madre trabajando con su hijo en brazos

Balance entre maternidad y trabajo: Guía práctica para mamás modernas

6 a 12 meses
Artículo
Abr 10, 2024
5 min

Descubre estrategias efectivas para equilibrar la maternidad y el trabajo. Organiza tu rutina y logra el balance que necesitas.

Comprender el reto de ser madre y tener un trabajo es el primer paso. Al igual que cuidar a tu bebé de 0 a 6 meses, la carrera profesional requiere tiempo y energía.

Encontrar un equilibrio entre ser madre y trabajar puede parecer una misión imposible para muchas madres. Pero no te preocupes, en este artículo te daremos una guía práctica para ayudarte a lograr ese balance que tanto necesitas.

Cuál es el Desafío de Ser Madre Trabajadora

Ser madre y trabajar son dos roles que pueden generar un desafío emocional para cualquier mujer. Equilibrar ambas responsabilidades puede resultar abrumador y puede desencadenar sentimientos de estrés, culpa y agotamiento.

Uno de los desafíos emocionales más comunes es la sensación de no estar presente en ninguna de las áreas de tu vida. Las madres que trabajan a menudo se sienten culpables por no pasar suficiente tiempo con sus bebés, mientras que también se preocupan por mantener un rendimiento satisfactorio en su trabajo.

Además, la maternidad puede tener un impacto en tu carrera profesional. A menudo, las madres enfrentan discriminación laboral y pueden encontrar dificultades para avanzar en sus carreras debido a la falta de flexibilidad en el trabajo. Esto puede generar frustración y preocupación por el futuro profesional.

Otro desafío importante es manejar la presión social y las expectativas. Aún existe la idea de que las mujeres deben ser capaces de hacerlo todo y ser perfectas en todos los roles que desempeñan. Esto puede generar una gran presión para cumplir con estas expectativas y puede resultar agotador.

Equilibrar la maternidad y el trabajo no significa ser perfecta en ambos roles, sino encontrar un balance que funcione para ti y tu familia. Esto puede implicar establecer límites claros, buscar apoyo de tus seres queridos y aprender a delegar tareas.

La Importancia de Encontrar un Equilibrio entre la Maternidad y el Trabajo

Lograr un balance saludable entre la maternidad y el trabajo puede tener muchos beneficios para ti y tus hijos:

  • Te permite disfrutar de tu papel como madre sin descuidar tu carrera profesional. Al tener tiempo para ti misma y para tu desarrollo profesional, te sentirás más realizada y feliz en todas las áreas de tu vida.
  • Los niños se benefician cuando sus madres están equilibradas y satisfechas, ya que esto les proporciona un ambiente más estable y armonioso en casa.
  • Tus hijos pueden aprender de tu ejemplo, viendo cómo manejas de manera efectiva las responsabilidades familiares y laborales

Por otro lado, un equilibrio inadecuado puede tener efectos negativos tanto en ti como en tus hijos. El exceso de trabajo puede llevarte al agotamiento físico y emocional, lo que afecta tu capacidad para cuidar y criar a tus hijos. Asimismo, la falta de tiempo de calidad con tus hijos puede generar sentimientos de culpa y estrés en ti, así como afectar negativamente tu relación con ellos.

Consejos prácticos para el regreso al trabajo

La transición de la maternidad al trabajo puede ser emocionalmente desafiante. Es normal sentir una mezcla de ansiedad, tristeza o culpa. Sin embargo, con la preparación adecuada puedes enfrentar esta situación:

  • Establece una rutina de cuidado personal antes de regresar al trabajo, como hacer ejercicio, meditar o disfrutar de tus películas favoritas. Esto te ayudará a sentirte más equilibrada y lista para enfrentar los desafíos que se presenten.
  • Mantén una mentalidad positiva ya que estás brindando un ejemplo valioso a tu hijo al demostrarle el valor del trabajo y la importancia de contribuir a la sociedad.
  • Dedica momentos de calidad con tu hijo, con un tiempo exclusivo para estar juntos, ya sea antes o después del trabajo. Pueden jugar juntos, leer un libro o simplemente platicar sobre su día.
  • Aprovecha las tecnologías como videollamadas o mensajes de voz para mantener el contacto durante el día.

Eres una madre valiosa y que tu tiempo en el trabajo no disminuye tu amor y cuidado hacia tu hijo. Cada experiencia de maternidad y trabajo es única, así que practica lo que funciona mejor para ti y tu familia.

Además, busca apoyo emocional en tu pareja, familiares o amigos cercanos para lidiar con este sentimiento.

Planifica y organiza: Conoce herramientas esenciales

Equilibrar las responsabilidades de ser una madre trabajadora es posible con una buena planificación y organización.

Una herramienta muy útil para equilibrar la maternidad y el trabajo es utilizar una agenda, que te permitirá tener un registro de todas tus actividades y compromisos, tanto laborales como familiares. Es importante que la agenda sea clara y detallada, incluyendo fechas, horas y recordatorios. Así podrás organizar tu tiempo de manera eficiente, asignando espacios para las tareas del hogar, el cuidado de tu hijo y tus responsabilidades laborales.

Otro aspecto necesario en la planificación y organización es la priorización de tareas. Identifica cuáles son las actividades más urgentes y relevantes tanto en el trabajo como en casa. De esta manera, podrás enfocarte en lo más importante y evitar sentirte abrumada. No puedes hacerlo todo, y está bien pedir ayuda cuando la necesites.

Aprende también a delegar y compartir responsabilidades. Delega tareas en tu pareja, familiares o amigos cercanos. Comparte responsabilidades con tu pareja, estableciendo acuerdos claros y equitativos. Trabajar en equipo te permitirá tener un mejor equilibrio entre la maternidad y el trabajo.

Fuentes:

Madres trabajadoras y con culpa: ¿qué hacer? (psicologiaymente.com)

Nueve formas para equilibrar la maternidad y el trabajo - El Comercio

¿Cómo generar un equilibrio entre trabajo y maternidad? – Diario La Hora

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Opiniones de los clientes

5

5 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min leer

View details ¿Qué son los probióticos?
Artículo
¿Qué son los probióticos?

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.

2 min leer

View details Lo que debes saber para evitar la malnutrición
Artículo
Lo que debes saber para evitar la malnutrición

Lo que debes saber para evitar la malnutrición

La leche materna debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de tu bebé.

2 min leer

View details Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria
Artículo
Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces

2 min leer

View details ¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Artículo
¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.

5 min leer

View details Uso de la cuchara
Artículo
Uso de la cuchara

Uso de la cuchara

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!

3 min leer

View details Comer, o el descubrimiento del mundo
Artículo
Comer, o el descubrimiento del mundo

Comer, o el descubrimiento del mundo

La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de lo

4 min leer

View details Fuentes de calcio en la dieta del niño
Artículo
Fuentes de calcio en la dieta del niño

Fuentes de calcio en la dieta del niño

Dado que el calcio es un nutriente indispensable para la salud ósea y metabólica en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los niños en crecimiento y adolescentes, es de gran importanci

2 min leer

View details Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

3 min leer

View details ¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?
Artículo
¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?

¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?

-

1 min leer

View details ¿Para cuándo sus primeras palabras?
Artículo
¿Para cuándo sus primeras palabras?

¿Para cuándo sus primeras palabras?

Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?

3 min leer

View details Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé
Artículo
Yogurt, un alimento rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé

Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé

Cuando inicie su alimentación complementaria, el bebé podrá desarrollar con gran rapidez y eficiencia los mecanismos que le permiten defenderse de las enfermedades. 

2 min leer

View details El bebé va a "soplar" su primera velita
Artículo
El bebé va a "soplar" su primera velita

El bebé va a "soplar" su primera velita

Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrárselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?

3 min leer

View details ¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?
Artículo
¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?

¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?

Muy pocos padres saben que las proteínas están dentro de las sustancias nutritivas que más funciones desempeñan en el organismo, y que, sin ellas, no sería posible la vida.

3 min leer

View details Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos
Artículo
Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, la leche materna exclusiva es el alimento ideal.

2 min leer

View details ¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)
Artículo
¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)

¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)

¿No sabes cuándo comenzar a darle comida a tu bebé?

3 min leer

View details Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Bebé en su silla comiendo alimentos sólidos

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé

Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas, pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.

5 min leer

View details ¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Artículo
Imagen de un adorable bebé disfrutando de una comida saludable mientras come brócoli

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!

5 min leer

View details Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Artículo
Un niño disfrutando de frutas frescas.

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales

Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.