Bebé de 18 meses sentada jugando

Bebé de 18 meses: los retos del lenguaje y la guardería

1 a 3 años
Artículo
Mayo 16, 2024
4 min

Cuando tu bebé cumple 18 meses viene una etapa muy importante, conoce algunas pautas para próxima entrada a la guardería.

Identifica los avances que tiene tu bebé de 18 meses y los nuevos retos a los que se enfrenta a medida que va creciendo.

En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de los bebés de 18 meses, explorando el asombroso despliegue de sus habilidades, su preparación a la guardería, las complejidades del lenguaje en evolución y las dinámicas de juego que dan forma a esta etapa llena de energía y curiosidad. ¡Acompáñanos en este viaje de crecimiento y aprendizaje!

Desarrollo de un bebé de 18 meses

A los 18 meses, los bebés están inmersos en un período de rápido desarrollo físico, cognitivo y emocional. Su movilidad ha aumentado significativamente, y muchos dan sus primeros pasos con entusiasmo. Además, experimentan un adelanto acelerado del lenguaje, comenzando a expresar sus necesidades y deseos de manera más clara.

En el aspecto emocional, los bebés de 18 meses a menudo muestran un mayor apego a sus padres, buscando consuelo y seguridad en su presencia. Este período también marca el surgimiento de la independencia, ya que los pequeños exploradores comienzan a probar sus límites y a afirmar su autonomía.

Lenguaje en los bebés de 18 meses

Bebé de 18 meses hablando con su papá

El desarrollo del lenguaje en los bebés de 18 meses es asombroso. Aunque aún no puedan expresarse con frases completas, muchos son capaces de decir varias palabras y comprender instrucciones simples. Los padres contribuyen a este desarrollo mediante la lectura regular, el canto de canciones y la estimulación verbal.

Es normal que los bebés de 18 meses muestren preferencias lingüísticas y desarrollen su propio lenguaje único. Alentar la comunicación bidireccional, donde los padres responden a los intentos del niño de decir algo, promueve un entorno de aprendizaje positivo. ¿Lista para que te diga mamá?

Rutinas y pautas para el ingreso a la guardería

El ingreso a la guardería es un paso significativo en la vida del bebé de 18 meses y sus padres. Establecer rutinas sólidas puede facilitar esta transición. En primer lugar, es crucial tener una rutina de sueño consistente para garantizar que el niño descanse adecuadamente. Un horario predecible proporciona seguridad y estabilidad en un entorno nuevo.

Bebé de 18 meses de pie en una cama.

Además, comunicarse con el personal de la guardería es esencial. Compartir información sobre las preferencias y necesidades del niño ayuda a construir un puente con el hogar. Fomentar una transición gradual, donde los padres puedan quedarse durante períodos cortos al principio, puede hacer que la adaptación sea más suave.

Las actividades estructuradas, como el tiempo de juego dirigido y las creativas, también son fundamentales. Estas no solo estimulan el desarrollo cognitivo y motor, sino que fomenta la socialización con otros niños, ayudando a construir habilidades sociales cruciales.

Actividades y juegos de estimulación

Las actividades de estimulación son fundamentales para nutrir la mente y el cuerpo de los bebés de 18 meses. Juegos simples, como apilar bloques, ayudan a desarrollar habilidades motoras finas y coordinación mano-ojo. Además, las dinámicas que involucren la imitación, como jugar a las casitas, fomentan la creatividad y la comprensión social.

Explorar el mundo al aire libre también es esencial. Los paseos al parque ofrecen oportunidades para descubrir nuevas texturas, colores y sonidos. Estimular los sentidos contribuye al desarrollo cognitivo y sensorial.

Bebé de 18 meses jugando con pinturas

A continuación, te damos algunos juegos que puedes hacer con tu bebé de 18 meses:

  • Dale juguetes que se puedan encajar, como bloques de formas simples, para desarrollar habilidades motoras finas y la resolución de problemas.
  • Deja que tu bebé juegue con agua en la bañera o en recipientes, proporcionando tazas y vasos para verter y explorar conceptos de agua y gravedad.
  • Llena una caja con objetos seguros para explorar, como cepillos suaves, juguetes pequeños y telas, para estimular la curiosidad táctil.
  • Proporciona pintura no tóxica y papel grueso para que tu bebé explore colores y texturas usando sus dedos.
  • Canta canciones con gestos y movimientos, como "La rueda del autobús" para estimular la coordinación y la expresión corporal.
  • Ofrece bloques grandes que tu bebé pueda apilar y derribar, fomentando la coordinación mano-ojo y la creatividad.
  • Elige libros con solapas, texturas o elementos táctiles para fomentar el amor por la lectura y desarrollar el lenguaje.
  • Introduce rompecabezas simples con piezas grandes que tu bebé pueda manipular y colocar en sus lugares correspondientes.

La etapa de los 18 meses es un emocionante capítulo en la vida de un bebé. Entender sus necesidades, fomentar un entorno estimulante y proporcionar rutinas consistentes son clave para apoyar su crecimiento y desarrollo. Al abrazar esta fase con paciencia y dedicación, los padres pueden cultivar un amor duradero por el aprendizaje en sus pequeños exploradores. ¡Disfrutemos juntos cada paso de este viaje mágico!

Fuentes:

Mary L. Gavin, MD. (13 de Abril de 2022). kids Health. Obtenido de kids Health: https://kidshealth.org/es/parents/development-18mos.html

Healthy Children. (08 de Noviembre de 2022). Healthy Children. Obtenido de Healthy Children: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/Your-Childs-Checkups/Paginas/your-checkup-checklist-18-months-old.aspx

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Opiniones de los clientes

5

10 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Artículo
Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos

2 min leer

View details ¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?

6 min leer

View details Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas
Artículo
Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas

Cuando el padre, la madre y el bebé hablan varias lenguas

Has encontrado a tu compañero y han formado una pareja "mixta". O tal vez hayas emigrado a otro país. Sea como sea, cada uno habla una lengua diferente.

5 min leer

View details La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
Artículo
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses

Como probablemente ya sabrás, ¡los niños pequeños son increíblemente activos y energéticos!

8 min leer

View details Importancia de la independencia del niño
Artículo
Importancia de la independencia del niño

Importancia de la independencia del niño

El nacimiento de nuestro bebé trae felicidad, emoción, ilusión y además, muchas ganas de querer enseñarle diversas cosas.

2 min leer

View details Niños melindrosos
Artículo
Niños melindrosos

Niños melindrosos

Los niños melindrosos se definen como aquellos que solo aceptan una variedad limitada de alimentos y son reacios a probar nuevas comidas.

2 min leer

View details Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater
Artículo
Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

Cómo ayudar a un niño melindroso o picky eater

¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso o que no quiere comer? El desarrollo del paladar toma tiempo.

2 min leer

View details La hora dorada con tu peque
Artículo
La hora dorada con tu peque

La hora dorada con tu peque

Un correo electrónico por aquí, un insta story por por allá.

2 min leer

View details Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas
Artículo
nino_quepeno_con_enfermedades_del_sistema_digestivo-min

Cefalea en niños: cómo identificar y tratar los síntomas

La cefalea en niños es más frecuente de lo que imaginas y, por lo general, no es una afección grave.

3 min leer

View details ¡Llegará un hermanito a casa!
Artículo
¡Llegará un hermanito a casa!

¡Llegará un hermanito a casa!

La llegada de un bebé a casa puede causar algunos cambios en el entorno familiar, mucho más si hay un hermanito mayor

2 min leer

View details Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?
Artículo
Niño haciendo equilibrio con su padre.

Motricidad gruesa: ¿Qué es y cómo desarrollarla en mi bebé?

La motricidad gruesa es uno de los aspectos más importantes que deben desarrollar los niños. Conoce cómo puedes hacerlo y qué beneficios tiene. 

4 min leer

View details 10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar

Tener hábitos de higiene es importante desde la temprana edad. Conoce los 10 más comunes y descubre por qué tu ayuda es fundamental.

5 min leer

View details Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?
Artículo
Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Gritos en la noche: ¿qué puedo hacer?

Me cuesta mucho que mi hijo se tranquilice, ¡se despierta a media noche gritando! ¿Qué se puede hacer en estos casos?

2 min leer

View details Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?
Artículo
Libros para bebé: ¿Cuáles y porqué?

Libros para bebé: ¿Cuáles y por qué?

He echado un vistazo a la sección de libros para niños de mi librería y casi me mareo. Hay millones de libros para los pequeños.

3 min leer

View details Del balbuceo a las primeras palabras
Artículo
Del balbuceo a las primeras palabras

Del balbuceo a las primeras palabras

¿Hablas el “idioma de las mamás”? ¿A qué edad dijo por primera vez “conejo” tu hijo? ¿Qué cuentan los bebés en los diferentes rincones del planeta y cómo se dirigen a ellos los adultos?

6 min leer

View details ¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?
Artículo
¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

¿Muchos niños en edad de aprender a caminar son “neofóbicos”, en otras palabras, les temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir alimentos a los que están acostumbrados?

-

1 min leer

View details ¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?
Artículo
Cómo involucrar al niño en el proceso de compra  y preparación de alimentos

¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?

Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.

2 min leer

View details Cuentos para tus peques
Artículo
Cuentos | Baby and Me

Cuentos para tus peques

Explícaselos a través de divertidos cuentos. ¡Descárgalos aquí!

1 min leer

View details Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños
Artículo
Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños

Cómo brindar una dieta saludable para los niños pequeños

Una dieta saludable puede encarrilar a tu pequeño en toda una vida de alimentación saludable. Aquí hay algunas bases nu

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.