Juegos que estimulan el desarrollo del bebé

Juegos para bebés según su edad: ¡Comienza la diversión!

6 a 12 meses
Artículo
Mar 22, 2024
8 min

Divertirte con tu hijo traerá muchos beneficios tanto para él como para ti, afianzas los lazos afectivos y contribuyes a su desarrollo físico, emocional y mental. 

Los juegos didácticos tienen gran importancia en el desarrollo de los niños dependiendo de sus etapas de crecimiento y, al realizarlos en casa contribuyes a que los afiancen mucho mejor. 

Mes a mes, los niños van desarrollando habilidades y destrezas propias de su crecimiento físico y motriz. Las actividades y juegos para bebés contribuyen a que esas competencias se afiancen con mayor facilidad en pro de que el proceso sea más rápido y óptimo según su edad.

El aprendizaje mediante las actividades didácticas que impliquen juegos divertidos también ofrece la posibilidad de aprender a comunicarse y desarrollar diversas capacidades como la memoria, concentración, motricidad fina y gruesa, identificar su visión particular del mundo por medio de la creatividad.

Aprender a prestar atención y concentrarse en completar una tarea es una habilidad esencial y necesaria para ayudarle a tu peque a desarrollar otras formas de aprendizaje. Es necesario para la resolución de problemas.

Existen unas características generales de los juegos para bebés que puedes tener en cuenta al momento de realizarlos en casa:

  • Debe adecuarse a la edad y etapa en la que esté tu hijo, que la complejidad rete sus capacidades, pero no lo lleves al extremo.
  • Las instrucciones deben ser claras y entendibles para el niño. 
  • Deben ser juegos sencillos y que tu logres identificar que tienen un objetivo educativo en alguna de sus habilidades o competencias.

Recuerda siempre que la finalidad de este tipo de actividades lúdicas es fomentar su desarrollo cognitivo, verbal, emocional y social siendo tú el cómplice perfecto para que afiancen lazos y se diviertan un poco.

Importancia de los juegos para bebés

Es importante que como padres conozcan los beneficios que traen en el desarrollo de tu hijo. Estimulas la memoria y la concentración, fomenta las capacidades motoras trabajando la coordinación, relación espacio-tiempo y el equilibrio.

Mejora la autoestima y las emociones, aspectos que hoy son fundamentales y que desde pequeños se deben afianzar para un futuro sano socialmente. ¡Se vuelven más creativos! Y esto es una habilidad extraordinaria porque puedes despertar la curiosidad de campos como la ciencia y de paso, cultivas la responsabilidad y la constancia.

Juegos para bebés según su edad

Las etapas de tus hijos son distintas porque en cada una se desarrolla una habilidad en particular. Te trae una guía de esas actividades y juegos para bebés que puedes realizar para que te diviertas con él, afiancen sus lazos y contribuyas a su óptimo proceso de crecimiento.

A continuación, encontrarás una lista de actividades y juegos para bebés según su edad:

0 a 3 meses

En esta etapa, aparecen las sonrisas, los balbuceos, el movimiento de sus manos y pies acompañado de su cabeza que va de un lado a otro explorando lo que encuentra a su alrededor. A partir de esto, las actividades y los juegos para bebés de 0 a 3 meses pueden ser:

  • Cántale: los sentidos como el oído, la vista y el tacto, son primordiales en estos meses y es la forma de captar la atención de tu pequeño. Cantarle una canción infantil te ayuda a reforzar los lazos afectivos, a mantenerlo atento a tu voz y sacarle una sonrisa espontánea. Puedes acompañar las canciones con pequeños movimientos de sus manitos y sus bracitos.
  • Muéstrale juguetes: si buscas captar la atención de tu bebé, este juego es el ideal. Escoge objetos de colores fuertes. Colócalo a la altura de sus ojos y muévelo de lado a lado lentamente hasta que el pequeño lo siga con la mirada. Con esta actividad ayudas a fortalecer su cuello y controlar el movimiento de su cabeza.
  • Juega con las texturas: escoge objetos con texturas diferentes como algodón, un cepillo, una cobija, entre otros. Acaricia el cuerpo de tu bebé con ellos, permitiendo que los toque y explore cada una de las sensaciones al tenerlos en la mano. Explícale cuáles son uno a uno, si bien aún no logra entenderte, puedes captar su atención.

3 a 6 meses

En esta etapa tu bebé ya está más activo porque ha descubierto que puede mover su cuerpo por sí solo, algunos incluso, ya intentan sentarse con ayuda. Les apasiona agarrar los objetos con mucha fuerza, por tal razón las actividades deben ir orientadas a la identificación de sus juguetes:

  •  El avión: si quieres sacarle una sonrisa a tu bebé, el avión es una actividad que disfrutan mucho, tanto tú como él. Sujeta a tu hijo de las axilas y elévalo permitiendo que tenga la libertad de mover sus brazos y piernas. Haz desplazamientos muy leves y lentos para que sea más divertido.
  • Juego de habilidad: apoya a tu bebé con cojines y almohadas. Coge una torre de aros gruesos de diferentes colores y dale uno en cada mano asegurando que los agarre con fuerza, enséñale como meterlos uno a uno por el orificio. Es muy probable que no lo pueda lograr, pero le estás inculcando la importancia de seguir instrucciones. 
  • ¡A tocar instrumentos!: los movimientos de las extremidades se intensifican en esta edad, por lo que tener juguetes que tengan sonidos a agitarlos suele ser muy divertido para ellos. Puedes acostarlo y colocar en sus pies un piano musical o, por el contrario, unas maracas infantiles en sus manos que al moverlos les suene. ¡Puede estar naciendo una estrella del rock!

6 a 12 meses

Ya tu bebé es más independiente y puede desplazarse por la casa gateando, dándote la oportunidad de realizar más actividades y juegos más dinámicos.

  • ¿Dónde está el bebé?: es un juego sencillo, pero muy divertido para los niños. Sienta a tu hijo en las piernas y tapa tu rostro, luego di la frase “¿Dónde está el bebé?” y seguramente el pequeño hará lo mismo, espera unos segundos y quita las manos de tu cara con gesto de sorpresa. Con esta simple actividad podrán identificar las emociones por medio de los gestos faciales.
  • Alcanza el juguete: coloca varios juguetes de colores vivos y sonoros en el suelo y comienza a mostrarle uno a uno para que se anime a gatear hasta alcanzarlo. Con esta actividad estás fortaleciendo su técnica y preparándolo para el gran reto de caminar.
  • Leer cuentos: siéntate con tu pequeño y muéstrale un cuento con imágenes grandes mientras le relatas la historia. Puedes hacerlo como rutina para dormir en las noches.

De 1 a 2 años

Esta es la etapa donde las actividades y los juegos para bebés se vuelven más divertidas gracias a la independencia que sigue teniendo tu hijo.

  • Dale un paseo: camina de la mano con tu bebé para que perciba los olores, las texturas y los colores del ambiente. Busca un parque donde puedas sentarte con él en el pasto y experimente sensaciones nuevas. Si eres arriesgado, permítele a tu hijo que camine descalzo por el césped.
  • ¡A bailar!: la música siempre será fundamental en la vida, no solo de los bebés sino de los adultos también. Pon la canción favorita de tu hijo, tómalo de las manos y comienza a mover su cuerpo y el tuyo siguiendo el ritmo. No pararán de reír. 
  • La torre más alta: Los juegos de construcción ayudan significativamente a la coordinación mano-ojo y esta actividad es la ideal para desarrollarla. Busca todos los bloques y comiencen a colocar una pieza encima de la otra. Si quieres que sea divertido, pídele a tu bebé que la tumbe y vuelven a empezar.

¿Qué es la motricidad fina y como se diferencia de la motricidad gruesa?

La motricidad fina es la habilidad de los nenes para tomar o mover objetos pequeños coordinando sus ojos y dedos para hacerlo con precisión, mientras que la motricidad gruesa es la coordinación de músculos más grandes para realizar actividades como gatear, caminar, rodar, sostener la cabeza.

La motricidad fina es el control de músculos, huesos y nervios para tomar objetos pequeños; tu hijo empezará a sentir curiosidad por ellos después de los 8 o 9 meses de edad, mediante una práctica llamada pinza digital, donde desarrollará habilidades en sus dedos índice y pulgar.

Es la coordinación ojo-mano, para tomar objetos pequeños, es por esto que, las pulseras, collares, botones o migajas, llaman su atención; con ayuda de la motricidad fina, tu hijo desarrolla la creatividad y destreza, a través de las actividades manuales que impliquen cierto detalle en su elaboración.

Actividades para aumentar la motricidad fina

  • ¡A pintar con los pies!: pon un gran pliego de papel bond en el suelo y al lado una bandejita con pintura líquida. Dile a tu hijo que moje su piecito y lo coloque sobre el papel formando círculos, de esta forma mejora el tono muscular de sus piernitas y estimula el sentido del tacto mientras pinta una obra de arte.
  • Futbol con los dedos: en una mesa, pon una pelotita de papel y enséñale cómo lanzarla con los dedos. Puedes hacer una portería chiquita con la ayuda de objetos caseros y pretender que el objetivo es “anotar gol”. Recuerda que los niños aprenden con el ejemplo, así que es necesario que le muestres cómo hacerlo tú primero. Con este juego estás estimulando la coordinación y precisión del uso de sus deditos para tareas específicas, mover la bolita y meterla en un sitio. Además, le ayudas a estimular su concentración y atención, sin mencionar que es muy divertido el momento en que ambos gritan ¡Goooool!
  • Esculturas con plastilina: los niños aman jugar con plastilina, además de ser un material económico y fácil de encontrar, también están desarrollando la fuerza de sus deditos y manitas.

El objetivo de los juegos para bebés no es ayudarle a tener habilidades más precisas. De esta manera, desarrollará su equilibrio, coordinación y reflejos; y en el aspecto psicológico, la confianza en sí mismo, el respeto hacia los demás y el espíritu de trabajo en equipo. Todos estos valores son esenciales para su futuro.

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

8 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    8
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details 1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Artículo
1,2,3… y pronto 20 dientecitos

1,2,3… y pronto 20 dientecitos

Mi bebé tiene las mejillas coloradas, babea mucho y está un poco gruñón. Creo que le deben estar saliendo los primeros dientecitos.

4 min leer

View details Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé
Artículo
Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé

Lo que debes de saber para darle una adecuada alimentación a tu bebé

La alimentación complementaria se inicia a los 6 meses, bajo la supervisión y consejo del profesional médico. 

2 min leer

View details ¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?
Artículo
¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?

¿Cómo se elaboran los colados GERBER®?

Los Colados GERBER®, están elaborados a partir de ingredientes 100% naturales, de la más alta calidad nutricional, sin saborizantes ni colorantes.

2 min leer

View details Importancia del consumo de leguminosas en los niños
Artículo
Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Las leguminosas, son un grupo de alimentos realmente valioso para la dieta de todos los centroamericanos. 

2 min leer

View details Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Artículo
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés

Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c

2 min leer

View details ¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?
Artículo
¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?

¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?

3 min leer

View details ¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?
Artículo
¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?

¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?

¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?

4 min leer

View details ¿Qué significa ser padre hoy?
Artículo
¿Qué significa ser padre hoy?

¿Qué significa ser padre hoy?

Un nuevo papá debe encontrar su sitio y esto a veces se vuelve confuso. ¿Cómo puede ser un complemento de la madre?

2 min leer

View details Juguetes para todos los gustos
Artículo
Juguetes para todos los gustos

Juguetes para todos los gustos

Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.

7 min leer

View details Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
Artículo
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé

Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé

-

4 min leer

View details Medidas de seguridad en el carro para los bebés
Artículo
Medidas de seguridad en el carro para los bebés

Medidas de seguridad en el carro para los bebés

La seguridad en los autos es más importante aún cuando se transportan bebés o niños pequeños

2 min leer

View details ¿Cómo medir la temperatura de mi bebé?
Artículo
¿Cómo medir la temperatura de mi bebé?

¿Cómo medir la temperatura de mi bebé?

¿Qué niño no se enferma? Todos los niños en algún momento u otro han tenido fiebre; y es que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo frente a virus o bacterias que lo están atacando.

3 min leer

View details Educación física para los bebés
Artículo
Educación física para los bebés

Educación física para los bebés

Nada se mueve tanto como un bebé.

6 min leer

View details Juegos para fomentar la alimentación saludable
Artículo
Juegos para fomentar la alimentación saludable

Juegos para fomentar la alimentación saludable

La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad

2 min leer

View details YOGURT MELTS® ¡El primer snack de tu bebé!
Artículo
Snacks para bebe Yogurt Melts

YOGURT MELTS® ¡El primer snack de tu bebé!

Descubre cómo los snacks ayudan a tu bebé a conocer sus preferencias, desarrollar sus gustos, su motricidad fina y hábitos saludables.

3 min leer

View details Qué aspectos considerar al elegir una guardería
Artículo
Qué aspectos considerar al elegir una guardería

Qué aspectos considerar al elegir una guardería

¿Quieres saber cómo elegir una guardería para cuidar de tu bebé? Hemos armado una lista de algunos aspectos a considerar al elegir una guardería, desde los costos hasta la ubicación. 

3 min leer

View details Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos
Artículo
El hierro solo se puede obtener a través de los alimentos

Alimentos ricos en hierro: cuáles son y cómo consumirlos

El hierro es un mineral que se obtiene de los alimentos, conoce cuáles ingredientes te aportan más de este nutriente y las mejores recomendaciones para consumirlos.

8 min leer

View details Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad
Artículo
Bebé de 8 meses cargado por su mamá

Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad

Desplazarse por su entorno, coger sus juguetes y jugar con ellos, balbucear cuando quiere decirte algo, son algunas de cosas que hace tu bebé de 8 meses.

4 min leer

View details Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?
Artículo
Mamá alimentando a su hijo con una papilla.

Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?

Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.  

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.