¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?

¿Tener un "peluche preferido" es bueno para mi bebé?

6 a 12 meses
Artículo
Sep 25, 2015
4 min

Mi bebé no puede dormirse sin abrazar su peluche preferido. Lo lleva a todas partes: a la guardería, de paseo, a casa de los abuelos… ¿Le sirve para tranquilizarse? ¿Hasta cuándo lo va a necesitar?

Cualquiera que sea su nombre (Osito, Lulú...), el peluche preferido tiene una gran importancia para el niño. Cuando lo pierde o hay que lavarlo es un drama. ¿Qué pensar y cómo abordar esta historia de amor a veces un tanto complicada?

¿Es el peluche preferido un compañero imprescindible?

En África negra y en el Magreb los niños no tienen peluches preferidos. Sin embargo, hay que reconocer que durante meses están literalmente enganchados a su mamá y que a menudo siguen durmiendo en la cama de los padres hasta los 3 ó 4 años. En nuestros países, la situación es diferente: el peluche preferido está generalizado y desempeña un papel importante. Si bien hasta hace veinte años no se le prestaba atención, en la actualidad se reconoce la importancia afectiva de estos amiguitos, cuyo olor y tacto tranquilizan al bebé.

El peluche preferido irrumpe por lo general en la vida de un bebé entre los cinco meses y el año. Entre todos sus peluches, elige uno (y no necesariamente el que nos parece más bonito). El bebé tiene sus propios criterios: su peluche preferido debe ser suave, agradable al tacto y al mordisqueo, y tiene que oler a mamá y a su universo familiar. Es inútil, pues, querer influirle para que elija este u otro peluche.

El peluche preferido tiene un papel fundamental para el bebé: es el primer objeto que posee realmente. Su función es hacer la transición entre su burbuja familiar y el mundo exterior, entre lo real y lo imaginario, entre la presencia y la ausencia. Por eso se denomina "objeto transicional", término acuñado por Donald Winnicott, Pediatra y Psicoanalista británico. El peluche preferido te sustituye cuando no estás. Permite, así, que el bebé se tranquilice cuando va a la guardería o está con la niñera.

¿Tu pequeño no tiene peluche preferido? Eso significa que no lo necesita. Sin duda ha encontrado otra forma de reconfortarse: chuparse el dedito, una cancioncita, etc.

Trucos de padres

El bebé lleva su peluche preferido a todas partes. Cuando se lo deja en la calle o lo olvida, es un drama. Para evitarlo, evidentemente tomaste la precaución de comprar dos ositos... ¡pero desgraciadamente eso no siempre basta! A continuación te damos algunos trucos de padres para hacer frente a situaciones delicadas.

•    ¿Perdiste a Mimi mientras estabas de compras? Es el momento de sacar a su doble, aunque debes tener cuidado porque los niños no son tontos.
•    Salís por todo el día y, con las prisas, dejas a Osito en casa. ¿Quién dijo miedo? Para compensar, bastará con duplicar las caricias y los besos. Se supone que el peluche preferido te sustituye a ti. Por lo tanto, esta vez puedes ocupar tú su lugar.
•    ¿Hay que lavar a Tito? Hazlo cuando el bebé no lo necesite y no te olvides de meterlo en la secadora para acelerar la operación. Si es necesario, déjale a su doble mientras tanto. Otro truco: lava también con regularidad a su doble para que los dos tengan el mismo olor y el mismo desgaste.
•    Quico ya está destrozado, pero resulta imposible tirarlo... Dile que lo vas a arreglar. Explícale, por ejemplo, que Quico va a pasar un día con la abuelita para recuperarse y que volverá en plena forma.

Algunos niños eligen un peluche suave, otros un trozo de tela o un juguete de plástico. Otros, en cambio, una canción infantil o un gesto propio, como enroscarse una mecha de pelo alrededor del dedo simplemente.

¿El niño no consigue apartarse de Yoyo? De nada sirve intentar obligarlo, sólo él decidirá el momento oportuno para dejar su peluche preferido, por lo general entre los 3 y los 6 años. Si tiene más de 6 años y aún sigue aferrado a su peluche preferido, hazle entender que ya es mayor, que puede guardarlo en la habitación pero que tal vez ya ha pasado el momento de cargar con él a todas partes.

Opiniones de los clientes

5

3 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?
Artículo
¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

Cada vez hay más bebés intolerantes o alérgicos a un alimento a mí alrededor. ¿Qué puedo hacer para minimizar los riesgos de mi hijo?

5 min leer

View details Transporte seguro de alimentos
Artículo
Transporte seguro de alimentos

Transporte seguro de alimentos

Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.

2 min leer

View details Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
Artículo
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s

3 min leer

View details Alimentos y preparaciones con alta densidad energética
Artículo
Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 43 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso en el año 2010, cifra alarmante, ya que las consecuencias del sobrepeso y obe

2 min leer

View details ¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?
Artículo
¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

Los primeros 2-3 años de vida de los niños son cruciales para su desarrollo físico y mental, por ello hay que hacer un esfuerzo importante por proveerles los nutrientes que necesitan  a través

2 min leer

View details Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Artículo
Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e

2 min leer

View details ¡Ay, se ha hecho daño!
Artículo
¡Ay, se ha hecho daño!

¡Ay, se ha hecho daño!

Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?

4 min leer

View details Viajar con bebés
Artículo
Viajar con bebés

Viajar con bebés

Antes de su nacimiento, no pasabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, cerca de casa o en la otra punta del mundo.

6 min leer

View details Recomendaciones de actividad física
Artículo
Recomendaciones de actividad física

Recomendaciones de actividad física

Según la Organización Mundial de la Salud, el sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante a nivel internacional, especialmente por su influencia sobre el desarrollo de e

3 min leer

View details Enseñando colores con alimentos
Artículo
Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia? (gelatinas

Enseñando colores con alimentos

A partir de los 6 meses de vida, el bebé comienza a recibir alimentos sólidos como complemento de la leche materna.

3 min leer

View details En primer lugar, los bebés
Artículo
En primer lugar, los bebés

En primer lugar, los bebés

Nos tomamos en serio el cultivo de alimentos destinados específicamente para los bebés.

3 min leer

View details Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé
Artículo
Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé

Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé

Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche

2 min leer

View details El bebé y las cuatro comidas
Artículo
El bebé y las cuatro comidas

El bebé y las cuatro comidas

Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. 

4 min leer

View details ¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?
Artículo
Mitos de las compotas GERBER®

¿Por qué las compotas son la mejor opción para tu bebé?

En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre nuestras decisiones, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de tu bebé.

8 min leer

View details Consejos para la dentición del bebé
Artículo
Consejos para la dentición del bebé

Consejos para la dentición del bebé

La dentición puede ser una época estresante para tu bebé y también para ti. Hemos armado un plan de acción para la dentición que te ayudará a superar esta etapa sin rechinar los dientes.

2 min leer

View details Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada
Artículo
Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada

Ejercicios con niños pequeños: Trucos inteligentes para mamá en medio de una vida agitada

Algunos días, el ejercicio es lo último que quisieras hacer, sobre todo si no dormiste nada la noche anterior. Pero mantenerte activa puede hacer maravillas para tu salud física y mental.

2 min leer

View details Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes
Artículo
Bebé de 7 meses gateando y sonriendo

Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes

Entérate de todo lo que sucede con tu bebé a los 7 meses y cómo poco a poco se vuelve más independiente en su desarrollo.

5 min leer

View details Displasia de cadera: causas y tratamiento
Artículo
Bebé sentado y sonriendo.

Displasia de cadera: causas y tratamiento

La displasia de cadera es una condición muy común en los niños y que, si se trata a tiempo, no afectará la movilidad de tu hijo. Aquí te explicamos.

5 min leer

View details Desarrollo psicomotor: etapas e importancia
Artículo
Desarrollo psicomotor del bebé

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

El desarrollo psicomotor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.