Crecimiento y desarrollo en Niños

Crecimiento y desarrollo de los niños: todo lo que debes saber

1 a 3 años
Artículo
Oct 30, 2023
5 min

En ocasiones piensas que el término crecimiento y desarrollo físico se refiere solo al aumento de peso y talla y no es así. Desarrollo es el término usado para describir los cambios que ocurren tanto en el crecimiento físico; como en la habilidad para adquirir herramientas sociales;  emocionales y de comportamiento; pensamiento y comunicación, necesarias para la vida.

Todas estas áreas están interconectadas, lo que las hace dependientes unas de otras. Dada su influencia mutua, cualquier alteración en una de ellas puede conducir al desequilibrio de las otras. Para determinar si tu hijo está teniendo un crecimiento y desarrollo físico adecuados, existen varios parámetros.

Peso, tamaño y capacidad psicomotriz según la edad

Con la tabla de peso y talla que llevas con el pediatra, evalúas el crecimiento y desarrollo de tu hijo. Durante los primeros meses de vida, estos controles se hacen a intervalos cortos. Y es que los cambios en los niños son muy rápidos y cualquier alteración debe ser detectada rápidamente.  Luego, estos controles son más espaciados; pero siempre debes estar observando los cambios que se presentan en tu hijo.

Desarrollo psicomotor

¿Te sientes confundida con los términos que utiliza tu pediatra para hablar del desarrollo infantil? Cuando habla de desarrollo psicomotor, por ejemplo, el especialista se refiere a dos aspectos fundamentales. El psico que está relacionado con la psicología del niño, el desarrollo de la personalidad, su autoestima, el conocerse y entenderse como un ser único y con la percepción, el entendimiento y el control de las emociones.

El motor que hace referencia al conocimiento y la conciencia del cuerpo; a la capacidad de entender que esas manos son suyas y que las puedes mover y usar. También se refiere al desarrollo del equilibrio y de las sensaciones táctiles a través del contacto con diferentes elementos.

La mente y el cuerpo no están separados y crecen juntos; es por esto que cualquier alteración en uno afecta directamente al otro. El desarrollo psicomotor va de la mano del crecimiento físico y en cada etapa, tu hijo adquiere capacidades distintas que va perfeccionando a medida que crece.

Indicadores de crecimiento y desarrollo físico en los niños

¿Has sentido que tu hijo es más grande o más pequeño que los niños de su edad o que las actividades y emociones que es capaz de hacer y sentir son distintas de las del hijo de una de tus amigas? La comparación no siempre es la mejor herramienta para establecer si el crecimiento y desarrollo psicomotor de tu hijo es el adecuado.

Para determinar esto, hay una serie de hitos que te muestran qué capacidades debe tener un niño en diferentes etapas. Es importante entender que estos parámetros no son igual para todos los niños. Si tu hijo no realiza todas estas actividades, no significa que no sea un niño sano. De la misma manera la genética, juega un papel muy importante en la determinación de la talla normal para tu hijo.

Cada infante es un universo distinto, no todos tienen habilidades para todo, no todos crecen al mismo ritmo. La idea es que, si ves alguna alteración, consultes al pediatra quien podrá orientarte adecuadamente acerca de si realmente existe un problema en el desarrollo del niño.

1-2 años

Al finalizar los 2 años, tu hijo puede patear un balón, correr, trepar, subir y bajar escaleras y tirar una pelota. Es la etapa de inicio del jardín infantil, aprende a dibujar líneas rectas y círculos y otros ejercicios de coordinación. Es capaz de encontrar cosas escondidas, empieza a clasificar por formas y colores y comienza a identificar los animales. Sabe los nombres de las personas y las partes del cuerpo y dice frases de 2 a 4 palabras. Empieza a imitar a otras personas y demuestra ser cada vez más independiente.

En esta etapa tu hijo tiene un crecimiento lento pero constante que requiere de nutrientes variados y complementarios entre sí. Los alimentos que no pueden faltar en la dieta están encabezados por la leche, acompañada de carnes, grasas vegetales, frutas y verduras. La leche NIDO® 1+ Crecimiento es una excelente fuente de hierro, zinc y ácidos omega 3 y 6 que ofrecen protección contra virus y bacterias.

2-5 años

Durante los primeros 5 años de vida el cerebro de tu hijo crece con una velocidad más acelerada; es una época de grandes cambios físicos y de desarrollo de la personalidad. Empieza a separarse de ti y del padre con mayor facilidad; puede vestirse solo, arma rompecabezas más complejos y tiene comprensión de algunas reglas de la gramática. Canta y relata cuentos.

Al final de esta etapa, es capaz de servirse sus alimentos y de cortarlos con supervisión; puede brincar y hacer volteretas, columpiarse y trepar. Un hito importante que se cumple en esta etapa es que puede ir al baño solo. Un cerebro en crecimiento requiere de alimentos que favorezcan su desarrollo adecuado. NIDO® Pre Escolar es un alimento lácteo que contiene cultivos prebióticos, hierro, zinc, magnesio y omega 3 y 6 que favorecen el desarrollo cognitivo de tu hijo.

Cada etapa de la vida de tu hijo implica una gran cantidad de cambios físicos y emocionales. Promover una alimentación saludable y una actividad física regular favorece un crecimiento y desarrollo adecuado en todas las etapas. ¿Estás preparada para acompañarlo día a día en este camino que seguirán juntos? Seguir una alimentación adecuada, realizar actividad física regular y tu amor hará de tu hijo un ser humano sano, valioso y feliz.

Fuentes:

SLAUNWHITE, R. M.; INDYK, J. A. For parents. How children grow. Diabetes Self Manag, v. 26, n. 1, p. 70-3, 2009 Jan-Feb 2009. ISSN 0741-6253. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19213148.

JARMAN, M.  et al. J. A. How do mothers manage their preschool children's eating habits and does this change as children grow older? A longitudinal analysis. Appetite, v. 95, p. 466-74, Dec 2015. ISSN 1095-8304. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26271222.

HEATH, G. W.; BILDERBACK, J. Grow Healthy Together: Effects of Policy and Environmental Interventions on Physical Activity Among Urban Children and Youth. J Phys Act Health, v. 16, n. 2, p. 172-176, Feb 2019. ISSN 1543-5474. Disponible en: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30626275 >.

O, T.  et al. Promoting healthy eating and active playtime by connecting to nature families with preschool children: evaluation of pilot study "Play&Grow". Pediatr Res, v. 81, n. 4, p. 572-581, Apr 2017. ISSN 1530-0447. Disponible: < https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27861463 >.

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Nuestras marcas

Opiniones de los clientes

5

12 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    12
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Artículo
Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos

2 min leer

View details ¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?

6 min leer

View details Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas
Artículo
Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas

Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas

Has encontrado a tu compañero y han formado una pareja "mixta". O tal vez hayas emigrado a otro país. Sea como sea, cada uno habla una lengua diferente.

5 min leer

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Importancia de la independencia del niño
Artículo
Importancia de la independencia del niño

Importancia de la independencia del niño

El nacimiento de nuestro bebé trae felicidad, emoción, ilusión y además, muchas ganas de querer enseñarle diversas cosas.

2 min leer

View details Niños melindrosos
Artículo
Niños melindrosos

Niños melindrosos

Los niños melindrosos se definen como aquellos que solo aceptan una variedad limitada de alimentos y son reacios a probar nuevas comidas.

2 min leer

View details Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater
Artículo
Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso o que no quiere comer? El desarrollo del paladar toma tiempo.

2 min leer

View details La hora dorada con tu peque
Artículo
La hora dorada con tu peque

La hora dorada con tu peque

Un correo electrónico por aquí, un insta story por por allá.

2 min leer

View details Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas
Artículo
nino_quepeno_con_enfermedades_del_sistema_digestivo-min

Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas

La cefalea en niños es más frecuente de lo que imaginas y, por lo general, no es una afección grave.

3 min leer

View details ¿Me cuentas un cuento?
Artículo
¿Me cuentas un cuento?

¿Me cuentas un cuento?

¿Tu hijo se ha convertido en una maquinita de conversación? Esto significa que está entrando en una etapa muy importante de su crecimiento.

3 min leer

View details Estilos de aprendizaje para niños
Artículo
Mamá explicando a su hija por medio de un libro.

Estilos de aprendizaje para niños

Identifica cuáles son los estilos de aprendizaje, su importancia y con cuál tu hijo se siente más identificado.  

5 min leer

View details Bebé de 12 meses: su primer año de vida
Artículo
Bebé de 12 meses gateando con su juguete

Bebé de 12 meses: su primer año de vida

Identifica los hitos de desarrollo que tienen los bebés de 12 meses, un momento importante donde verás cambios significativos.

4 min leer

View details Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Me cuesta mucho que mi hijo se tranquilice, ¡se despierta a media noche gritando! ¿Qué se puede hacer en estos casos?

2 min leer

View details Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?
Artículo
Libros para bebé: ¿Cuáles y porqué?

Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?

He echado un vistazo a la sección de libros para niños de mi librería y casi me mareo. Hay millones de libros para los pequeños.

3 min leer

View details Del balbuceo a las primeras palabras
Artículo
Del balbuceo a las primeras palabras

Del balbuceo a las primeras palabras

¿Hablas el “idioma de las mamás”? ¿A qué edad dijo por primera vez “conejo” tu hijo? ¿Qué cuentan los bebés en los diferentes rincones del planeta y cómo se dirigen a ellos los adultos?

6 min leer

View details ¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?
Artículo
¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

-

1 min leer

View details ¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?
Artículo
Cómo involucrar al niño en el proceso de compra  y preparación de alimentos

¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?

Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.

2 min leer

View details Cuentos para tus peques
Artículo
Cuentos | Baby and Me

Cuentos para tus peques

Explícaselos a través de divertidos cuentos. ¡Descárgalos aquí!

1 min leer

View details Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños
Artículo
Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños

Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños

Una dieta saludable puede encarrilar a tu pequeño en toda una vida de alimentación saludable. Aquí hay algunas bases nu

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.