Bebé de 7 meses gateando y sonriendo

Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes

6 a 12 meses
Artículo
Ene 2, 2024
5 min

Entérate de todo lo que sucede con tu bebé a los 7 meses y cómo poco a poco se vuelve más independiente en su desarrollo.

Este momento de tu bebé es determinante para su desarrollo, tener independencia le permite ejercitar y fortalecer sus extremidades y la motricidad. Conoce todo lo que sucede en esta etapa.

¡Tu bebé llegó a los 7 meses! En esta etapa, su proceso de desarrollo se acelera porque, al tener mayor independencia por medio del gateo, su motricidad aumenta. La estimulación es fundamental y con tu ayuda será maravilloso.

En este artículo, sumérgete en el desarrollo físico y las estrategias para estimular la comunicación que fortalecerán el vínculo con tu bebé de 7 meses. Además, exploraremos juegos y actividades diseñadas para cautivar la curiosidad en su búsqueda de aprendizaje y exploración de su entorno.

Desarrollo físico del bebé de 7 meses

Durante el séptimo mes, los bebés experimentan notables avances en su desarrollo físico. Muchos ya pueden sentarse sin apoyo, lo que les brinda una nueva perspectiva del mundo que los rodea. Además, es común que comiencen a gatear o arrastrarse, explorando su entorno de una manera más activa.

Los músculos y huesos se fortalecen, permitiendo que el bebé se sostenga de pie con ayuda. Este es un momento emocionante porque puedes darte cuenta de su progreso constante hacia la independencia motora. Es importante proporcionar un entorno seguro para estimular estos hitos en el desarrollo físico.

Su visión mejora considerablemente y de lejos puede ver perfectamente. Además, al llamarlo por su nombre, sabrá que es él, lo que te permitirá inventar juegos divertidos con tu voz y aprovechar la habilidad de tomar sus juguetes con firmeza de mano a mano.

Bebé de 7 meses gateando en compañía de sus padres

¿Cómo estimular la comunicación en un bebé de 7 meses?

Aunque los bebés de 7 meses aún no pueden hablar, están desarrollando habilidades comunicativas importantes. La comunicación no verbal, como el contacto visual, las expresiones faciales y los sonidos, se vuelven más pronunciadas. Aquí te damos algunas actividades para estimular la comunicación de tú bebé, recuerda siempre consultar con tu pediatra.

Conversaciones cercanas: habla con tu bebé regularmente, manteniendo contacto visual. Utiliza un tono suave y expresivo para captar su atención. Esto no solo fomenta la comunicación, sino que también refuerza el vínculo emocional.

Exploración de texturas: deja que toque y explore los juguetes y objetos porque estos elementos no solo estimulan sus sentidos, sino que también fomentan la comunicación táctil.

Imitación: realiza acciones simples, como aplaudir o saludar, y anima a tu bebé a imitar. Este tipo de juegos desarrolla la coordinación y promueve la comunicación no verbal.

Habla constantemente: cuéntale de tus acciones diarias mientras interactúas con tu bebé. Esto lo expone a una amplia variedad de palabras y tonos, estimulando su comprensión del lenguaje.

Canciones y rimas: cantarle no solo es divertido, sino que también introduce estructuras y patrones del lenguaje, ayudando al bebé a desarrollar su capacidad auditiva y vocal.

Bebé de 7 meses jugando y sonriendo con su mamá

Respuestas a balbuceos: cuando el bebé hace ruidos, responde como si estuvieras teniendo una conversación. Esto no solo valida sus intentos de comunicación, sino que también fomenta la interacción verbal.

Libros interactivos: muéstrale cuentos con imágenes vibrantes y táctiles. Anima a tu bebé de 7 meses a señalar y explorar los dibujos mientras le narras la historia. Esta práctica no solo estimula la vista y el tacto, sino que también sienta las bases para el amor por la lectura.

Consejos para los padres

Todas las etapas traen un nuevo reto para los padres y es normal que surjan dudas, por esto es importante tener paciencia y celebrar cada pequeño logro del bebé, así refuerzas su confianza y motivación para aprender.

Dedica tiempo específico cada día para interactuar sin distracciones. Esto puede incluir juegos, lecturas y simplemente compartir momentos juntos. ¡Recuerda que lo importante es la calidad y no la cantidad!

Es muy importante establecer una rutina diaria para proporcionar estructura y seguridad en tu bebé y que poco a poco se vaya familiarizando con cada uno de los momentos del día, esto contribuye al desarrollo emocional y cognitivo.

Juegos y actividades para estimular a tu bebé de 7 meses

Bebé de 7 meses sentado jugando con sus juguetes

La estimulación a través del juego es esencial para el desarrollo integral de un bebé. Aquí te contamos algunas actividades que pueden realizar juntos y así compartir momentos en familia:

  • Juegos de reflejo: coloca un espejo seguro frente al bebé para que pueda verse a sí mismo. Esta actividad no solo es entretenida, sino que también ayuda a desarrollar la autoconciencia.
  • Exploración de objetos: permite que el bebé explore objetos de diferentes formas y tamaños, esto fomenta la coordinación mano-ojo y el desarrollo motor.
  • Burbujas: la fascinación de los bebés por las burbujas es innegable. Jugar con ellas no solo es divertido, sino que también desarrolla la coordinación visual y la atención.
  • Escondite con juguetes: coloca juguetes debajo de mantas o almohadas y anima al bebé a descubrirlos. Este juego no solo desarrolla las habilidades motoras, sino que también introduce conceptos de permanencia del objeto.

Al incorporar estas estrategias y actividades en la rutina diaria, puedes contribuir significativamente al desarrollo integral de tu bebé de 7 meses. La combinación de estimulación física, comunicativa y emocional establece una base sólida para el crecimiento y el bienestar continuo en donde todos hacen un gran equipo.

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Opiniones de los clientes

5

3 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?
Artículo
¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

Cada vez hay más bebés intolerantes o alérgicos a un alimento a mí alrededor. ¿Qué puedo hacer para minimizar los riesgos de mi hijo?

5 min leer

View details Transporte seguro de alimentos
Artículo
Transporte seguro de alimentos

Transporte seguro de alimentos

Para lograr una verdadera alimentación saludable, las comidas ofrecidas deben ser seguras, además de nutritivas, variadas y congruentes con las necesidades de cada persona.

2 min leer

View details Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”
Artículo
Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

Higiene y manipulación de alimentos “peligrosos”

El tema de alimentación saludable en la infancia, sobre todo cuando se inicia la etapa complementaria a la leche materna, no solo depende del tipo, variedad y cantidad de comidas que se ofrezcan, s

3 min leer

View details Alimentos y preparaciones con alta densidad energética
Artículo
Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Alimentos y preparaciones con alta densidad energética

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 43 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso en el año 2010, cifra alarmante, ya que las consecuencias del sobrepeso y obe

2 min leer

View details ¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?
Artículo
¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

¿Cómo saber si tu bebé está alimentándose bien?

Los primeros 2-3 años de vida de los niños son cruciales para su desarrollo físico y mental, por ello hay que hacer un esfuerzo importante por proveerles los nutrientes que necesitan  a través

2 min leer

View details Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Artículo
Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e

2 min leer

View details ¡Ay, se ha hecho daño!
Artículo
¡Ay, se ha hecho daño!

¡Ay, se ha hecho daño!

Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?

4 min leer

View details Comer, ¿un acto natural?
Artículo
Comer, ¿un acto natural?

Comer, ¿un acto natural?

El bebé tiene hambre, grita, llora, y tú le respondes proporcionándole alimento.

5 min leer

View details Limpieza dental en la infancia
Artículo
Limpieza dental en la infancia

Limpieza dental en la infancia

La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.

2 min leer

View details Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad
Artículo
Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

Las opciones de alimentos más nutritivas para tu bebé: un cuestionario para las mamás de niños de 6 a 7 meses de edad

-

1 min leer

View details Clean Field Farming ™ (Agricultura Limpia) Estándares elevados para los más bajitos
Artículo
Clean Field Farming ™ (Agricultura Limpia) Estándares elevados para los más bajitos

Clean Field Farming ™ (Agricultura Limpia) Estándares elevados para los más bajitos

Tú aspiras a darle lo mejor a tu pequeño(a) para garantizar que alcance su máximo potencial, y nosotros compartimos contigo ese objetivo.

4 min leer

View details ¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Artículo
¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?

Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?

3 min leer

View details La niñera: un papel secundario pero muy destacado
Artículo
La niñera: un papel secundario pero muy destacado

La niñera: un papel secundario pero muy destacado

El rol de los padres es un poco paradójico: dar amor y a la vez enseñarle a ser independiente. Las nodrizas de antaño tenían una función muy definida para ayudar a resolver esta paradoja

5 min leer

View details Alimentos fortificados
Artículo
Alimentos fortificados

Alimentos fortificados

A pesar que la situación nutricional infantil ha mejorado a nivel mundial en los

3 min leer

View details Alimentación complementaria para tu bebé
Artículo
Una alimentación complementaria sana

Alimentación complementaria para tu bebé

La alimentación en los primeros meses es fundamental para asegurar que el bebé desarrolle una buena salud. 

8 min leer

View details Lenguaje infantil: Cómo incentivar las primeras palabras del bebé
Artículo
Lenguaje infantil: Cómo incentivar las primeras palabras del bebé

Lenguaje infantil: Cómo incentivar las primeras palabras del bebé

Es probable que tu bebé diga sus primeras palabras después de unos meses de balbucear.

2 min leer

View details Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?
Artículo
Conoce qué es el método Montessori.

Método Montessori: ¿Qué es y cómo aplicarlo con mi bebé?

El método Montessori se ha convertido en una forma de crianza muy común. Conoce de qué se trata y cómo puedes aplicarlo.

5 min leer

View details Displasia de cadera: causas y tratamiento
Artículo
Bebé sentado y sonriendo.

Displasia de cadera: causas y tratamiento

La displasia de cadera es una condición muy común en los niños y que, si se trata a tiempo, no afectará la movilidad de tu hijo. Aquí te explicamos.

5 min leer

View details Desarrollo psicomotor: etapas e importancia
Artículo
Desarrollo psicomotor del bebé

Desarrollo psicomotor: etapas e importancia

El desarrollo psicomotor es importante para los niños a medida que van creciendo, conoce sus etapas y los posibles signos de alarma.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.