Dieta blanda para niños

Dieta blanda para niños

6 a 12 meses
Artículo
Mar 21, 2024
5 min

Infórmate con estos consejos sobre una alimentación basada en una dieta blanda para niños. ¡Aprende más aquí! 

Una alimentación a base de dieta blanda tanto para los niños como para los niños es beneficioso para facilitar la digestión con la ingesta de aquellos alimentos livianos, que puedan ser fácilmente asimilados a su paso por el estómago y llevar a una digestión correcta.

La alimentación de los niños es fundamental para su desarrollo y crecimiento. En los primeros años de vida, es importante que los niños reciban una dieta equilibrada y nutritiva que les proporcione los nutrientes que necesitan para su crecimiento y desarrollo. Recuerda que la información que brindamos la debes verificar con un profesional de la salud.

En ocasiones, los niños pueden necesitar seguir una dieta blanda, ya sea por motivos de salud o por otros factores. En este artículo, te contamos qué es una dieta blanda para niños, cuándo aplicarla y cómo hacerla de forma saludable.

¿Qué es una dieta blanda para niños?

La dieta blanda, conocida también como dieta suave, es una pauta alimenticia diseñada para proporcionar alivio y facilitar la digestión, especialmente en situaciones en las que el sistema digestivo se encuentra delicado o irritado. 

En Ecuador, donde la gastronomía es tan variada y llena de sabores intensos, la dieta blanda se convierte en un recurso esencial para cuidar la salud digestiva sin renunciar al placer de la buena comida.

¿Qué alimentos se pueden incluir?

Esta dieta se caracteriza por incluir alimentos de textura suave, preparados de manera que sean fáciles de descomponer durante la digestión, minimizando así el esfuerzo del sistema digestivo. Además de los clásicos purés de papas y frutas, es común incorporar plátanos maduros, tan populares en la región, por su suavidad y su capacidad para proporcionar energía de manera suave.

Uno de los elementos clave en una dieta blanda es la inclusión de proteínas magras, como el pescado, preparado de formas suaves y apetitosas que no solo cuidan el estómago sino también el paladar. 

En Ecuador, donde los mares ofrecen una rica variedad de pescados y mariscos, es posible disfrutar de estas opciones culinarias sin comprometer la salud digestiva. El ceviche suave, por ejemplo, puede convertirse en una alternativa deliciosa y amigable con el sistema digestivo.

¿Los lácteos se pueden consumir en la dieta blanda?

No podemos dejar de lado la importancia de los lácteos en la dieta blanda. El yogurt, con sus probióticos beneficiosos, no solo es fácil de digerir, sino que también contribuye a restaurar la flora intestinal, fundamental para una buena salud digestiva. 

En Ecuador, donde la tradición lechera es fuerte, el yogurt artesanal y natural se convierte en una opción popular y saludable.

Además de estos alimentos, es esencial mantenerse hidratado. En Ecuador, donde el clima puede variar notablemente según la región, entonces la inclusión de sopas suaves y caldos ligeros es una práctica común. Estos platillos no solo aportan líquidos esenciales, sino que también ofrecen nutrientes fáciles de asimilar.

¿Para qué sirve la dieta blanda en los niños? 

La dieta blanda para niños es una herramienta alimentaria que se puede aplicar de forma puntual cuando estos padecen algunos malestares como diarrea, vómitos o gastroenteritis. Su finalidad es la de ofrecer alimentos y cocciones suaves con el fin de no irritar el estómago y facilitar la digestión.

La gastroenteritis, a menudo es causada por virus o bacterias y puede llevar a síntomas como vómitos y diarrea en los niños. Durante estos episodios, una dieta blanda puede ayudar a reducir la irritación gastrointestinal y proporcionar los nutrientes necesarios para la pronta recuperación.

Además, cuando los niños tienen problemas dentales, como la erupción de dientes o caries, masticar alimentos sólidos puede ser incómodo o doloroso, por eso seguir con una dieta blanda puede aliviarles este malestar.

¿Cómo seguir una dieta blanda en los niños?

Antes de iniciar una dieta blanda, es esencial consultar con el pediatra que tiene un control del niño. Ellos son los que pueden determinar si es necesario comenzar con este tipo de alimentación y ofrecer la orientación personalizada para cada caso.

Los alimentos que se recomiendan para una dieta blanda incluyen puré de frutas, vegetales cocidos, el arroz, la pasta, el yogurt y compotas de frutas sin agregado de azúcar en las preparaciones. Es importante que se eviten aquellos alimentos picantes, grasos o muy condimentados.

No es novedad que siempre que se tiene algún tipo de malestar estomacal, el cuerpo tiende a deshidratarse por lo que hay que asegurarse de que el niño se mantenga bien hidratado.

Recomendaciones a tener en cuenta 

Es necesario ofrecerles agua y caldos en las comidas de manera constante porque esto previene y controla el estado de deshidratación del cuerpo del niño. Tanto el agua como los caldos deben consumirse después de los 6 meses ya que es cuando se comienza con una alimentación complementaria. 

Para el caso de los menores de 5 meses, se recomienda que no consuman estos alimentos siempre y cuando se hayan supervisado por el pediatra de tu pequeño

A medida que su hijo se recupera, reintroduzca gradualmente alimentos sólidos en su dieta diaria, comenzando con opciones suaves y fáciles de digerir para el estómago.

La dieta blanda es un recurso valioso para el bienestar de los niños en ciertas circunstancias. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de implementarla y utilizar los correctos alimentos para la dieta que se llevará a cabo.

Seguir una dieta blanda es efectivo ya que se presenta como una herramienta valiosa para cuidar la salud digestiva en Ecuador, permitiendo a las personas disfrutar de la rica variedad gastronómica del país sin comprometer el bienestar del sistema digestivo. Adaptar las recetas tradicionales a esta pauta alimenticia no solo es posible, sino que también puede ser una experiencia culinaria enriquecedora, demostrando que la salud y el placer gastronómico pueden ir de la mano. 

La salud y el bienestar de los más pequeños merecen la correcta atención y cuidado adecuados, además de una dieta blanda que es la parte integral de ese proceso.

Fuentes:

Cuídate Plus. (16 de mayo de 2023). ¿Qué hay que comer en una dieta blanda? https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/dietas/2018/11/01/hay-comer-dieta-blanda-167829.html 

Marcela, C. (27 de marzo de 2023). Dieta blanda para niños. https://eresmama.com/dieta-blanda-para-ninos/ 

Marisol, N. (23 de diciembre de 2021). La dieta blanda para niños y bebés. https://www.guiainfantil.com/articulos/alimentacion/dietas/la-dieta-blanda-para-ninos-y-bebes/ 

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

2 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min leer

View details ¿Qué son los probióticos?
Artículo
¿Qué son los probióticos?

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.

2 min leer

View details Lo que debes saber para evitar la malnutrición
Artículo
Lo que debes saber para evitar la malnutrición

Lo que debes saber para evitar la malnutrición

La leche materna debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de tu bebé.

2 min leer

View details Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria
Artículo
Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria

Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces

2 min leer

View details ¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?
Artículo
¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

¿Cómo puedo estar segura de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé?

Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.

5 min leer

View details Uso de la cuchara
Artículo
Uso de la cuchara

Uso de la cuchara

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!

3 min leer

View details Comer, o el descubrimiento del mundo
Artículo
Comer, o el descubrimiento del mundo

Comer, o el descubrimiento del mundo

La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de lo

4 min leer

View details Fuentes de calcio en la dieta del niño
Artículo
Fuentes de calcio en la dieta del niño

Fuentes de calcio en la dieta del niño

Dado que el calcio es un nutriente indispensable para la salud ósea y metabólica en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los niños en crecimiento y adolescentes, es de gran importanci

2 min leer

View details Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

¿Cómo saber cuándo alimentarlo? En esta etapa, el menú de tu bebé quizá se haya ampliado para incluir más cereales y tipos de alimento.

3 min leer

View details ¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?
Artículo
¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?

¿Los hábitos alimenticios saludables se adquieren en la primera etapa de vida?

-

1 min leer

View details ¿Para cuándo sus primeras palabras?
Artículo
¿Para cuándo sus primeras palabras?

¿Para cuándo sus primeras palabras?

Oír a mi cosita pronunciar su primera palabra... Sólo de pensarlo ya tiemblo de emoción y orgullo. ¿Cómo puedo ayudarlo en esta etapa tan importante?

3 min leer

View details Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé
Artículo
Yogurt, un alimento rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé

Yogurt: rico en nutrientes, complemento ideal para el crecimiento del bebé

Cuando inicie su alimentación complementaria, el bebé podrá desarrollar con gran rapidez y eficiencia los mecanismos que le permiten defenderse de las enfermedades. 

2 min leer

View details El bebé va a "soplar" su primera velita
Artículo
El bebé va a "soplar" su primera velita

El bebé va a "soplar" su primera velita

Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrárselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?

3 min leer

View details ¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?
Artículo
¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?

¿Sabías que las proteínas son la base para el desarrollo de tu hijo?

Muy pocos padres saben que las proteínas están dentro de las sustancias nutritivas que más funciones desempeñan en el organismo, y que, sin ellas, no sería posible la vida.

3 min leer

View details Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos
Artículo
Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Las proteínas en la nutrición de nuestros hijos

Durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo, la leche materna exclusiva es el alimento ideal.

2 min leer

View details ¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)
Artículo
¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)

¿Estás empezando a darle a tu bebé comida? Sigue nuestra lista de alimentación complementaria guiada o Baby Led Weaning (BLW)

¿No sabes cuándo comenzar a darle comida a tu bebé?

3 min leer

View details Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Artículo
Bebé en su silla comiendo alimentos sólidos

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé

Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas, pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.

5 min leer

View details ¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Artículo
Imagen de un adorable bebé disfrutando de una comida saludable mientras come brócoli

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!

5 min leer

View details Guía para aprender a leer etiquetas de alimentos para bebés
Artículo
Mujer leyendo etiqueta nutricional con un frasco de colado para bebes

Guía para aprender a leer etiquetas de alimentos para bebés

Aprende a leer las etiquetas nutricionales de los productos para bebés. Descubre qué ingredientes evitar y cómo elegir opciones saludables y nutritivas para tu bebé

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.