
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
Se recomienda iniciar con hábitos saludables desde antes del primer diente, ya que la pérdida prematura de las piezas "de leche", podrían causar infecciones, alteraciones en el lenguaje y problemas de espacio para las futuras piezas dentales.
Por ello, durante el primer año, se recomienda:
• Limpiar las encías con agua y un pañito mojado limpio, después de cada toma.
• Una vez que salga el primer diente, limpiar al menos dos veces al día con un cepillo especial con cerdas suaves y agua.
• Evitar que el bebé se acueste con un biberón.
• Evitar la adición de azúcar a los jugos.
• Evitar el consumo de golosinas y dulces chiclosos, o lavar las piezas dentales, inmediatamente después de hacerlo.
• Visitar a un dentista a más tardar a los 6 meses que salió el primer diente.
Al igual que la mayoría de hábitos y patrones saludables, la higiene dental debe iniciar poco después del nacimiento, con especial atención, tanto en la limpieza, como en la dieta del bebé.
Una vez cumplido el primer año de edad, el cepillado debe realizarse de manera más frecuente y utilizando la crema dental recomendada por el dentista. Esto tiene gran impacto sobre la prevención de las caries y futuros problemas dentales de mayor importancia.
Opiniones de los clientes
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
¿Qué mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?
2 min leer

Planificador de comidas
¿Se te han acabado las ideas? Puedes elegir algunas de nuestras ideas de menús
1 min leer

Alimentación GERBER 6 meses
Los colados GERBER® Paso 1 están diseñadas para ser introducidos a la dieta de los bebés a los 6 meses de edad, momento en que se inicia la alimentación complementaria.
2 min leer

Bebé de 11 meses: llega la creatividad
La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.
4 min leer

¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?
¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?
4 min leer

Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia
2 min leer

Alimentación complementaria para tu bebé
La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el bebé desarrolle una buena salud.
8 min leer

Lenguaje infantil: Cómo incentivar las primeras palabras del bebé
Es probable que tu bebé diga sus primeras palabras después de unos meses de balbucear.
2 min leer

El bebé va a "soplar" su primera velita
Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrárselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?
3 min leer

Alimentos que podrían causar alergia a mi bebé
Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche
2 min leer

Cereales para bebé con probióticos, para un adecuado balance intestinal
¿Has escuchado hablar de los probióticos?
2 min leer

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?
3 min leer

Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé
Cuando inicie su alimentación complementaria, el bebé podrá desarrollar con gran rapidez y eficiencia los mecanismos que le permiten defenderse de las enfermedades.
2 min leer

Alimentos que contienen lactosa
Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c
2 min leer

Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
La alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.
2 min leer

Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox
2 min leer

Consumo de postres
Los postres son preparaciones características de todas las gastronomías a nivel mundial y usualmente tienen un significado detrás de ellos.
2 min leer

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primera compota de frutas. ¿Por qué es tan importante?
4 min leer

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo.
3 min leer