Mamá alimentando a su hijo con una papilla.

Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?

6 a 12 meses
Artículo
Abr 4, 2024
5 min

Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.  

Alimentar a nuestros hijos de manera adecuada es una prioridad para su desarrollo. Aquí te contaremos por qué son importantes los probióticos saludables en los niños. 

Los probióticos saludables funcionan como un papel importante en el desarrollo de los niños. Estos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, brindan beneficios para la salud al equilibrar y proteger la flora intestinal. Es fundamental que, desde los primeros años de vida, tus hijos los consuman regularmente. Recuerda que esta información debe ser verificada por el pediatra de tus pequeños.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, brindan beneficios para la salud. Son principalmente bacterias buenas que se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y en algunos alimentos fermentados.

Los probióticos se consideran "bacterias amigables" porque ayudan a mantener un equilibrio saludable de microorganismos en el intestino, que es parte del sistema digestivo. Aquí se alberga una gran cantidad de ellas beneficiosas y perjudiciales. Cuando se altera su proporción, puede haber problemas de salud, como trastornos digestivos, infecciones y disminución de la inmunidad.

Al consumir probióticos, se introduce una cantidad adicional de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo, lo que puede ayudar a restaurar o mantener el equilibrio. Ellas pueden colonizar el intestino y competir con los microorganismos dañinos, lo que promueve una mejor digestión, mejorar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmunológico. 

Niño contento consumiendo probióticos saludables.

Los probióticos saludables pueden proporcionar varios beneficios para la salud de los niños. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:

  • Mejora de la salud digestiva: ayudan a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino, lo que puede ayudar a prevenir problemas digestivos como diarrea, estreñimiento, gases y cólicos en los niños.
  • Refuerzo del sistema inmunológico: fortalecen el sistema impermeable de los niños, ayudando a prevenir y reducir la incidencia de enfermedades respiratorias, como resfriados, gripe y otitis media.
  • Prevención de infecciones intestinales: ayudan a prevenir infecciones intestinales causadas por bacterias dañinas, como la salmonela y la Escherichia coli, al competir por los recursos y espacio en el intestino, impidiendo que los microorganismos dañinos se adhieran a la pared intestinal.
  • Mejora de la absorción de nutrientes: garantiza una mejor utilización de vitaminas, minerales junto con otros nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños.
  • Apoyo a la salud mental: Existe una conexión entre el intestino y el cerebro. Los probióticos pueden influir positivamente en este vínculo, mejorando el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad y la depresión en los niños.
  • Fortalecimiento del sistema de defensa antioxidante: aumentan la capacidad antioxidante del organismo de los niños, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo.
  • Reducción de las alergias: se ha observado que el consumo de probióticos durante el embarazo y la lactancia, así como en la infancia temprana, puede disminuir la incidencia de dermatitis atópica y las alergias alimentarias.
  • Mejora de la salud bucal: algunas cepas probióticas pueden ayudar a promover una buena salud bucal en los niños. Estas bacterias beneficiosas inhiben el crecimiento de las dañinas en la boca, reducen el riesgo de caries dentales y enfermedades de las encías.
  • Optimización del metabolismo: influyen positivamente en el metabolismo de los niños, ayudando a regular el equilibrio de nutrientes y contribuyendo a un peso saludable. Algunas investigaciones sugieren que ciertas cepas probióticas pueden ayudar a prevenir la obesidad y equilibrar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Mejora de la absorción de calcio: Algunas cepas probióticas han demostrado facilitar la absorción de calcio en el intestino, lo que contribuye a la salud ósea y al desarrollo adecuado de los niños. Esto es especialmente mejorado durante las etapas de rápido crecimiento y formación de huesos.
Papá y mamá en el mercado comprando probióticos saludables.

Es importante tener en cuenta que los beneficios de los probióticos pueden variar dependiendo de las cepas y dosis utilizadas, así como de las características individuales de cada niño. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación alimentaria.

¿Qué frutas contienen probióticos?

Los probióticos se pueden encontrar en diferentes alimentos y suplementos. Algunas fuentes comunes de probióticos son el yogur y frutas que proporcionan vitaminas y nutrientes perfectos para la salud de la flora intestinal. Aquí te contamos diferentes opciones:

  • Manzana
  • Piña
  • Frutos rojos
  • Naranja
  • Arándanos

¿Qué puede dañar la flora intestinal de los niños?Eti

Al nacer, la flora es muy limitada, se va desarrollando inmediatamente después del parto a través de la transmisión de microorganismos entre bebé y mamá, la lactancia materna, el contacto con los objetos que le rodea y la respiración. A partir de la introducción de alimentos semisólidos, empieza a ser más compleja a los dos y cuatro años se asemeja a la de los adultos.

Los principales condicionantes de la flora de un bebé son el tipo de parto y de lactancia. Así, el vaginal proporciona más microorganismos en el tubo digestivo del niño que la cesárea y la lactancia materna también ayuda a que las bacterias beneficiosas, como las bífidobacterias y los lactobacilos, que nos protegen frente a enfermedades respiratorias y digestivas, se desarrollen en el intestino.

Niños comiendo en la mesa los probióticos saludables.

Cuando llega la alimentación complementaria, la nutrición deficiente de nutrientes y vitaminas puede influir en el daño de la flora intestinal, por ello es tan importante la ingesta de probióticos saludables desde los primeros años, evitando los dolores y molestias del estómago. 

¿Cómo fortalecerla?

Sigue los siguientes consejos para fortalecer la flora intestinal de los niños: 

  • Alimentación saludable de la madre en el embarazo.
  • Si tienes la posibilidad, optar por la opción de parto vaginal.
  • Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses.
  • Consumir probióticos saludables.
  • Masticar muy bien la comida.
  • Lavarse muy bien las manos.
  • Ingesta de frutas y verduras.
  • Dales antibióticos solo cuando sea necesario.

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

6 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    6
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.
Artículo
¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

¿Tu bebé es intolerante a la lactosa? Aprende a prevenir la diarrea.

La diarrea es una de las enfermedades más comunes durante los primeros años de vida y mal controlada puede tener un impacto negativo sobre la salud del bebé.

2 min leer

View details ¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?
Artículo
¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?

Los alimentos que se ofrecen complementarios a la leche materna durante la infancia, deben ser preparados de manera higiénica, segura y acorde a las necesidades nutricionales de cada bebé.

2 min leer

View details Prevención de la obesidad en la infancia
Artículo
Prevención de la obesidad en la infancia

Prevención de la obesidad en la infancia

El inicio de la alimentación complementaria a la lactancia, a los 6 meses de edad, es la etapa ideal para cimentar las bases de un estilo de vida saludable, brindando especial atención a la prevenc

2 min leer

View details ¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!

4 min leer

View details Estreñimiento la amargura de muchos
Artículo
Estreñimiento, la amargura de muchos

Estreñimiento la amargura de muchos

¿Sabías que las causas del estreñimiento pueden ser variadas? Aprende cómo identificarlas y las mejores formas para su tratamiento.

2 min leer

View details Integración del bebé en la mesa familiar
Artículo
Integración del bebé en la mesa familiar

Integración del bebé en la mesa familiar

La integración de tú bebé en la mesa es un evento familiar importante y deseable, pero depende de la presencia de muchos factores. 
 

2 min leer

View details Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Artículo
Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.

4 min leer

View details ¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?
Artículo
¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

Tener dos hijos de una vez es algo formidable. ¡Pero también representa el doble de trabajo! Además, me vienen a la cabeza un montón de preguntas: ¿los querré a los dos por igual?

4 min leer

View details Será un niño sociable
Artículo
Será un niño sociable

Será un niño sociable

Decir "hola", "por favor" y "gracias", esperar su turno, pedir un juguete a un amigo en lugar de arrebatarlo, etc., son algunos ejemplos de comportamientos que, lejos de ser espontáneos y naturales

5 min leer

View details Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?
Artículo
Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

Para un crecimiento saludable, ¿la forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

-

1 min leer

View details ¡Bienvenido al nuevo Gerber!
Artículo
¡Bienvenido al nuevo Gerber!

¡Bienvenido al nuevo Gerber!

2 min leer

View details ¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?
Artículo
¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Por qué incluir cereales infantiles con trigo después de los 6 meses de vida?

¿Qué mamá no se preocupa por darle lo mejor a sus hijos, especialmente en sus primeros años de vida, cuando ellos son más frágiles?

2 min leer

View details Consumo de postres
Artículo
Consumo de postres

Consumo de postres

Los postres son preparaciones características de todas las gastronomías a nivel mundial y usualmente tienen un significado detrás de ellos.

2 min leer

View details Los miedos de los bebés
Artículo
Los miedos de los bebés

Los miedos de los bebés

Mucho antes de ser un niño que juega con sus miedos y fabrica monstruos, el pequeño bebé experimenta todo un surtido de miedos precoces, a veces desconcertantes, que van cambiando a lo largo de su

5 min leer

View details Dime lo que comes...
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

Dime lo que comes...

¿Qué debemos darles de comer a los bebés? La pediatría moderna se ha ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

7 min leer

View details Cómo manejar los problemas de sueño de los niños pequeños
Artículo
Cómo manejar los problemas de sueño de los niños pequeños

Cómo manejar los problemas de sueño de los niños pequeños

Ya sabes que está cansado, pero se niegan a escucharte —y por más que lo intentes la Tierra de los Sueños está cada vez más distante.

2 min leer

View details ¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Artículo
Mamá y bebé comiendo fruta en la cocina.

¿Qué frutas pueden comer los bebés?

Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas. 

5 min leer

View details Los beneficios de usar baberos para bebés en la alimentación
Artículo
Tipos de baberos para bebes

Los beneficios de usar baberos para bebés en la alimentación

Conoce los usos y beneficios que tienen los baberos para bebés. ¡Infórmate más aquí! 

5 min leer

View details Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés
Artículo
niño viendo dibujos animados en la tv

Descubriendo los efectos de las pantallas en los bebés

En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.