches sin dormir.

2 min leer

View details Emociones de la nueva mamá para estar atenta y cómo manejarlas.
Artículo
Emociones de la nueva mamá para estar atenta  y cómo manejarlas.

Emociones de la nueva mamá para estar atenta y cómo manejarlas.

Convertirse en madre por primera vez es una montaña rusa emocional. Aquí hay 10 sentimientos después de dar a luz que podrías estar experimentando.

4 min leer

View details Tips para la lactancia materna
Artículo
Tips para la lactancia materna

Tips para la lactancia materna

La lactancia materna es un periodo de gran importancia para fortalecer el vínculo con tu bebé y brindarle todas las herramientas para comenzar su vida fuerte y saludable.

4 min leer

View details Granitos en la cara de los bebés: causas y cuidados
Artículo
Papá alzando su bebé y revisando los granito de su cara

Granitos en la cara de los bebés: causas y cuidados

Los granitos en la cara de los bebés es un fenómeno muy común, conoce los síntomas y los cuidados que debes tener.

4 min leer

View details Cómo manejar la carga mental y promover el bienestar de los padres
Artículo
Una madre con gesto de preocupación y agotamiento por la crianza

Cómo manejar la carga mental y promover el bienestar de los padres

Descubre cómo manejar la carga mental en la crianza de tu bebé y promover tu bienestar. Conoce las principales causas, estrategias y recursos disponibles.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.