Mamá explicando a su hija por medio de un libro.

Estilos de aprendizaje para niños

1 a 3 años
Artículo
Abr 6, 2024
5 min

Identifica cuáles son los estilos de aprendizaje, su importancia y con cuál tu hijo se siente más identificado.  

A medida que tus hijos van creciendo, puedes identificar la forma como ellos aprenden más fácil las cosas y cuál estilo de aprendizaje debes emplear de aquí en adelante. Conoce cuáles son y sus características.

Reconocer cuál de los estilos de aprendizaje es el adecuado para tu hijo se convierte en una labor importante para los padres, porque a partir de esto, puedes determinar la forma más fácil en que están adquiriendo todo su conocimiento intelectual y con el entorno social.

En este artículo te contaremos qué son los estilos de aprendizaje, cuál es su importancia y sus características para que sea más fácil identificar el de tu hijo teniendo en cuenta sus competencias, personalidad y aptitudes para adquirir diversas habilidades. 

¿Qué son los estilos de aprendizaje? 

Los estilos de aprendizaje se refieren a las preferencias individuales y los enfoques que los niños utilizan para procesar y asimilar la información nueva. Cada uno de ellos tiene una manera única de percibir, organizar y retener conocimientos y pueden influir en la forma en que se desempeñan en diferentes situaciones educativas.

Son los rasgos cognitivos y fisiológicos de los niños que se van desarrollando con el tiempo, a medida que tus hijos crecen puedes ir identificando que todos tienen una forma diferente de aprender brindándote herramientas para identificar cuál de los estilos de aprendizaje es el indicado.

Importancia de los estilos de aprendizaje

Niña pintando con pinturas como parte de su aprendizaje.

Aunque los estilos de aprendizaje son un tema de debate en la comunidad científica y educativa, muchos creen que comprenderlos puede tener cierta importancia en el proceso educativo de los niños por varias razones:

  • Personaliza la enseñanza, los niños pueden estar más involucrados y motivados, lo que puede conducir a un mejor rendimiento académico.
  • Ayuda a los niños a comprender mejor cómo procesan la información y la forma en que abordan de manera más efectiva sus estudios. Esto les da herramientas para autogestionar su aprendizaje y mejorar su rendimiento en el futuro.
  • Respaldo emocional, hace que ciertos niños se sientan más cómodos y seguros mientras aprenden. Al reconocer y apoyar estos estilos, creando un ambiente de aprendizaje positivo, lo que puede mejorar la confianza y su autoestima.
  • La implementación de una variedad de enfoques y métodos de enseñanza para asegurarse de que todos los niños tengan la oportunidad de aprender de manera efectiva, independientemente de sus preferencias individuales.
  • Identificación de posibles dificultades académicas simplemente porque el estilo de enseñanza predominante no se ajusta a su forma de aprender. Al identificar estos desajustes, los educadores y padres pueden intervenir a tiempo para brindar el apoyo necesario.

Estilos de aprendizaje

Niño con una lupa en la mano.

Existen varias teorías acerca de cuántos tipos de aprendizaje se pueden emplear en los niños, y, aunque no hoy un dato exacto, te contaremos los más importantes. Recuerda que tu hijo no solamente puede utilizar uno solo, es posible que identifiques que utiliza varios para ciertas actividades o temáticas. 

Visual

Los niños con este estilo de aprendizaje prefieren el uso de imágenes, gráficos, diagramas y colores para comprender la información. Aprenden mejor y retienen el conocimiento adquirido de forma visual, como en pizarras, tarjetas de memoria o videos.

Puedes identificar que tu hijo relaciona las situaciones por colores o imágenes y se orientan más por la parte artística como los dibujos, figuras geométricas, incluso reconocen y recuerdan a las personas por su rostro y, en ocasiones no que por su nombre.

Auditivo

Los niños que se inclinan por el estilo de aprendizaje auditivo retienen mejor la información mediante la escucha. Les va bien con explicaciones verbales, discusiones en grupo y material educativo Para escuchar. No necesitan un pizarrón o imágenes, prefieren historias, cuentos donde pueden dejar volar su imaginación, por lo que son creativos y sensibles a los sonidos.

Kinestésico

Los niños aprenden mejor a través de la experiencia práctica y el movimiento físico. Necesitan interactuar con el material y aprender haciendo. La destreza con sus extremidades inferiores y superiores le permiten adquirir conocimiento por medio de la motricidad. 

Aunque es un estilo de aprendizaje mucho más lento que los demás, genera un conocimiento muy profundo y mayor análisis al interpretar las situaciones que se presenten y de los cuales puede adquirir información. 

Lector - escritor

Este estilo de aprendizaje se enfoca en el procesamiento de la información a través de la lectura y la escritura. Los niños más grandes prefieren leer textos y cuentos para tomar notas para internalizar todo lo que leen. ¡Puede ser el próximo escritor!

¿Cómo identificar el estilo de aprendizaje de mi hijo?

Hijos y sus padres en el lugar de aprendizaje.

Es fundamental que los padres identifiquen el estilo que utilizan sus hijos para que la experiencia de aprender sea positiva, adecuada y un momento de felicidad para los niños. A continuación, te damos algunos tips:

  • Observar y escuchar: los padres pueden ver cómo sus hijos interactúan con la información y qué métodos parecen funcionar mejor para ellos. Pregúntale directamente qué enfoques prefieren.
  • Fomentar la experimentación: proporcionar oportunidades para que los niños se involucren en diferentes actividades educativas, como leer, escuchar música, dibujar o hacer experimentos, para que descubran qué métodos les resultan más atractivos.
  • Adaptar el entorno: los padres pueden asegurarse de que el lugar de estudio de sus hijos esté debidamente equipado para su estilo de aprendizaje. Por ejemplo, si un niño es visual, puede tener tableros o gráficos útiles en su área de conocimiento.
  • Hablar con los profesores: los padres deben tener continua comunicación con los docentes de sus hijos sobre los estilos de aprendizaje que han identificados para que puedan colaborar en la adaptación de las estrategias educativas.
  • Estimular la autoconciencia: Ayudar a los niños a comprender su propio estilo de aprendizaje y animarlos a reflexionar sobre qué métodos les funcionan mejor y cómo pueden aprovecharlo en su proceso. Esto les permitirá ser más conscientes y autónomos en su educación.

Identificar los estilos de aprendizaje de los niños es muy útil, ya que les permite adaptar las estrategias de saber y el contenido para satisfacer las necesidades individuales de tu hijo, mejorando así su proceso y su rendimiento académico. Sin embargo, es crucial no etiquetarlos en uno solo, ya que pueden desarrollar habilidades y adaptarse a diferentes enfoques de enseñanza a lo largo del tiempo.

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

4 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente
Artículo
Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente

Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente

A mi hijo le encanta jugar, saltar, correr, pedalear... ¿No se cansa nunca? ¿Cómo canalizar la energía de mi pequeño sin dejar de estimularlo?

4 min leer

View details Adoptar un bebé
Artículo
Adoptar un bebé

Adoptar un bebé

Cuando se adopta a un niño hay que tener en cuenta que esto afecta y representa una aventura para tres personas, los padres que van a adoptar y el niño.

3 min leer

View details Ejemplos de meriendas para prevenir caries
Artículo
Ejemplos de meriendas para prevenir caries

Ejemplos de meriendas para prevenir caries

Actualmente, las caries dentales en las poblaciones preescolares continúan siendo un problema que tiene efectos sobre la salud oral, nutricional y social, además de ocasionar gastos asociados impor

2 min leer

View details Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?
Artículo
Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?

Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?

Debes limpiar tu plato...
No te puedes levantar de la mesa hasta que termines...
No hay postre, sino te comes toda la comida...

2 min leer

View details Grasas que se deben limitar en la alimentación
Artículo
Grasas que se deben limitar en la alimentación

Grasas que se deben limitar en la alimentación

Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.

2 min leer

View details Tu eliges dónde y qué comen tus hijos, ellos eligen cuánto
Artículo
Tu eliges dónde y qué comen tus hijos, ellos eligen cuánto

Tu eliges dónde y qué comen tus hijos, ellos eligen cuánto

Cuando visualizas, en términos de la alimentación, cómo desearías que fueran tus hijos cuando grandes, tal vez pasarán por tu mente pensamientos como los siguientes: que les guste comer, que coman

4 min leer

View details Pequeños arquitectos.
Artículo
Pequeños arquitectos.

Pequeños arquitectos.

No hay límites para su imaginación.

2 min leer

View details 10 razones por las que mi hijo no quiere comer
Artículo
Mi hijo se rehúsa a comer

10 razones por las que mi hijo no quiere comer

Descubre por qué tu hijo no quiere comer y aprende cómo incentivar su apetito con estos consejos.

4 min leer

View details Acércalo al deporte
Artículo
Acércalo al deporte

Acércalo al deporte

Estamos seguros de que como mamá deseas acercar a tu hijo o hija todo lo necesario para garantizar su bienestar, y dentro de las actividades para niños el ejercicio debe

2 min leer

View details Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa
Artículo
Ejercicios de Estimulación temprana para bebes

Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa

Encuentra qué ejercicios para niños puede llegar a tener tu bebe cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí! 

5 min leer

View details Estrategias de aprendizaje: ¿Cómo apoyar a mi hijo?
Artículo
Niño sonriendo con libros en la mano.

Estrategias de aprendizaje: ¿Cómo apoyar a mi hijo?

Acompañar a tu hijo en todos sus procesos es importante, por esto te enseñaremos algunas estrategias de aprendizaje para que los apoyes aún más.

4 min leer

View details ¿Cómo nos ve el bebé?
Artículo
¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

¿Cómo nos ve el bebé?

Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

4 min leer

View details Crío a mi hijo solo/a
Artículo
Crío a mi hijo solo/a

Crío a mi hijo solo/a

Actualmente, criar a un hijo solo se ha convertido en algo común. Con todo, sigue constituyendo una auténtica aventura.

5 min leer

View details Visitar un museo es como un sueño...
Artículo
Visitar un museo es como un sueño...

Visitar un museo es como un sueño...

¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.

2 min leer

View details Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Artículo
Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?

Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es

2 min leer

View details Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.

2 min leer

View details Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños
Artículo
Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños

¿Quieres saber cómo funciona el entrenamiento de control de esfínteres o cuándo comenzar a hacerlo?

2 min leer

View details Pequeños músculos en marcha.
Artículo
Pequeños músculos en marcha.

Pequeños músculos en marcha.

Haz que ésos pequeños músculos se muevan.

1 min leer

View details 10 actividades para los niños en casa
Artículo
Madre e hijo sentados

10 actividades para los niños en casa

¿Quieres disfrutar en casa con tus hijos? Aquí te enseñamos 10 actividades que puedes realizar con ellos para que pasen un rato divertido y en familia.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.