¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

¿Cómo nos ve el bebé?

1 a 3 años
Artículo
Sep 14, 2015
4 min

Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

Su visión no es perfecta, pero desde que nace el bebé comineza a descubrir el mundo con sus ojos. Luego de unos meses, percibirá cada vez más cosas: colores, detalles, formas..., esto hará que cambie su percepción del mundo.

Su evolución con el paso del tiempo

El recién nacido ve a sus padres al salir del vientre. Su visión es borrosa y solo ve tonos grises, sin embargo puede fijar la mirada y reconocerlos. Estas miradas no se pueden olvidar, tan llenas de emociones y ganas de un descubrimiento mutuo.

En el primer mes, su visión se hace más precisa. Le encanta ojear el rostro de mamá y papá y percibir los volúmenes. Luego de la sexta semana de vida, empieza a percibir el color rojo y, luego, el verde. A los 4 meses, adquiere la visión binocular, donde comienza a evaluar las distancias, por lo que empieza a coger objetos que estén más cerca.

Luego de unos meses, amplía su campo de visión, lo hace más preciso y perfecciona su visión de los colores. Al logra coordinar el movimiento de los ojos con el del cuerpo, lo cual lo lleva a explorar el mundo gateando y, más tarde, a pie.

A los 18 meses, ya percibe los detalles, reconoce a las personas cercanas, ve objetos de lejos, sube escaleras y reconoce lugares. Pronto podrá colorear y dibujar lo que ve con muchos detalles.

Cuidar la visión

Las siguientes son señales que podrían indicarte que tu bebé no ve bien: lagrimeo, ojos rojos, torpeza en los gestos, dolores de cabeza por la noche en niños más grandes, etc. Consulta al médico inmediatamente si este es el caso de tu hijo. Cualquier tratamiento será más eficaz mientras más rápido se trate el problema, afectando menos su desarrollo futuro, especialmente durante el aprendizaje de la lectura. En la mayoría de los casos, con unos lentes y reeducando a los ojos el problema se puede corregir.

El estrabismo

Aparece cuando los ejes visuales de los ojos no se orientan hacia el mismo objeto en el que se fija la vista. Este problema afecta a un 5 % de los niños y puede estar presente desde el nacimiento o desarrollarse hasta los 2 ó 3 años de edad. A partir de los 3 meses debes estar atenta: todos los movimientos del ojo deben ponerte en alerta. Con una prueba sencilla el oftalmólogo puede confirmar el padecimiento.

Cómo reconocer ojos débiles

Tápale un ojo y después el otro durante unos segundos. Si llora cuando le tapas el ojo derecho, quiere decir sin duda que su ojo izquierdo no funciona bien. Consulta con el medico para que te de un diagnóstico correcto.

En verano debes tener cuidado también, los ojos de los niños son mucho más sensibles a la luz y a los rayos del sol. Los días con buen sol, coloca en el coche una sombrilla y ponle un gorrito y gafas de sol con un índice de protección alto (4/4).

¿El bebé se puede reconocer?

Entre los 2 y los 6 meses, no se puede ver en el espejo, únicamente puede ver las luces. Hacia el sexto mes, sabe que hay alguien, pero no sabe quién es. Es entre los 18 y los 24 meses es cuando se da cuenta que se está viendo a sí mismo, lo que da lugar a graciosas muecas.

Edad

Formas

Colores

Recién Nacido

Su vista es borrosa y no puede coordinar ambos ojos.

Blanco y negro

Las primeras semanas

En las primeras 4 semanas, puede seguir objetos que se mueven frente a él.

Alrededor de la sexta semana, puede identificar el rojo y, más adelante, el verde

3-4 meses

Puede cambiar su visión fácilmente entre objetos cercanos y objetos distantes.

Puede distinguir detalles de objetos.

A continuación, ya puede identificar el color azul y el amarillo.

6 meses

Sus ojos son aproximadamente dos tercios del tamaño total de unos ojos desarrollados.

Puede utilizar ambos ojos para una visión binocular

Misma percepción que un adulto.

1 año

Puede coordinar perfectamente el movimiento de los ojos con el movimiento de su cuerpo

Misma percepción que un adulto.

 

Opiniones de los clientes

5

1 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Artículo
¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro

2 min leer

View details ¡El bebé patalea hasta ponerse rojo!
Artículo
¡El bebé patalea hasta ponerse rojo!

¡El bebé patalea hasta ponerse rojo!

Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.

6 min leer

View details Los niños y los animales
Artículo
Los niños y los animales

Los niños y los animales

Los niños se rodean de unos amigos especiales...

5 min leer

View details Cómo complacer a un niño melindroso para comer
Artículo
Cómo complacer a un niño melindroso para comer

Cómo complacer a un niño melindroso para comer

¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.

1 min leer

View details ¿Qué leche infantil elegir?
Artículo
¿Qué leche infantil elegir?

¿Qué leche infantil elegir?

Mi bebé ya comenzó su alimentación complementaria y confieso que nunca sé cuál leche escoger.

3 min leer

View details Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias
Artículo
Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias

Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias

La alimentación de un niño con alguna restricción, por ejemplo, en el caso de enfermedad celiaca, alergias o intolerancias, es un reto día a día, pero en ocasiones especiales (cumpleaños, navidad,

2 min leer

View details Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año
Artículo
Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año

Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año

Planear una fiesta infantil puede ser sorprendentemente complicado.

3 min leer

View details Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos
Artículo
El hierro solo se puede obtener a través de los alimentos

Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos

El hierro es un mineral que se obtiene de los alimentos, conoce cuáles ingredientes te aportan más de este nutriente y las mejores recomendaciones para consumirlos.

8 min leer

View details 5 actividades sensoriales para hacer con nuestros hijos
Artículo
29_Psicomotriz-80

5 actividades sensoriales para hacer con nuestros hijos

Gabriela Ribadeneira, parte del Blog Mamás Modernas, nos cuenta sobre algunas actividades sensoriales sencillas para hacer con nuestros pequeños en casa. ¡Disfruten del tiempo juntos!

4 min leer

View details Ser mamá real, no mamá perfecta
Artículo
Ser mamá real, no mamá perfecta

Ser mamá real, no mamá perfecta

Mamás estresadas y exigentes: la presión de ser perfectas en todo. ¿Por qué nos sentimos culpables? Busquemos ser mamás perfectamente imperfectas

3 min leer

View details ¿Cómo lograr defensas fuertes en mi pequeño?
Artículo
niña tomando leche

¿Cómo lograr defensas fuertes en mi pequeño?

Descubre cómo cuidar a tu hijo contra enfermedades comunes, logrando defensas fuertes en tu pequeño.

5 min leer

View details 10 actividades para los niños en casa
Artículo
Madre jugando con su bebé

10 actividades para los niños en casa

¿Quieres disfrutar en casa con tus hijos? Aquí te enseñamos 10 actividades que puedes realizar con ellos para que pasen un rato divertido y en familia.

5 min leer

View details La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Artículo
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

2 min leer

View details Para evitar accidentes en la cocina…
Artículo
Para evitar accidentes en la cocina…

Para evitar accidentes en la cocina…

La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa

2 min leer

View details Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa
Artículo
Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa

Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa

Hay dos factores que podrían contribuir a que tu niño sea melindroso para comer: su ambiente y, obviamente, su comida. ¡Hay muchas cosas que puedes hacer!

3 min leer

View details Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Artículo
Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales como parte de la estimulación de los hijos

Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.

2 min leer

View details ¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
Artículo
¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?

¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?

¿Te ha pasado que tu bebé pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?

2 min leer

View details Hermanos o padres obesos
Artículo
Hermanos o padres obesos

Hermanos o padres obesos

Abuelos, padres o hermanos con obesidad… ¿que importancia tiene esto para un bebé? 

2 min leer

View details Guía para comidas familiares con niños
Artículo
Guía para comidas familiares con niños

Guía para comidas familiares con niños

¿Quieres saber cómo puedes disfrutar las comidas familiares con niños pequeños? Comer juntos es una forma adorable de reunir a todos y enseñarle a tu hijo pequeño a comer de forma saludable.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.