¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

6 a 12 meses
Artículo
Sep 11, 2015
4 min

La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!

¡Eres la reina de la pasta!

Es estupendo, hay noches en que el entusiasmo de los niños por la pasta (nunca se cansan de comerla) te simplifica la vida increíblemente y has aprendido a adaptar, disfrazar y variar las presentaciones. De todos modos, tus platos de pasta son mejores que los de las demás.

Sí, pero como nada es tan fácil como parece, te preocupa una cosa: pasta y pasta a secas, un día de vez en cuando no importa, el problema es que cada vez con más frecuencia tu bebé rechaza lo demás, con los deditos va separando todos los complementos que hay mezcladas con la pasta: el calabacín, la zanahoria, las espinacas, los guisantes que tan de buena gana se comía hasta la semana pasada.

¡De pronto los niños se vuelven difíciles!

Has oído hablar de la neofobia: hacia los 2-3 años, muchos niños empiezan a rechazar cualquier tipo de alimentos, incluso aquéllos que hasta entonces les gustaban, y se hacen cada vez más selectivos. Parece que la cosa se soluciona alrededor de los seis años.

Mientras tanto, el veredicto siempre es el mismo: "NO-GUTA". Por más que te enfurezcas por su falta de curiosidad ("¡¡¡Pero prueba, PRUÉBALO antes de decir que no te gusta!!!"), que supliques ante su cerrazón, que te desesperen sus miradas de desprecio frente al platito de verduras: no hay nada que hacer.

Curiosamente, de esta terquedad siempre se salvan los mismos alimentos: la pasta, el arroz, las patatas… De lo que se extrae una gran generalidad: a los niños les encantan las harinas.

Es una buena noticia que sólo le guste la pasta

Las harinas (cereales, leguminosas o tubérculos) son la base de la alimentación humana. Tanto el trigo como el arroz llevan cultivándose y consumiéndose desde la Edad Antigua. Hay países en los que todavía ocupa un lugar central en la dieta. Principalmente en toda Asia, donde la diversificación alimentaria empieza con el arroz. Resultan esenciales para nuestra alimentación porque nos aportan glúcidos complejos (o "azúcares lentos"), fuente de energía fácilmente utilizable por el organismo. Además, proporcionan una sensación de saciedad y son muy digeribles. Su sabor, con frecuencia dulce y un poco insípido, gusta a todo el mundo. Hagamos cuentas:

- Harinas = satisfacen la sensación de hambre + energía + digestión fácil + buen sabor.

- Verduras = poca energía + digestión menos fácil (sobre todo por la fibra) + sabores especiales.

¿Y todavía piensas que tu hijo no sabe lo que es bueno?

 Ciertamente, las verduras, al igual que las frutas, contienen muchas vitaminas y fibras, que no se encuentran en las harinas solas. Por lo que no debes ceder de servirle platos solo con pasta o arroz.

Sobre el arte de aderezar con ingenio los platos de pasta

Te sabes los trucos, y si no los inventas, haciendo malabarismos con las preferencias de tu querido hijo:

- Arroz o pasta mezclados con espinacas, brócoli o calabacín

- El puré de papás ligeramente coloreado por la presencia de una verdura el cual, irá convirtiéndose cada vez más en de verduras y menos de papas

- Las verduras divertidas: las alcachofas, y de forma general todo lo que pueda comerse con las manos

Por cierto, ¿y comes verduras?

Porque si el niño es el único que tiene ante sí un plato de espinacas, es muy probable que proteste. Y, al contrario, si el niño ve a los padres comerlas sin dárselas a probar a él, puede ser que las exija de forma espontánea, ofendido por haber sido excluido del menú familiar.

Los niños son imprevisibles. Sus preferencias varían constantemente. Por eso no hay que renunciar a una verdura de las "no-guta". Hay que ir haciendo intentos, introduciéndola en el plato de harinas, sin insistir demasiado. Simplemente para demostrar que no la excluimos. Nunca hay que forzar. Aunque tenga edad de comprender, no hay que repetirle que es bueno para su salud, que necesita tomar vitaminas, etc. Eso le aburre, no le interesa, ¡incluso puede producir el efecto contrario!

El aporte de nutrientes se cubre con las ingestas de una semana

Recuerda que el equilibrio alimentario de un niño pequeño no se consigue con una comida, ni tan siquiera con todas las ingestas del día. Que cene varios días sólo a base de harinas no hará peligrar su equilibrio. Si no almuerza en casa, pregunta en la guardería o a su cuidadora: es probable que sólo use los "no-guta" en el ámbito familiar. No te lo tomes a mal: ¡es con los padres con quienes busca más afirmar su personalidad!

Opiniones de los clientes

5

4 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Consumo de postres
Artículo
Consumo de postres

Consumo de postres

Los postres son preparaciones características de todas las gastronomías a nivel mundial y usualmente tienen un significado detrás de ellos.

2 min leer

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina.

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas. 

5 min leer

View details ¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?
Artículo
¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?

¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?

Los Colados GERBER®, están elaborados a partir de ingredientes 100% naturales, de la más alta calidad nutricional, sin saborizantes ni colorantes.

2 min leer

View details Alimentación GERBER a partir de los 7 meses
Artículo
Alimentación GERBER a partir de los 7 meses

Alimentación GERBER a partir de los 7 meses

Los alimentos GERBER® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
 

2 min leer

View details Juego durante la alimentación, ¿permitido?
Artículo
Juego durante la alimentación, ¿permitido?

Juego durante la alimentación, ¿permitido?

El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia

2 min leer

View details Alimentos y preparaciones con alta densidad energética
Artículo
Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 43 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso en el año 2010, cifra alarmante, ya que las consecuencias del sobrepeso y obe

2 min leer

View details Comer, ¿un acto natural?
Artículo
Comer, ¿un acto natural?

Comer, ¿un acto natural?

El bebé tiene hambre, grita, llora, y tú le respondes proporcionándole alimento.

5 min leer

View details Guia 4
Artículo
Salud

Guia 4

Aqui va teaser text

1 min leer

View details Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Artículo
Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos

Felicidades por alcanzar este emocionante hito y diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos.

8 min leer

View details Sal en los alimentos del bebé
Artículo
Sal en los alimentos del bebé

Sal en los alimentos del bebé

A nivel internacional, los profesionales y organizaciones en salud han expresado preocupación por el excesivo consumo de sodio que caracteriza a las dietas modernas, lo cual se ha relacionado con u

2 min leer

View details Inicia con nosotros la alimentación de tu bebé
Artículo
Inicia con nosotros la alimentación de tu bebé

Inicia con nosotros la alimentación de tu bebé

La leche materna, debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida, incluso mantenerla hasta los dos años ha mostrado que puede beneficiar la salud de niños y niñas pues sus nutr

3 min leer

View details Alimentos que contienen probióticos
Artículo
Alimentos que contienen probióticos

Alimentos que contienen probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud, como el fortalecimiento de las defensas naturales, la disminución

1 min leer

View details Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación
Artículo
Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación

Manipulación por parte del niño a la hora de la alimentación

En muchas ocasiones, los niños pueden incurrir en comportamientos manipuladores para lograr resultados, objetos o comidas deseadas.

2 min leer

View details Comer, o el descubrimiento del mundo
Artículo
Comer, o el descubrimiento del mundo

Comer, o el descubrimiento del mundo

La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de lo

4 min leer

View details Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos
Artículo
Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, la leche materna exclusiva es el alimento ideal.

2 min leer

View details Beneficios de las frutas de los GERBER Junior
Artículo
Beneficios de las frutas de los GERBER Junior

Beneficios de las frutas de los GERBER Junior

Las frutas pertenecen a uno de los 5 grupos de alimentos que brindan gran cantidad de vitaminas y minerales que no obtenemos fácilmente de otros alimentos.

2 min leer

View details ¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?
Artículo
¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?

¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?

Como padre o madre, quieres darle lo mejor a tus hijos: amor, protección, una buena educación, salud.

4 min leer

View details Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?
Artículo
Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

-

1 min leer

View details Importancia del consumo de leguminosas en los niños
Artículo
Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Las leguminosas, son un grupo de alimentos realmente valioso para la dieta de todos los centroamericanos. 

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.