Uso de la cuchara

Uso de la cuchara

6 a 12 meses
Artículo
Sep 14, 2015
3 min

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos! Esta es una etapa muy emocionante, ya que conocerá una gran variedad de comidas, colores y texturas con las cuales experimentar.

La alimentación complementaria a la leche materna, comúnmente va de la mano con el uso de la cuchara, primer utensilio que tu bebé conocerá.

Aprender a manipular utensilios para comer, es normalmente reconocido como una etapa importante en el desarrollo de tu bebé. A partir de los 12 meses de edad y hasta los 24, los niños pasan por el proceso de aprender a alimentarse por sí solos, utilizando instrumentos distintos a sus manos.

El uso de la cuchara favorece la autonomía, coordinación y control motriz en la infancia.

La cuchara es ideal para iniciar la alimentación complementaria y posteriormente para enseñar al bebé sobre cómo utilizarla, ya que cuenta con bordes redondeados y no hay peligro de accidentes.

Al inicio, el proceso no será perfecto, ya que el desperdicio será mucho mayor que la cantidad de alimento comido, pero existe un período de aprendizaje en el cual el niño (a) llegará a dominar la tarea y logrará un mayor nivel de madurez e independencia.

El uso de la cuchara inicia cuando el bebé imita al adulto, de la misma forma que intenta “hablar por teléfono”, “maquillarse” ó “leer un libro”, es decir, al principio no se percatará de la magnitud de su hazaña, pero representará el primer paso hacia una alimentación característica de una persona que funciona en la sociedad.

La importancia de dicha práctica se halla en que representa una habilidad de la motora fina, ya que se requiere de movimientos muy precisos y que involucran grupos musculares complejos.

Por esto, antes de que tu hijo (a) pueda tomar su cucharita y llevársela a la boca con alimento, deben estar presentes una serie de factores como:

- Adecuada coordinación entre sus ojos y manos

- Estabilidad al sentarse

- Capacidad para formar una “pinza” entre su dedo pulgar e índice

- Relación entre la cuchara y el acto de alimentación

Recomendaciones para introducir la cuchara a tu bebé:

- Los utensilios que se deben utilizar deben ser libres de bisfenol A, con mangos gruesos y pequeños para la boca.

- Los alimentos buenos para introducir el uso de la cuchara son los colados gruesos, ya que no se caen fácilmente.

- Recordarle al bebé que se incline en dirección del plato para que la cuchara no tenga que realizar un viaje largo hasta la boca.

Se cree que la variedad de cucharas y otros utensilios diseñados para la alimentación del bebé, proveen distintas experiencias sensoriales (sabor, textura) para ellos, por lo que se recomienda que mantengas una misma cucharita una vez que tú bebé la ha aceptado.

En resumen, el dominio de la cuchara, además de ser una oportunidad para practicar las técnicas motoras finas, también representa un gran paso en la independencia de tu bebé, al representar el período de transición entre requerir de completa asistencia para alimentarse y participar al 100% en los tiempos de comida familiares.

 

Opiniones de los clientes

5

5 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?
Artículo
¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

Cada vez hay más bebés intolerantes o alérgicos a un alimento a mí alrededor. ¿Qué puedo hacer para minimizar los riesgos de mi hijo?

5 min leer

View details Transporte seguro de alimentos
Artículo
Transporte seguro de alimentos

Transporte seguro de alimentos

Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.

2 min leer

View details Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
Artículo
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s

3 min leer

View details Alimentos y preparaciones con alta densidad energética
Artículo
Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 43 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso en el año 2010, cifra alarmante, ya que las consecuencias del sobrepeso y obe

2 min leer

View details ¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?
Artículo
¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

Los primeros 2-3 años de vida de los niños son cruciales para su desarrollo físico y mental, por ello hay que hacer un esfuerzo importante por proveerles los nutrientes que necesitan  a través

2 min leer

View details Alimentación GERBER 6 meses
Artículo
Alimentación GERBER® 6 Meses

Alimentación GERBER 6 meses

Los colados GERBER® Paso 1 están diseñadas para ser introducidos a la dieta de los bebés a los 6 meses de edad, momento en que se inicia la alimentación complementaria.

2 min leer

View details ¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?
Artículo
¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?

¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?

Mi bebé no puede dormirse sin abrazar su peluche preferido. Lo lleva a todas partes: a la guardería, de paseo, a casa de los abuelos… ¿Le sirve para tranquilizarse?

4 min leer

View details Viajar con bebés
Artículo
Viajar con bebés

Viajar con bebés

Antes de su nacimiento, no pasabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, cerca de casa o en la otra punta del mundo.

6 min leer

View details Recomendaciones de actividad física
Artículo
Recomendaciones de actividad física

Recomendaciones de actividad física

Según la Organización Mundial de la Salud, el sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante a nivel internacional, especialmente por su influencia sobre el desarrollo de e

3 min leer

View details Enseñando colores con alimentos
Artículo
Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia? (gelatinas

Enseñando colores con alimentos

A partir de los 6 meses de vida, el bebé comienza a recibir alimentos sólidos como complemento de la leche materna.

3 min leer

View details En primer lugar, los bebés
Artículo
En primer lugar, los bebés

En primer lugar, los bebés

Nos tomamos en serio el cultivo de alimentos destinados específicamente para los bebés.

3 min leer

View details Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé
Artículo
Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé

Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé

Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche

2 min leer

View details El bebé y las cuatro comidas
Artículo
El bebé y las cuatro comidas

El bebé y las cuatro comidas

Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. 

4 min leer

View details ¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
Artículo
Mitos de las compotas GERBER®

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?

En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.

8 min leer

View details Consejos para la dentición del bebé
Artículo
Consejos para la dentición del bebé

Consejos para la dentición del bebé

La dentición puede ser una época estresante para tu bebé y también para ti. Hemos armado un plan de acción para la dentición que te ayudará a superar esta etapa sin rechinar los dientes.

2 min leer

View details Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada
Artículo
Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada

Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada

Algunos días, el ejercicio es lo último que quisieras hacer, sobre todo si no dormiste nada la noche anterior. Pero mantenerte activa puede hacer maravillas para tu salud física y mental.

2 min leer

View details Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes
Artículo
Bebé de 7 meses gateando y sonriendo

Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes

Entérate de todo lo que sucede con tu bebé a los 7 meses y cómo poco a poco se vuelve más independiente en su desarrollo.

5 min leer

View details Displasia de cadera: causas y tratamiento
Artículo
Bebé sentado y sonriendo.

Displasia de cadera: causas y tratamiento

La displasia de cadera es una condición muy común en los niños y que, si se trata a tiempo, no afectará la movilidad de tu hijo. Aquí te explicamos.

5 min leer

View details Desarrollo psicomotor: etapas e importancia
Artículo
Desarrollo psicomotor del bebé

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

El desarrollo psicomotor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.