Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar

1 a 3 años
Artículo
Mayo 8, 2024
5 min

Tener hábitos de higiene es importante desde la temprana edad. Conoce los 10 más comunes y descubre por qué tu ayuda es fundamental.

Generar hábitos en los niños es importante desde la temprana edad y más si son de la higiene, un aspecto importante para los seres humanos. Aquí te contaremos cuáles son los 10 más comunes.

Los hábitos de higiene para niños se han convertido en una parte importante en sus vidas y contribuye a la salud física, emocional y social de ellos. Si son inculcados desde temprana edad, no solo promueven la prevención de enfermedades, sino que también contribuyen su desarrollo general y a su calidad de vida en el presente y en el futuro.

Importancia de los hábitos de higiene en los niños

Existen muchas razones por las cuales los hábitos de higiene son tan importantes en los niños, aquí te nombramos lo más importantes:

  • Prevención de enfermedades: los niños son más susceptibles a dolencias debido a que su sistema inmunológico todavía está en desarrollo. Practicar una buena higiene ayuda a prevenir la propagación de gérmenes y reducir el riesgo de resfriados, infecciones gastrointestinales y otras que son contagiosas.
  • Desarrollo cognitivo y social: la enseñanza de hábitos de higiene desde temprana edad ayuda a los niños a desarrollar habilidades cognitivas y sociales. Aprender a cuidar de sí mismos y de los demás promueve la responsabilidad y la empatía fomentando la autonomía y la autoestima.
Niños corriendo en un parque.
  • Salud bucal: Los hábitos de higiene dental ayudan a prevenir la caries y las enfermedades de las encías, lo que evita problemas más graves en el futuro.
  • Fomento de hábitos saludables: las rutinas suelen perdurar en la edad adulta. Enseñar a los niños a cuidar su cuerpo y su entorno les ayuda a construir una base sólida para mantenerlos a lo largo de su vida.
  • Desarrollo de habilidades motoras: Practicar hábitos de higiene en niños contribuye a la motricidad fina de ellos, lo que es esencial para tareas como escribir, abrocharse botones y otras actividades diarias.

10 hábitos de higiene para niños que no debes olvidar

Es indispensable que los niños conozcan estos 10 hábitos comunes para practicar todos los días y donde tu apoyo es fundamental:

Lavarse las manos frecuentemente

Los niños deben lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de comer, después de ir al baño, acariciar una mascota y tocar superficies sucias. Esto ayuda a prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades.

Cepillarse los dientes

Enseña a los niños a cepillarse los dientes al menos dos veces al día cuando son pequeños y después de cada comida si son más grandes. El uso de hilo dental también es importante para mantener la salud bucal.

Bañarse todos los días

Sin duda, tomar un baño todos los días es fundamental para iniciar el día, teniendo en cuenta que los niños permanecen jugando y explorando el mundo todo el tiempo por lo que sudan y se cansan. ¡Una ducha es perfecta!

Cambiar su ropa interior

Es importante enseñarles a tus hijos que la ropa interior y exterior deben cambiarse a diario, especialmente después de hacer ejercicio o sudar. Esto evita la acumulación de gérmenes y malos olores.

Usar adecuadamente el baño

Tus hijos poco a poco van aprendiendo a ir al baño solos, aprender a limpiarse bien de manera independiente es fundamental para evitar infecciones en su parte genital donde el aseo requiere un especial cuidado. Lavarse las manos y dejar el espacio limpio es fundamentar en los hábitos de higiene en los niños.

Niño en el baño.

Cortarse las uñas

Es uno de los hábitos más importantes para inculcarle a tus hijos es mantener sus uñas cortas, así evitas accidentes con otros niños y la acumulación de suciedad y gérmenes.

Limpiarse la nariz

Los niños suelen tener episodios de mucosidad donde es importante acostumbrarlos a sonarse la nariz con frecuencia. Si están resfriados, enséñalos a cubrirse la boca y la parte nasal con un pañuelo desechable o con el codo al toser o estornudar, para evitar la propagación de microorganismos.

Cuidar el cabello

Lava el cabello de los niños con regularidad para mantenerlo limpio y saludable, no es necesario hacerlo todos los días. Es importante enseñarles a peinarse y mantenerlo ordenado, esto evitará que les incomode o que los llamados “piojos” aparezcan.

Limpiar las orejas

Limpia los oídos de los niños con suavidad y evita introducir objetos extraños en el canal auditivo. Esto previene lesiones, infecciones y acumulación de cera.

Cuidar y asear los pies

Fomenta el uso de medias limpias y cómodas, asegúrate de que los zapatos estén en buenas condiciones y lava los pies a diario secándolos bien para prevenir infecciones fúngicas y malos olores.

Consejos para los padres

Mamá y niña riendo y hablando de los hábitos de higiene.

Enseñar hábitos de higiene a los niños es fundamental para su salud y bienestar a lo largo de su vida. Aquí tienes algunos consejos para que los padres puedan practicar de manera efectiva estas rutinas a sus hijos:

  • Sé su maestro y haz los mismos hábitos que quieres enseñarles.
  • Convierte esta enseñanza en un juego divertido por medio de canciones, colores y actividades divertidas.
  • Establece rutinas constantes durante el día, será más fácil que se acostumbren.
  • Explícale a tu hijo la importancia de los hábitos de higiene.
  • Permítele tomar decisiones dentro de los límites de higiene, por ejemplo, elegir su jabón, cepillo de dientes o la toalla de su personaje favorito.
  • Mantén a su alcance los productos de higiene necesarios, como toallas, jabón, crema y cepillo de dientes, para que puedan acceder fácilmente a ellos.
  • Utilice carteles o imágenes visuales para recordar los pasos clave para una buena higiene y estableciendo horarios de rutina.
  • Reconoce y elogia los esfuerzos de tus hijos cuando sigan sus hábitos de higiene. Puedes establecer un sistema de recompensas pequeñas para motivarlos.
  • A medida que crezca, ayúdales a asumir la responsabilidad de sus propios hábitos de higiene. Enséñales sobre la importancia de cuidar su salud y su cuerpo.
  • Sé paciente y comprensivo con tus hijos porque los hábitos de higiene llevan tiempo y esfuerzo.

Fuentes:

El Mundo. (s.f.). Sapos y Princesas . Obtenido de Sapos y Princesas :

https://saposyprincesas.elmundo.es/actividades-ninos/cadiz/eventos/ferias-y-fiestas/carreras-de-caballos-sanlucar-de-barrameda/

Olimed Natural Cosmetic. (11 de Enero de 2021). Olimed Natural Cosmetic. Obtenido de Olimed Natural Cosmetic:

https://olimedcosmetics.com/higiene-personal-para-los-ninos-por-que-es-importante/

Tiritas. (12 de Julio de 2016). Tiritas. Obtenido de Tiritas:

https://www.tiritas.es/2016/07/12/consejos-para-fomentar-habitos-de-higiene-en-los-ninos/

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

7 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    7
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Artículo
Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos

2 min leer

View details ¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?

6 min leer

View details Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas
Artículo
Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas

Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas

Has encontrado a tu compañero y han formado una pareja "mixta". O tal vez hayas emigrado a otro país. Sea como sea, cada uno habla una lengua diferente.

5 min leer

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Importancia de la independencia del niño
Artículo
Importancia de la independencia del niño

Importancia de la independencia del niño

El nacimiento de nuestro bebé trae felicidad, emoción, ilusión y además, muchas ganas de querer enseñarle diversas cosas.

2 min leer

View details Niños melindrosos
Artículo
Niños melindrosos

Niños melindrosos

Los niños melindrosos se definen como aquellos que solo aceptan una variedad limitada de alimentos y son reacios a probar nuevas comidas.

2 min leer

View details Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater
Artículo
Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso o que no quiere comer? El desarrollo del paladar toma tiempo.

2 min leer

View details La hora dorada con tu peque
Artículo
La hora dorada con tu peque

La hora dorada con tu peque

Un correo electrónico por aquí, un insta story por por allá.

2 min leer

View details Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas
Artículo
nino_quepeno_con_enfermedades_del_sistema_digestivo-min

Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas

La cefalea en niños es más frecuente de lo que imaginas y, por lo general, no es una afección grave.

3 min leer

View details ¡Llegará un hermanito a casa!
Artículo
¡Llegará un hermanito a casa!

¡Llegará un hermanito a casa!

La llegada de un bebé a casa puede causar algunos cambios en el entorno familiar, mucho más si hay un hermanito mayor

2 min leer

View details Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?
Artículo
Niño haciendo equilibrio con su padre.

Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?

La motricidad gruesa es uno de los aspectos más importantes que deben desarrollar los niños. Conoce cómo puedes hacerlo y qué beneficios tiene. 

4 min leer

View details Bebé de 12 meses: su primer año de vida
Artículo
Bebé de 12 meses gateando con su juguete

Bebé de 12 meses: su primer año de vida

Identifica los hitos de desarrollo que tienen los bebés de 12 meses, un momento importante donde verás cambios significativos.

4 min leer

View details Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Me cuesta mucho que mi hijo se tranquilice, ¡se despierta a media noche gritando! ¿Qué se puede hacer en estos casos?

2 min leer

View details Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?
Artículo
Libros para bebé: ¿Cuáles y porqué?

Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?

He echado un vistazo a la sección de libros para niños de mi librería y casi me mareo. Hay millones de libros para los pequeños.

3 min leer

View details Del balbuceo a las primeras palabras
Artículo
Del balbuceo a las primeras palabras

Del balbuceo a las primeras palabras

¿Hablas el “idioma de las mamás”? ¿A qué edad dijo por primera vez “conejo” tu hijo? ¿Qué cuentan los bebés en los diferentes rincones del planeta y cómo se dirigen a ellos los adultos?

6 min leer

View details ¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?
Artículo
¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

-

1 min leer

View details ¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?
Artículo
Cómo involucrar al niño en el proceso de compra  y preparación de alimentos

¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?

Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.

2 min leer

View details Cuentos para tus peques
Artículo
Cuentos | Baby and Me

Cuentos para tus peques

Explícaselos a través de divertidos cuentos. ¡Descárgalos aquí!

1 min leer

View details Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños
Artículo
Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños

Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños

Una dieta saludable puede encarrilar a tu pequeño en toda una vida de alimentación saludable. Aquí hay algunas bases nu

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.