Niño feliz jugando jugando con juguete interactivo

Por qué es importante promover la independencia en niños

6 a 12 meses
Artículo
Abr 9, 2024
3 min

Aprende la importancia de estimular la autonomía en bebés y niños para brindarles las herramientas para ser independientes.

La independencia es una habilidad fundamental que los bebés deben desarrollar desde una edad temprana. Fomentar la independencia en los bebés no solo les ayuda a adquirir habilidades importantes para la vida, sino que también tiene un impacto positivo en su desarrollo a largo plazo

Beneficios de fomentar la independencia de tu bebé

Fomentar la independencia en los bebés tiene múltiples beneficios para su desarrollo. Al permitirles explorar su entorno y realizar actividades por sí mismos, se fortalecen sus habilidades motoras y coordinación. Esto les ayuda a desarrollar destrezas físicas y coordinación, preparándolos para sus futuras actividades físicas.

Además, al realizar tareas por sí mismos, los bebés adquieren autoconfianza en sus capacidades y se sienten más seguros de sí mismos. Esto les brinda una base sólida para enfrentar nuevos desafíos y desarrollar habilidades cognitivas para la toma de decisiones y resolución de problemas, dando paso a su autonomía a medida que crecen.

Actividades para desarrollar la independencia del niño de acuerdo con su etapa de crecimiento

Primeros meses: de 0 a 6 meses

Durante los primeros meses de vida, los bebés están en una etapa de desarrollo crucial. Aunque su independencia es limitada, existen actividades que pueden fomentar su autonomía. Algunas de ellas son:

  • Tiempo boca abajo: Colocar al bebé boca abajo durante cortos períodos de tiempo fortalece los músculos del cuello y la espalda.
  • Estimulación sensorial: Proporcionar juguetes y objetos de diferentes texturas, colores y sonidos estimula los sentidos del bebé y promueve su exploración.
  • Rutinas diarias: Establecer rutinas diarias, como la hora del baño o la alimentación, ayuda a los bebés a desarrollar un sentido de seguridad y previsibilidad.

Primer año de vida: de 6 a 12 meses

A medida que los bebés crecen, su capacidad para explorar y realizar actividades aumenta. Aquí hay algunos consejos para fortalecer su autonomía:

  • Juego libre: Proporcionar un entorno seguro y permitir que el bebé explore y juegue libremente fomenta su independencia y creatividad.
  • Alimentación autónoma: Introducir alimentos sólidos y permitir que el bebé los manipule y se alimente por sí mismo promueve su independencia y habilidades motoras.
  • Estimulación temprana: Proporcionar juguetes y actividades que estimulen el desarrollo cognitivo y motor del bebé, como apilar bloques o encajar piezas, fomenta su autonomía y aprendizaje.

Primera infancia: de 12 a 18 meses

Durante esta etapa, los bebés están desarrollando habilidades motoras y cognitivas a un ritmo acelerado. Aquí hay algunas formas de estimular su independencia:

  • Juego de imitación: Proporcionar juguetes que imiten actividades cotidianas, como cocinas de juguete o muñecos, permite que el bebé imite y explore diferentes roles.
  • Animar la comunicación: Ayudar al bebé a comunicarse mediante gestos, palabras o señales promueve su independencia y habilidades lingüísticas.
  • Dejar que se vista solo: Permitir que el bebé intente vestirse por sí mismo, aunque sea con ayuda, fomenta su autonomía y habilidades motoras.

Proporciona a tu niño un entorno seguro y estimulante, que le permita explorar y realizar actividades por sí mismo, animando su autonomía en diferentes etapas de su crecimiento.

Niños más independientes y sus ventajas para los padres

Al promover la autonomía en tus hijos, los padres pueden disminuir la carga de cuidado constante, ya que los bebés son más capaces de realizar tareas.

Esto te puede brindar la oportunidad de tener momentos de descanso y dedicar tiempo a otras responsabilidades o actividades personales. Además, al ver a tus hijos adquirir confianza en sí mismos y desarrollar habilidades, puedes experimentar una sensación de satisfacción y orgullo de tu papel como guía en el proceso de crecimiento y desarrollo de tus hijos.

Al criar niños más independientes, estás sentando las bases para un crecimiento saludable y una mayor autonomía a lo largo de su vida.

Referencias:

Cómo Fomentar la Independencia en los Niños: Consejos y Recomendaciones (menudospeques.net) La importancia de la independencia de los niños de 1 a 2 años - Chiquilin (eichiquilin.com) Fomentar la autonomía en bebés y peques - CSC (criarconsentidocomun.com)

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Opiniones de los clientes

5

4 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?
Artículo
¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

Cada vez hay más bebés intolerantes o alérgicos a un alimento a mí alrededor. ¿Qué puedo hacer para minimizar los riesgos de mi hijo?

5 min leer

View details Transporte seguro de alimentos
Artículo
Transporte seguro de alimentos

Transporte seguro de alimentos

Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.

2 min leer

View details Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
Artículo
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s

3 min leer

View details Alimentos y preparaciones con alta densidad energética
Artículo
Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 43 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso en el año 2010, cifra alarmante, ya que las consecuencias del sobrepeso y obe

2 min leer

View details ¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?
Artículo
¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

Los primeros 2-3 años de vida de los niños son cruciales para su desarrollo físico y mental, por ello hay que hacer un esfuerzo importante por proveerles los nutrientes que necesitan  a través

2 min leer

View details Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Artículo
Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e

2 min leer

View details ¡Ay, se ha hecho daño!
Artículo
¡Ay, se ha hecho daño!

¡Ay, se ha hecho daño!

Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?

4 min leer

View details Comer, ¿un acto natural?
Artículo
Comer, ¿un acto natural?

Comer, ¿un acto natural?

El bebé tiene hambre, grita, llora, y tú le respondes proporcionándole alimento.

5 min leer

View details Limpieza dental en la infancia
Artículo
Limpieza dental en la infancia

Limpieza dental en la infancia

La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.

2 min leer

View details Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

-

1 min leer

View details Clean Field Farming ™ (Agricultura Limpia) Estándares elevados para los más bajitos
Artículo
Clean Field Farming ™ (Agricultura Limpia) Estándares elevados para los más bajitos

Clean Field Farming ™ (Agricultura Limpia) Estándares elevados para los más bajitos

Tú aspiras a darle lo mejor a tu pequeño(a) para garantizar que alcance su máximo potencial, y nosotros compartimos contigo ese objetivo.

4 min leer

View details ¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Artículo
¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?

3 min leer

View details La niñera: un papel secundario pero muy destacado
Artículo
La niñera: un papel secundario pero muy destacado

La niñera: un papel secundario pero muy destacado

El rol de los padres es un poco paradójico: dar amor y a la vez enseñarle a ser independiente. Las nodrizas de antaño tenían una función muy definida para ayudar a resolver esta paradoja

5 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

A pesar que la situación nutricional infantil ha mejorado a nivel mundial en los

3 min leer

View details Alimentación complementaria para tu bebé
Artículo
Una alimentación complementaria sana

Alimentación complementaria para tu bebé

La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el bebé desarrolle una buena salud. 

8 min leer

View details Lenguaje infantil: Cómo incentivar las primeras palabras del bebé
Artículo
Lenguaje infantil: Cómo incentivar las primeras palabras del bebé

Lenguaje infantil: Cómo incentivar las primeras palabras del bebé

Es probable que tu bebé diga sus primeras palabras después de unos meses de balbucear.

2 min leer

View details Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?
Artículo
Conoce qué es el método Montessori.

Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?

El método Montessori se ha convertido en una forma de crianza muy común. Conoce de qué se trata y cómo puedes aplicarlo.

5 min leer

View details Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Artículo
Mamá cargando a su bebé.

Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber

Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa. 

6 min leer

View details Desarrollo psicomotor: etapas e importancia
Artículo
Desarrollo psicomotor del bebé

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

El desarrollo psicomotor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.