Mujer sosteniendo una imagen por ecografía

Desarrollo del feto mes a mes

Embarazo
Artículo
Jun 19, 2024
8 min

Sabemos que no quieres perderte nada del desarrollo de tu embarazo, por ello aquí te explicamos qué pasa con tu bebé mes a mes.

Descubre este proceso fascinante y complejo. A continuación, te daremos una descripción general del desarrollo del feto durante cada mes de gestación.

Cuando te dicen que un bebé viene en camino, comienzas a pensar en el proceso durante las 40 semanas que dura esta primera etapa. ¿Cómo será el color de sus ojos? ¿su cabello será rizado? Son algunas de las preguntas que llenan de emoción a los padres, sin embargo, este viaje apenas comienza. Descubre aquí el desarrollo del feto mes a mes y los detalles de cada momento antes de nacer. Recuerda validar esta información con tu profesional de la salud.

Primer mes: inicia la aventura

Desde este momento tu vida cambiará para siempre. El óvulo fecundado se habrá desplazado hasta la matriz y logrado adherirse al útero y lo llamaremos embrión. La concepción normalmente ocurre a mediados de tu ciclo menstrual, pero no olvides que cuando tu médico calcule tu fecha de parto, agregará 40 semanas al día que comenzó tu última menstruación.

Desde el primer día después de la fecundación, tu diminuto cigoto (creado cuando el espermatozoide y el óvulo se unen) pasa por una rápida división y multiplicación celular, baja por la trompa de Falopio y eventualmente se convierte en embrión al momento de llegar al útero.

En la tercera semana de gestación su corazón se habrá formado y para la cuarta, estará bombeando sangre. Al finalizar el primer mes, el feto medirá un centímetro de largo y pesará menos de 10 gramos. Es decir, ¡será del tamaño de una lenteja!

Desde este momento debes alimentarte bien y, si es necesario, modificar tu dieta integrando la ingesta de ácido fólico y hierro, ya sea en forma de multivitamínico o como suplementos únicos. El médico puede orientarte según tu caso.

Segundo mes: puedes escuchar su corazón

Su corazoncito estará llevando sangre a todo el torrente y sus vasos sanguíneos estarán conectados a la madre. Se forman sus manitas y piecitos. En este mes comenzará el movimiento, su cabeza podrá girar de un lado a otro y percibirá el caminar de la mamá.

Tu bebé ya está en el proceso de convertirse en un sorprendente pequeño ser humano. Sus órganos principales se han empezado a formar, tiene dedos en las manos y en los pies, así como pequeñas protuberancias en ambos lados de la cabeza que son el principio de sus orejas.

Por otro lado, la madre experimentará síntomas muy molestos, siendo como: sueño, cansancio extremo, náusea, vómito y distensión abdominal entre las 6 y las 7 semanas, y generalmente desaparecen o disminuyen notablemente a las 12. ¡Ten paciencia!

Para aliviar los síntomas, es recomendable tomar líquidos y alimentos fríos como el helado, fruta y verdura, pequeñas porciones durante todo el día y procurar no pasar demasiadas horas entre cada alimento.

Al finalizar este mes, el feto medirá casi dos centímetros y pesará más de 10 gramos, es decir, tendrá el peso y tamaño de un frijolito.

Tercer mes: llegó el momento de estimularlo

Todos sus sistemas de órganos están en su sitio y comienza a moverse. Con estimulación, podría entrecerrar los ojos, abrir la boca y flexionar los dedos de las manos y de los pies. También está comenzando la función cerebral. La cabeza de tu bebé es cada vez más redonda, y su cerebro, nervios y músculos comienzan a funcionar.

El feto ya será capaz de beber el líquido amniótico, entrenando a sus pulmones y riñones para tragar. a corteza cerebral comience a crecer para así, dar cabida a la masa encefálica. Por eso, el segundo ultrasonido debe realizarse entre las semanas 11 y 14, siendo este uno de los más importantes del embarazo, ya que permitirá descartar la presencia de enfermedades cromosómicas.

A finales del mes, el feto medirá seis centímetros y pesará 23 gramos. Tendrá el tamaño y peso de una ciruela.

El primer trimestre, es la etapa más importante de desarrollo fetal porque se lleva a cabo el periodo de organogénesis, es decir, la formación de todos los órganos y estructuras fetales.

También se deben de realizar por lo menos dos ultrasonidos para confirmar el embarazo, que la edad del embrión corresponda a la calculada por fecha de última menstruación y revisar la presencia de latido cardiaco fetal.

Cuarto mes: ¿Sentiste sus pataditas?

¡Es el momento de sentir al bebé! En este mes tu estómago será una montaña rusa y podrás experimentar como el bebé disfruta de girar, voltearse, subir y bajar dentro de ti. ¿Pareciera que mariposas volaran en tu vientre? Es tu hijo que dice: aquí estoy.

En este mes se comienza a ganar peso, poco a poco se notará el embarazo en el crecimiento de tu vientre. Es momento de ir de comprar y mirar esa ropa de maternidad que puede quedar bien con tu estilo de vestir. 

Al finalizar este mes el bebé medirá alrededor de 16 centímetros y pesará aproximadamente 100 gramos. Para que te des una idea, su tamaño será parecido a un aguacate mediano.

Quinto mes: ¿Es niño o niña?

Tu bebé deseará que todos sepan que ¡está ahí! Tu vientre crecerá y crecerá. Los estímulos del exterior serán muy importantes en este periodo, ya que su sentido de la audición comenzará a identificar algunos ruidos como el latido de tu corazón y el crujido de tu estómago.

En este mes, algunos pediatras recomiendan ayudar a la estimulación de su audición por medio de música y canciones. También el sentido del gusto se comenzará a desarrollar, así que todo lo que comas le representará un sabor agradable o desagradable.

Es durante esta etapa cuando se puede conocer por medio del ultrasonido el sexo del bebé y sentirás los movimientos fetales con mayor intensidad. Puedes hacer una lista de nombres para elegir el que más te guste.

El ultrasonido más importante durante esta etapa debe realizarse entre las 18 y las 22 semanas, en el cual se analizará con extremo cuidado cada una de las estructuras fetales, asegurando dentro de lo posible, su adecuado desarrollo, formación y funcionamiento.

Al finalizar el mes tu bebé medirá 25 centímetros y pesará 380 gramos aproximadamente, el largo de una calabacita verde.

Sexto mes: tu bebé solo juega dentro de ti

A través de los ultrasonidos se podrá observar como el bebé traga y desecha el líquido amniótico, así como se chupa el dedo. El proceso de la deglución y succión será más evidente.

Sus movimientos son sorprendentes, sentirá curiosidad por tocar su entorno y su propio cuerpo; podrá jugar con su cordón umbilical y tomarse el tiempo de coger sus pies. ¡En este mes experimentarás su primer hipo!

En esta etapa es recomendable iniciar con la búsqueda de un curso de educación prenatal o psicoprofilactico donde te enseñarán todo lo que debes saber cuando llegue el momento del parto y los primeros días con tu bebé.

Su tamaño será de 30 centímetros y 700 gramos. Es decir, el tamaño de una berenjena mediana.

Séptimo mes: ¡reconoce tu voz!

A partir de esta etapa el bebé presenta la fase más rápida de crecimiento. El aumento de tamaño de la placenta y el incremento de líquido amniótico hacen que el volumen abdominal y el peso aumente rápidamente durante estas semanas.

Es importante mantener una dieta balanceada, baja en carbohidratos y grasas saturadas. Por eso, a partir del séptimo mes los médicos recomiendan realizar un estudio de tolerancia a algunos alimentos para conocer la propensión a desarrollar diabetes gestacional.

Durante este mes tu bebé abrirá los parpados por primera vez, y aunque la luz que percibe es mínima, podrá cerrar y abrir los ojos sin que le moleste. Los sonidos del exterior le serán muy interesantes; comenzará a reaccionar ante la voz de sus familiares y del medio que lo rodea. ¡No pares de hablarle!

A partir de este momento su peso será en kilos; al finalizar esta etapa medirá 35 a 38 centímetros y pesará un kilo aproximadamente. Su tamaño será parecido a una papaya pequeña.

Octavo mes: tu bebé tiene poco espacio para moverse

En esta etapa final de tu embarazo será más difícil caminar largas distancias y por tiempo prolongado, realizar ejercicio o mantener una misma postura en un largo periodo. El insomnio es un síntoma común, en especial, durante las últimas semanas antes del parto pues los movimientos del bebé son fuertes y constantes, siendo molestos en algunas ocasiones.

A partir de este mes se espera el crecimiento de peso, talla y que su sistema respiratorio termine de madurar. Si tu bebé naciera entre la semana 29 y 32 de gestación necesitaría apoyo médico para que sus pulmones terminaran de desarrollarse. 

Si nacen durante el octavo mes, los bebés son considerados prematuros y no pueden ser alimentados por la madre, debería ser a través de una sonda o un alimentador artificial y estarían en una incubadora por algunos días.

Después de las 30 semanas es común sentir contracciones no dolorosas y muy espaciadas, llamadas contracciones falsas o de Braxton Hicks, sin embargo, si tienen una frecuencia mayor a una cada hora es importante contactar a su médico de inmediato.

No olvides tener la maleta lista. Al finalizar esta etapa el bebé medirá entre 47 centímetros y pesará casi 2 kilos. ¡Está casi del tamaño de un recién nacido!

Noveno mes: ¡El bebé está listo para conocerte!

En esta etapa del embarazo, el bebé abrirá y cerrará los ojos con mayor frecuencia. Su espacio estará limitado así que sus movimientos serán menores en comparación a los meses anteriores. También tragará hasta 3 litros de líquido amniótico, eso significa que su estómago ya podrá alimentarse de la leche materna.

Conforme se acercan las 40 semanas en cualquier momento puede iniciar el trabajo de parto, el cual puede comenzar ya sea con contracciones, las cuales se van volviendo más intensas y frecuentes, o bien, por la ruptura de membranas y salida del líquido amniótico. Es importante resolver con tu médico todas las dudas que tengas acerca del inicio del alumbramiento.

Cuando el bebé nazca deberá medir alrededor de 50 centímetros y pesar casi 3 kilos. ¡El tamaño de un recién nacido! 

¡Felicidades a los dos pues estarán a pocos días de conocerse cara a cara por primera vez!
 

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

1 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details El seguimiento médico del embarazo
Artículo
El seguimiento médico del embarazo

El seguimiento médico del embarazo

¡Mi bebé aún no ha nacido y ya tiene una agenda ocupadísima! Los nueve meses de mi embarazo van a estar colmados por una serie de pruebas y análisis.

3 min leer

View details ¿Preparados para ser padres?
Artículo
¿Preparados para ser padres?

¿Preparados para ser padres?

Acabo de saberlo, estoy embarazada: un momento de gran felicidad... pero también lleno de interrogantes. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Seremos unos buenos padres? ¿Tendré instinto maternal?

3 min leer

View details Cómo se desarrolla tu bebé
Artículo
Cómo se desarrolla tu bebé

Cómo se desarrolla tu bebé

-

3 min leer

View details Mi embarazo de 20 semanas
Artículo
Mi embarazo de 20 semanas

Mi embarazo de 20 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Mi sexto mes de embarazo
Artículo
Mi sexto mes de embarazo

Mi sexto mes de embarazo

Ya llevo entre 24 y 28 semanas sin la menstruación; es decir, entre 22 y 26 semanas de embarazo. Estoy en plena forma. ¡Mi bebé también! ¡Él y yo lo compartimos todo! 

3 min leer

View details ¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?
Artículo
¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?

¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?

Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del bebé, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.

3 min leer

View details Un nombre para toda la vida
Artículo
Un nombre para toda la vida

Un nombre para toda la vida

Escoger un nombre para nuestro bebé… ¡todo un mundo! Es una de las grandes alegrías relacionadas con el nacimiento, que merece una atención y una dedicación especiales.

5 min leer

View details Ejercicios que puedes hacer durante el 2do trimestre
Artículo
Ejercicios que puedes hacer durante el 2do trimestre

Ejercicios que puedes hacer durante el 2do trimestre

¿Estás embarazada y quieres hacer ejercicio? Este artículo es para ti.

4 min leer

View details Mi embarazo de 23 semanas
Artículo
Mi embarazo de 23 semanas

Mi embarazo de 23 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Preguntas a formular en tu primera cita prenatal
Artículo
first_prenatal_apptmt_qs

Preguntas a formular en tu primera cita prenatal

Tu primera cita prenatal está aquí, ¡qué emoción! Con todas las cosas que están sucediendo, es útil tener a la mano una lista de preguntas sobre el embarazo para formular a tu médico.

2 min leer

View details Lista para planear un baby shower
Artículo
Lista para planear un baby shower

Lista para planear un baby shower

La llegada de un nuevo bebé definitivamente es un pretexto para hacer una fiesta.

2 min leer

View details Síntomas comunes durante el embarazo
Artículo
Síntomas comunes durante el embarazo

Síntomas comunes durante el embarazo

Durante el embarazo tu cuerpo experimenta una gran cantidad de cambios que pueden causarte algunos malestares menores.

4 min leer

View details Mi embarazo de 11 semanas
Artículo
Semana 11 de embarazo

Mi embarazo de 11 semanas

Si pudieras mirar dentro, verías que se están desarrollando pequeños pelos en las cejas de tu bebé y encima de su labio. Lee más sobre esta semana.

2 min leer

View details Mi embarazo de 18 semanas
Artículo
Feto de 18 semanas de embarazo

Mi embarazo de 18 semanas

Muchos saltos y brincos ocurren en la semana 18, desde las células nerviosas que se multiplican hasta el comienzo de las huellas dactilares. Lee más sobre esta semana

3 min leer

View details Mi embarazo de 31 semanas
Artículo
Feto de 31 semanas de embarazo

Mi embarazo de 31 semanas

A medida que el Día D se acerca, tu pequeño pronto se pondrá en posición para el nacimiento. ¡Qué bebé tan inteligente! Pero eso ya lo sabías. Lee más sobre esta semana.

2 min leer

View details Conoce 10 mitos sobre la alimentación de la gestante
Artículo
Las mujeres embarazadas deben llevar una alimentación balanceada

Conoce 10 mitos sobre la alimentación de la gestante

¿Deberías consumir queso?, ¿puedes tomar café? Descubre qué alimentos debes evitar durante tu embarazo y cuáles son las prácticas más seguras.

7 min leer

View details Identifica los síntomas comunes del embarazo
Artículo
Niños abrazando a su madre

Identifica los síntomas comunes del embarazo

En cada mes de tu embarazo vas a sentirte diferente, por lo que, te contamos los síntomas más comunes que podrás tener en cada etapa de tu concepción.

9 min leer

View details Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
Artículo
Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

5 min leer

View details 10 ideas para la revelación de género
Artículo
Decoración para la revelación de género

10 ideas para la revelación de género

¿Quieres hacer la revelación de género y no sabes cómo? Aquí te damos algunas ideas para que sea un momento perfecto.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.