Doctora revisando al bebé con escarlatina

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento

1 a 3 años
Artículo
Mayo 6, 2024
4 min

La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.

Identifica cuáles son los síntomas más comunes de esta infección y cómo puedes tratarla a tiempo.

La escarlatina es una enfermedad infecciosa que puede afectar a personas de todas las edades, pero cuando se trata de bebés, los padres suelen experimentar una gran preocupación. Aquí abordaremos qué es, síntomas, causas y tratamientos disponibles.

Además, proporcionaremos valiosos consejos para enfrentar la difícil situación de tener un bebé diagnosticado con esta enfermedad. Recuerda que esta información tiene que ser validada con el pediatra de tu pequeño, esta información no debe servir como diagnóstico.

¿Qué es la escarlatina?

La escarlatina es una manifestación de la infección por estreptococos del grupo A, que produce una toxina responsable de los síntomas característicos de la enfermedad. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, los bebés son particularmente vulnerables debido a su sistema inmunológico inmaduro. Es altamente contagiosa, sin embargo, no reviste gravedad y debe tratarse a tiempo y lo más importante, ¡Con paciencia!

Síntomas de escarlatina en bebés: ¿cómo Identificarla?

Reconocer los síntomas de la escarlatina en bebés es esencial para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo. Los más comunes son:

  • Erupción cutánea
  • Fiebre alta
  • Dolor de garganta
  • Inflamación de las amígdalas y ganglios linfáticos agrandados.
  • Irritabilidad
  • Falta de apetito
  • Cambios en el comportamiento del bebé
Mamá consintiendo a su hijo que tiene escarlatina

Causas de la escarlatina en bebés: comprender la infección

La escarlatina en bebés es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes, que también es responsable de otras infecciones, como la faringitis estreptocócica. Se propaga a través del contacto directo con una persona infectada o al tocar superficies contaminadas. La vulnerabilidad de los niños a esta infección se debe a su sistema inmunológico inmaduro y la falta de exposición previa, lo que limita su capacidad para combatirla eficientemente.

Tratamientos

Una vez es diagnosticada la escarlatina, debes seguir las indicaciones de tu médico y los tratamientos sugeridos, tales como:

Antibióticos: son opciones comunes y efectivas para eliminar la bacteria, acelerar la recuperación y prevenir complicaciones. Es crucial completar todo el curso de antibióticos según las indicaciones del médico, incluso si los síntomas mejoran antes de tiempo.

Analgésicos y antitérmicos: estos medicamentos se utilizan para aliviar los síntomas asociados con la escarlatina, como la fiebre y el dolor de garganta. Es importante seguir las indicaciones precisas de la dosificación y consultar al médico antes de administrarlos.

Hidratación adecuada: la fiebre y los síntomas de la escarlatina pueden llevar a la deshidratación. Mantener al bebé bien hidratado es crucial para su recuperación. Ofrezca líquidos con frecuencia, incluso si no muestra interés en comer alimentos sólidos.

Medicamentos para la escarlatina en bebés

Aislamiento temporal: dada la naturaleza altamente contagiosa de la escarlatina, se recomienda limitar el contacto del bebé con otros niños y adultos hasta que haya pasado el período de contagio. Esto ayuda a prevenir la propagación de la bacteria a otras personas.

Descanso y cuidado general: proporcionar un ambiente tranquilo y cómodo para el bebé es esencial. El descanso adecuado favorece la recuperación y ayuda al sistema inmunológico a combatir la infección de manera más efectiva.

Monitoreo de complicaciones: es importante vigilar cualquier signo de complicaciones, como dificultad para respirar, inflamación severa de la garganta o fiebre persistente. Si se observan estos síntomas, se debe buscar atención médica de inmediato.

Alimentación adecuada: durante el periodo de la enfermedad, es posible que el apetito del bebé disminuya. Ofrece alimentos blandos y fáciles de tragar, como sopas, purés y líquidos nutritivos.

Consejos para los padres

Mamá jugando con su hija que tiene escarlatina
  • Seguir rigurosamente el tratamiento: la adherencia al plan de tratamiento es esencial para garantizar la erradicación completa de la bacteria y prevenir recaídas.
  • Promover el descanso: el descanso adecuado es crucial para la recuperación. Cree un ambiente tranquilo y cómodo para que el bebé descanse y se recupere.
  • Mantener la hidratación: la fiebre y los síntomas pueden provocar deshidratación. Asegúrese de ofrecer líquidos con frecuencia, incluso si el bebé no muestra interés en comer alimentos sólidos.
  • Controlar la fiebre y el dolor: consulte con el médico antes de administrar cualquier medicamento. Siga las indicaciones precisas y no utilice medicamentos destinados a adultos sin orientación médica.
  • Aislamiento temporal: dada la naturaleza altamente contagiosa de la escarlatina, limite el contacto del bebé con otros niños y adultos hasta que el médico indique que ya no es contagioso.
  • Vigilar las complicaciones: esté atento a signos de complicaciones como dificultad para respirar o fiebre persistente. Busque atención médica inmediata si nota algún síntoma preocupante.

La escarlatina en bebés puede ser una experiencia desafiante, pero con el tratamiento adecuado y el cuidado paciente de los padres, la mayoría de los casos se resuelven satisfactoriamente. Recuerda que cada uno es único y la respuesta a la enfermedad varía.

FUENTES:

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (10 de Mayo de 2023). C.D.C. Obtenido de C.D.C:

https://www.cdc.gov/groupastrep/diseases-public/scarlet-fever-sp.html

Maset, Julio. (05 de Junio de 2017). Laboratorios Cinfa. Obtenido de Laboratorios Cinfa:

https://cinfasalud.cinfa.com/p/escarlatina/

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

4 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details ¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Artículo
¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!

Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro

2 min leer

View details ¿Cómo evitar que el pequeño explorador tenga un accidente doméstico?
Artículo
¿Cómo evitar que el pequeño explorador tenga un accidente doméstico?

¿Cómo evitar que el pequeño explorador tenga un accidente doméstico?

Desde que puede deambular por toda la casa, sólo quiere una cosa: tocarlo todo. No tiene miedo a nada y, sin embargo, sé que sus inagotables exploraciones pueden ser arriesgadas.

4 min leer

View details Los bebés y sus queridos cuentos
Artículo
Los bebés y sus queridos cuentos

Los bebés y sus queridos cuentos

La influencia de nuestros hijos proviene de su familia, sus amigos, la escuela y de una cultura que se forma en conjunto con todas estas personas y el mundo que lo rodea.

2 min leer

View details Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?
Artículo
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

-

1 min leer

View details ¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Artículo
¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?

Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda el refrigerio que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y el refrigerio es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar ene

2 min leer

View details Ayudarle a dejar de usar el pañal
Artículo
Ayudarle a dejar de usar el pañal

Ayudarle a dejar de usar el pañal

Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.

3 min leer

View details ¿Se acercan los terribles 2? Cómo lidiar con los berrinches de los niños pequeños.
Artículo
¿Se acercan los terribles 2? Cómo lidiar con los berrinches de los niños pequeños.

¿Se acercan los terribles 2? Cómo lidiar con los berrinches de los niños pequeños.

Ahora ya camina y habla, tu niño pequeño está afirmando su independencia cada vez más día con día, ¡y está desarrollando una gran fuerza de voluntad!

2 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

La alimentos lácteos proporcionan calcio, fósforo, potasio, vitamina D y mucho más. Descubre en esta nota por qué es tan importante para la alimentación de los niños.  

8 min leer

View details La etapa del ¿Por qué?
Artículo
La etapa del por qué

La etapa del ¿Por qué?

Entre los 2 hasta los 4 años la mayoría de los niños empiezan la famosa etapa de los “por qué”, una etapa de pleno aprendizaje que es parte de su desarrollo y crecimiento.

2 min leer

View details Tips para viajar con niños
Artículo
Tips para viajar con niños

Tips para viajar con niños

No importa si es tu primer viaje o el décimo, viajar con niños no es algo muy sencillo

4 min leer

View details Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para pequeños de 1 a 2 años
Artículo
Una mujer y un bebé jugando en una alfombra colorida.

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para pequeños de 1 a 2 años

Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!

5 min leer

View details 10 actividades para los niños en casa
Artículo
Madre jugando con su bebé

10 actividades para los niños en casa

¿Quieres disfrutar en casa con tus hijos? Aquí te enseñamos 10 actividades que puedes realizar con ellos para que pasen un rato divertido y en familia.

5 min leer

View details La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Artículo
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

2 min leer

View details ¡El bebé patalea hasta ponerse rojo!
Artículo
¡El bebé patalea hasta ponerse rojo!

¡El bebé patalea hasta ponerse rojo!

Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.

6 min leer

View details Los niños y los animales
Artículo
Los niños y los animales

Los niños y los animales

Los niños se rodean de unos amigos especiales...

5 min leer

View details Cómo complacer a un niño melindroso para comer
Artículo
Cómo complacer a un niño melindroso para comer

Cómo complacer a un niño melindroso para comer

¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.

1 min leer

View details ¿Qué leche infantil elegir?
Artículo
¿Qué leche infantil elegir?

¿Qué leche infantil elegir?

Mi bebé ya comenzó su alimentación complementaria y confieso que nunca sé cuál leche escoger.

3 min leer

View details Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias
Artículo
Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias

Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias

La alimentación de un niño con alguna restricción, por ejemplo, en el caso de enfermedad celiaca, alergias o intolerancias, es un reto día a día, pero en ocasiones especiales (cumpleaños, navidad,

2 min leer

View details Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año
Artículo
Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año

Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año

Planear una fiesta infantil puede ser sorprendentemente complicado.

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.