Los niños y los animales

Los niños y los animales

1 a 3 años
Artículo
Nov 25, 2015
5 min

Los niños se rodean de unos amigos especiales... Nosotros los conocemos bien porque también les hemos querido y admirado: seres extraños, en ocasiones muy grandes y en otras muy pequeños. En este universo de criaturas infantiles, los animales ocupan un lugar primordial y destacado.

Los animales como medio para descubrir y entender el extraño mundo de los adultos

Freud destacó cuán especial es la relación entre los niños y los animales, caracterizada por el hecho de que, durante la infancia, aún no somos tan vanidosos como para separar nuestra naturaleza humana del reino animal. Freud confirmó que "los niños consideran a los animales como iguales".

Numerosos estudios demuestran que los animales contribuyen activamente a la seguridad afectiva de los niños. A modo de ejemplo, cuando un niño acaricia a un perro, su ritmo cardíaco y su presión arterial disminuyen significativamente. Los animales, por su parte, poseen ciertas cualidades de las que los adultos carecen: no juzgan, no reflejan las dificultades personales o familiares, no traicionan, etc. Gracias a esto, el niño se siente seguro y es capaz de liberar muy fácilmente sus emociones y estructurarlas. De esta forma, los animales se convierten en los depositarios de sus alegrías, sus miedos, sus enfados, sus sorpresas y sus desagradados. Además, el niño revela su estado afectivo (inquietudes, angustias, frustraciones, celos, recuerdos, etc.) y es capaz de desarrollar las competencias superiores (es decir, las competencias básicas): la atención visual, los impulsos y la interacción, los comportamientos afectivos, la capacidad de imitar y, por último, la articulación estructurada e intencionada de los gestos.

Un buen ejemplo es el desarrollo de la capacidad visual, es decir, la capacidad de mantener la vista fija en un objeto. Dicha capacidad se manifiesta en los bebés de pocos días o semanas tras interactuar cara a cara con su madre. Además, a la mayoría de niños les fascina e inquieta lo que transmiten los animales a través de su mirada. Boca abajo, sentados, de rodillas, buscan una interacción cercana, cara a cara. Kipling ya resaltó esta actitud cuando los lobos descubren a Mowgli y éste "levanta los ojos para mirar a papá Lobo a la cara", sin miedos ni temores. Este tipo de encuentros facilita el desarrollo de la atención visual de los niños y la refuerza.

Los animales pueden desempeñar una función decisiva en la liberación del mundo interior de los niños, por eso son tan útiles en el acompañamiento de niños con problemas graves.

El miedo al lobo

Desde la infancia hasta la edad adulta los animales nos acompañan. Desde las fábulas de La Fontaine hasta la Granja de los animales de Orwell, pasando por el Principito de Saint-Exupéry, los animales nos ayudan y nos son útiles. Además, en ocasiones utilizamos expresiones del tipo "bichito", para referirnos a nuestros hijos.

En los cuentos de animales, los lobos son los que ocupan el lugar más importante. Esto se debe a que el lobo permite una mayor proyección que otros animales. El cocodrilo tiene su enorme boca y sus dientes, el rinoceronte su cuerno, el elefante su trompa, la jirafa su cuello, pero el lobo tiene colmillos, garras, orejas largas, ojos misteriosos, cola tupida y pelaje oscuro, es decir, una gran variedad de atributos que activan temores y miedos.

Pero también hay historias agradables. Por ejemplo, en el mito de la fundación de Roma, los gemelos Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba y un pájaro carpintero. El nombre de la ciudad, Roma, proviene de "ruma", que significa "mama". En El libro de la selva, Kipling explica las aventuras de Mowgli, un bebé rescatado y criado por los lobos en India, a quien papá Lobo (ayudado por Bagheera, la pantera negra y por Baloo, el oso pardo que enseña a los pequeños la ley de la jungla) enseña a hacer sus tareas y el sentido de todas las cosas de la selva".

Los genios-animales que protegen a los recién nacidos

Los latinos llamaban Genius al dios a quien se confía la tutela de cada persona en el momento de su nacimiento. En algunas civilizaciones, este genio puede ser un animal.

Los indios de Mesoamérica, particularmente los Mixtecos de México, poseen una especie de doble que se corresponde con un animal, al que llaman "nagual" y que aparece en numerosos ritos relacionados con el nacimiento. En San Pedro Yosotato, cuentan los aldeanos que antaño se procedía a identificar al "nagual" del niño recién nacido mediante el examen de las huellas que los animales dejaban a su paso por la cal que se había esparcido alrededor de la casa o cerca de la puerta. En algunas aldeas, incluso se dejaba al bebé expuesto en el bosque. Se vertía arena alrededor de este y se le dejaba solo durante unas horas, a veces toda la noche, para que el animal acudiera a lamerle y brindarle su protección. Luego volvían a recoger al niño y a observar qué animal había dejado sus huellas: así decidían el nombre del recién nacido. A partir de entonces el niño dependía de su "nagual", al igual que su "nagual" dependía del niño. Si el "nagual" resultaba herido, por ejemplo, la persona enfermaba.

De un tipo de genio a otro

Estos ritos y creencias se han suavizado en la actualidad, pero esta magia está presente en el universo de los niños, un universo poblado de animales, reales o imaginarios, y de peluches.

Además, ver a un niño jugar en la cesta de la ropa o reír a carcajadas en el fondo de un armario nos llena de felicidad. En esos momentos, él es el genio de su cueva.

Opiniones de los clientes

5

3 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente
Artículo
Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente

Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente

A mi hijo le encanta jugar, saltar, correr, pedalear... ¿No se cansa nunca? ¿Cómo canalizar la energía de mi pequeño sin dejar de estimularlo?

4 min leer

View details Adoptar un bebé
Artículo
Adoptar un bebé

Adoptar un bebé

Cuando se adopta a un niño hay que tener en cuenta que esto afecta y representa una aventura para tres personas, los padres que van a adoptar y el niño.

3 min leer

View details Visitar un museo es como un sueño...
Artículo
Visitar un museo es como un sueño...

Visitar un museo es como un sueño...

¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.

2 min leer

View details Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Artículo
Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?

Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es

2 min leer

View details Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.

2 min leer

View details Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños
Artículo
Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

¿Quieres saber cómo funciona el entrenamiento de control de esfínteres o cuándo comenzar a hacerlo?

2 min leer

View details Pequeños músculos en marcha.
Artículo
Pequeños músculos en marcha.

Pequeños músculos en marcha.

Haz que ésos pequeños músculos se muevan.

1 min leer

View details 10 actividades para los niños en casa
Artículo
Madre e hijo sentados

10 actividades para los niños en casa

¿Quieres disfrutar en casa con tus hijos? Aquí te enseñamos 10 actividades que puedes realizar con ellos para que pasen un rato divertido y en familia.

5 min leer

View details Cómo ayudarle a tu hijo con la escuela
Artículo
Cómo ayudarle a tu hijo con la escuela

Cómo ayudarle a tu hijo con la escuela

Aquí te damos algunos consejos para ayudarte en esta tarea

2 min leer

View details Estilos de crianza: ¿Cómo educar a mi hijo?
Artículo
Los padres riendo con los hijos alzados.

Estilos de crianza: ¿Cómo educar a mi hijo?

Conoce los diferentes estilos de crianza y elige el que más se adapte a ti y así brindarle a tu hijo las pautas necesarias para la vida.  

6 min leer

View details Estrategias de aprendizaje: ¿Cómo apoyar a mi hijo?
Artículo
Niño sonriendo con libros en la mano.

Estrategias de aprendizaje: ¿Cómo apoyar a mi hijo?

Acompañar a tu hijo en todos sus procesos es importante, por esto te enseñaremos algunas estrategias de aprendizaje para que los apoyes aún más.

4 min leer

View details ¿Cómo nos ve el bebé?
Artículo
¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

¿Cómo nos ve el bebé?

Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

4 min leer

View details Crío a mi hijo solo/a
Artículo
Crío a mi hijo solo/a

Crío a mi hijo solo/a

Actualmente, criar a un hijo solo se ha convertido en algo común. Con todo, sigue constituyendo una auténtica aventura.

5 min leer

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Importancia de la independencia del niño
Artículo
Importancia de la independencia del niño

Importancia de la independencia del niño

El nacimiento de nuestro bebé trae felicidad, emoción, ilusión y además, muchas ganas de querer enseñarle diversas cosas.

2 min leer

View details Niños melindrosos
Artículo
Niños melindrosos

Niños melindrosos

Los niños melindrosos se definen como aquellos que solo aceptan una variedad limitada de alimentos y son reacios a probar nuevas comidas.

2 min leer

View details Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater
Artículo
Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso o que no quiere comer? El desarrollo del paladar toma tiempo.

2 min leer

View details La hora dorada con tu peque
Artículo
La hora dorada con tu peque

La hora dorada con tu peque

Un correo electrónico por aquí, un insta story por por allá.

2 min leer

View details Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas
Artículo
nino_quepeno_con_enfermedades_del_sistema_digestivo-min

Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas

La cefalea en niños es más frecuente de lo que imaginas y, por lo general, no es una afección grave.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.