Bebé sonriendo sentado al lado de sus juguetes

¿Sabes a los cuántos meses se sienta un bebe?

0 a 6 meses
Artículo
Dic 29, 2022
4 min

Conoce el desarrollo motriz de tu bebé y cuándo se puede sentar solo sin apoyo.

Vive junto a tu bebé esta etapa tan importante de su desarrollo como lo es el gateo. Descubre cuándo sucede y cómo puedes ayudarlo.

A medida que pasan los días, los pequeños van desarrollando habilidades motrices que les permiten moverse con mayor facilidad. Sin embargo, algunas madres se preguntan a los cuántos meses se sienta un bebe y así controlar y estar presente en todos los momentos significativos del nuevo integrante de la familia. 

¿A los cuántos meses se sienta un bebé?

Cada bebé tiene un proceso distinto de aprendizaje y de motricidad. Sin embargo, entre los 4 y 7 meses aprender a rodar por ellos mismos, hacia el sexto, ya pueden sentarse solos sin apoyo y alcanzar los juguetes con mayor facilidad, identificando sus primeros momentos de independencia. 

A medida que el bebé tiene mayor fuerza en su cuello, puede sostener su cabeza y fácilmente permanecer sentado por largos periodos de tiempo sin necesidad de ayuda. En estos tres meses desarrolla esa habilidad que luego será vital para el proceso del gateo. Recuerda que siempre debes consultar con el pediatra o profesional de la salud para conocer el proceso de desarrollo de tu bebé

A continuación, te contamos los avances motrices que tienen los bebés del 4 al 7 mes:

Dar vueltas 

Este es un paso muy importante en la motricidad y coordinación de los bebés. Tanto sus manos como sus piernas pueden moverse al punto de cambiar de posición de forma autónoma, poco a poco ganan la fuerza suficiente para pasar de estar boca abajo a dar vueltas en sí mismo y terminar boca arriba. Esto es lo primero para posteriormente sentarse solo. 

Alcanzar los juguetes

Bebé sentado jugando con sus juguetes

Colocar cerca su juguete favorito puede ser una motivación para que el bebé se siente solo. Están en una etapa donde los objetos con sonidos llamativos y texturas les genera impacto y curiosidad, seguramente querrán agarrarlo y sentirlo. Si los colocas al lado de ellos, se esforzarán por cogerlos, incentivándolos a sentarse solos.

Sentarse solo

Con el paso de los meses y la estimulación que realizas cada día, los bebés comienzan a tener mayor fuerza en el cuello, lo que les permite apoyar la cabeza de forma segura y se arriesguen a sentarse solos. Celebra la primera vez que lo haga por su cuenta para que identifique que es un logro importante y que lo puede seguir haciendo. 

Recuerda que tú le transmites todo lo que sientes porque sigue existiendo ese vínculo madre – hijo, si te ve feliz y emocionada, él se sentirá igual.

¿Qué hacer si mi bebé no se sienta solo?

Bebé sentado al lado de su mamá

Si tu bebé no se sienta solo y ya pasó el umbral de los 7 meses ¡Tranquila! Lo primero que debes saber es que, todos viven un proceso distinto en las etapas del crecimiento. Algunos niños tardan en sentarse solos, pero gatean mucho más rápido o viceversa. Lo importante es que el entorno familiar y social sea óptimo.

Las actividades y rutinas que puedas realizar con tu bebé ayudan a estimular ese proceso de crecimiento y desarrollo motriz involucrando el juego en cada una de ellas. En la mañana cuando tomas el sol o en la noche antes de dormirse mientras le cantas una canción, lo importante es que lo tomes con calma.

Juegos para que tu bebé se siente más rápido

Tu acompañamiento es fundamental para este nuevo proceso que inicia tu bebé y los juegos se convierten en el mejor aliado para incentivar que se sienten solos sin apoyo. A continuación, te sugerimos algunos que pueden realizar juntos:

Bebé acostado y mamá jugando con él
  • Extiende una cobija en el suelo, acuesta a tu bebé boca arriba. Toma sus manos, sentada frente a él o ella y tira suavemente de sus brazos para que se sienta impulsado por ti. Con esta actividad estás fortaleciendo sus músculos de la espalda y la barriga. 
  • Haz el mismo ejercicio, pero ahora pon a tu bebé en las piernas y con tus manos lo impulsas para que logre sentarse solo.
  • En la misma cobija, acuesta al bebé boca arriba nuevamente y coloca su juguete preferido en la barriga, anímalo a intentar cogerlo y verás como levanta su cabeza y parte de su tronco para alcanzarlo. Aquí estás ayudando a fortalecer su espalda y el cuello.
  • Sienta a tu bebé encima de la cobija y sujétalo de las caderas, ayudándolo a que se siente. Haz un conteo hasta 10 y luego acuéstalo, esto te ayudará a enseñarle la posición de estar sentado y a mantener el equilibrio de su cabeza.

Te sugerimos no realizar estas actividades cuando tu bebé ha acabado de comer porque puedes provocar que vomite a causa de los movimientos y lo más importante ¡Disfruta ese tiempo con ellos creando lazos afectivos muy fuertes!

Opiniones de los clientes

5

1 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details El instinto maternal
Artículo
El instinto maternal

El instinto maternal

Siempre se han planteado muchas preguntas en torno al instinto maternal: ¿Existe o no? ¿Qué es en el fondo? ¿Qué siente una madre cuando toma conciencia de su bebé?

5 min leer

View details Un padre o una madre minusválido(a)
Artículo
Un padre o una madre minusválido(a)

Un padre o una madre minusválido(a)

El padre y la madre son sordos de nacimiento. La pareja se conoció en un centro especializado.

6 min leer

View details ¿Cómo recupero la línea después del embarazo?
Artículo
¿Cómo recupero la línea después del embarazo?

¿Cómo recupero la línea después del embarazo?

Esos rollitos en la panza, esos muslos flácidos, esos brazos gruesos... Hay que reconocer que los kilos ganados con el embarazo no se van tan fácilmente.

4 min leer

View details Consejos para papá primerizo—cómo ser un papá involucrado
Artículo
Consejos para papá primerizo—cómo ser un papá involucrado

Consejos para papá primerizo—cómo ser un papá involucrado

¿Te preguntas cómo pueden ayudar los papás con los recién nacidos?

6 min leer

View details Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé
Artículo
beneficios de la lactancia materna

Beneficios de la Lactancia Materna: Amor y salud para tu bebé

La lactancia materna tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Aquí hay algunas de las ventajas más destacadas.

9 min leer

View details ¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Artículo
¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?

Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has

2 min leer

View details Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...
Artículo
Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Competencias del bebé y competencias de la madre: hechos para entenderse...

Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.

5 min leer

View details ¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?
Artículo
¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

-

1 min leer

View details Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Artículo
Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.

3 min leer

View details Para las mamitas: cuidados postparto
Artículo
mama-con-bebe-cuidados-post-parto

Para las mamitas: cuidados postparto

Mantén una dieta equilibrada y nutritiva que incluya frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros, haz ejercicio y bebe mucha agua, esto te ayudará a recuperar la energía y los nutrientes pe

11 min leer

View details ¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden

2 min leer

View details Los nuevos papás, ¿una revolución?
Artículo
Los nuevos papás, ¿una revolución?

Los nuevos papás, ¿una revolución?

Constantemente escuchamos el término los "nuevos padres".

2 min leer

View details 1000 Primeros Días
Artículo
1000 Primeros Días

1000 Primeros Días

La nutrición en los 1000 primeros días es clave para el crecimiento y salud futura de tu bebé.

1 min leer

View details Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé

Los siguientes pasos en la aventura de los alimentos sólidos para tu bebé

Ahora que ya has introducido nuevos sabores y texturas, puedes comenzar a ampliar aún más sus papilas gustativas al ofrecerle una variedad de alimentos sólidos saludables. 

2 min leer

View details Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Artículo
Mamá cogiendo la mano de su bebé de un mes.

Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional

Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.

5 min leer

View details Inicio de una historia a tres bandas
Artículo
Inicio de una historia a tres bandas

Inicio de una historia a tres bandas

Soñábamos con este bebe. Ahora que está aquí estamos encantados, pero nuestra vida de pareja se ha trastornado por completo.

4 min leer

View details Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria
Artículo
Cantidades recomendadas en la alimentación  complementaria

Cantidades recomendadas en la alimentación complementaria

Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.

2 min leer

View details ¿Durante el primer año de vida del bebé, sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?
Artículo
¿Durante el primer año de vida del bebé, sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?

¿Durante el primer año de vida del bebé, sus necesidades nutricionales son mayores que las de un adulto?

-

1 min leer

View details ¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos
Artículo
¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos

¿Problemas de lactancia? Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos

La práctica y la paciencia que en ocasiones requiere la lactancia valen la pena. He aquí algunas inquietudes comunes que tienen las mamás que amamantan, y las soluciones para remediarlas.

11 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.