Acidez en el embarazo

¿Cómo aliviar la acidez en el embarazo?

Embarazo
Artículo
Jun 20, 2024
4 min

Cuando quedas embarazada aparecen algunos síntomas molestos, entre ellos la acidez y agrieras, aunque con el tiempo pasa, puedes aliviarlo y sentirte mejor.

Evita una de las molestias más comunes del embarazo, como la acidez y agrieras. Sigue estos consejos para que te sientas mejor.

Durante esta etapa maravillosa, algunos incómodos síntomas pueden hacer que no la disfrutes tanto como esperabas, uno de ellos es la acidez en el embarazo y malestares estomacales, que, si bien es normal que se presenten y entender cómo manejarlos es fundamental para llevar la gestación menos incómoda. Recuerda que este artículo es una guía para identificar cómo te sientes, siempre verifica esta información con tu profesional de la salud.

¿Qué es la acidez?

La acidez en el embarazo, también conocida como reflujo ácido o pirosis, es una sensación de ardor o quemazón que se experimenta en la parte superior del abdomen o en el pecho. Es un síntoma común durante este periodo y suele ocurrir debido a cambios hormonales y físicos en el cuerpo de la mujer.

¿Por qué te da acidez en el embarazo?

Las culpables son las hormonas, concretamente la progesterona, que relaja los músculos de todo el cuerpo para permitir que crezca y aloje a tu bebé, a medida que pasa el tiempo afecta a la válvula entre el estómago y el esófago, por lo que los ácidos gástricos regresan hacia la garganta con mayor facilidad provocando lo que conocemos como acidez en el embarazo.

A medida que tu bebé crece dentro del útero, también se genera una mayor presión al estómago y los órganos se comprimen, lo que provoca que el ácido se regrese al esófago con más facilidad y se presenten sensaciones de náuseas, agruras, ardor, quemazón o sensación de que la comida regresará.

Síntomas

Los síntomas de la acidez en el embarazo pueden incluir:

  • Ardor en el pecho: una sensación de quemazón que puede extenderse desde la parte superior del abdomen hasta la garganta.
  • Regurgitación ácida: puede haber un sabor amargo o agrio en la boca, a veces acompañado de la sensación de que los alimentos o líquidos vuelven a subir.
  • Dolor o molestias: sensación de incomodidad o dolor en la parte superior del abdomen o en el área del pecho.
  • Dificultad para tragar: puedes sentir dificultad para pasar algunos alimentos por el esófago.
  • Sensación pesada: puedes experimentar una sensación de hinchazón después de comer.
  • Eructos frecuentes: pueden ser molestos y contienen pequeñas cantidades de líquido gástrico.

La acidez en el embarazo generalmente es más común durante el segundo y tercer trimestre, debido al crecimiento del útero y la presión que ejerce sobre el estómago. Además, las hormonas como la progesterona también pueden relajar el esfínter esofágico inferior, lo que permite que los ácidos gástricos regresen al esófago con mayor facilidad.

¿Qué puedes hacer para aliviarla?

Para aliviar la acidez en el embarazo, se pueden tomar medidas como:

  • Comer comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de abundantes.
  • Evitar alimentos y bebidas que desencadenen la acidez, como picantes, grasos, cítricos, café y refrescos.
  • Evitar acostarse inmediatamente después de comer; en su lugar, espere unas horas antes de ir a la cama.
  • Elevar la cabeza de la cama o utilizar almohadas para mantenerla en una posición elevada mientras duermes.
  • Tomar antiácidos que sean seguros durante el embarazo, bajo la supervisión del médico.

Si estás experimentando acidez severa o persistente durante el embarazo, es importante hablar con tu médico para recibir orientación y asegurarte de que no haya ningún problema adicional.

Evita la acidez en el embarazo

Aunque no lo creas, puedes evitar este molesto síntoma durante esta etapa. Aquí te damos algunos consejos:

  • En lugar de tres comidas grandes al día, opta por más pequeñas y frecuentes para evitar llenar demasiado tu estómago.
  • Algunos alimentos pueden desencadenar la acidez, como los grasosos, picantes, cítricos, chocolate, tomates y con alto contenido de cafeína.
    Comer lentamente y masticar bien los alimentos puede ayudar a reducir la cantidad de aire que ingieres y minimizar la presión en el estómago.
  • Espera al menos 2 o 3 horas después de comer antes para acostarte. Mantenerse en posición vertical ayuda a prevenir que los ácidos del estómago fluyan hacia el esófago.
  • Si experimentas acidez por la noche, coloca almohadas debajo de la cabeza de la cama para elevarla ligeramente. Esto puede ayudar a prevenir el reflujo mientras duermes.
  • Evita la ropa ajustada alrededor del abdomen, ya que puede ejercer presión adicional en el estómago.
  • Limita la cantidad de líquidos que bebes durante las comidas para evitar llenar demasiado el estómago.
  • Masticar chicle sin azúcar después de las comidas puede estimular la producción de saliva y ayuda a neutralizar los ácidos estomacales.
  • Si la acidez es persistente o grave, habla con tu médico, te pueden recomendar medicamentos seguros para el embarazo o ajustar tu plan de cuidados.
  • Mantener un peso saludable, hacer ejercicio periódico y evitar fumar pueden contribuir a reducir la acidez y mejorar tu bienestar general durante el embarazo.

Ten presente que es fundamental hablar con tu médico antes de realizar cambios significativos en tu dieta o estilo de vida durante esta etapa. Cada embarazo es único y los síntomas pueden estar presentes con diferentes intensidades. ¡Sólo disfruta el proceso!

Nuestras marcas

View details
Contacta a un experto
Contacta a un experto
Experto
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Opiniones de los clientes

5

1 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details El seguimiento médico del embarazo
Artículo
El seguimiento médico del embarazo

El seguimiento médico del embarazo

¡Mi bebé aún no ha nacido y ya tiene una agenda ocupadísima! Los nueve meses de mi embarazo van a estar colmados por una serie de pruebas y análisis.

3 min leer

View details ¿Preparados para ser padres?
Artículo
¿Preparados para ser padres?

¿Preparados para ser padres?

Acabo de saberlo, estoy embarazada: un momento de gran felicidad... pero también lleno de interrogantes. ¿Estoy preparada para ser madre? ¿Seremos unos buenos padres? ¿Tendré instinto maternal?

3 min leer

View details Cómo se desarrolla tu bebé
Artículo
Cómo se desarrolla tu bebé

Cómo se desarrolla tu bebé

-

3 min leer

View details Mi embarazo de 20 semanas
Artículo
Mi embarazo de 20 semanas

Mi embarazo de 20 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Mi sexto mes de embarazo
Artículo
Mi sexto mes de embarazo

Mi sexto mes de embarazo

Ya llevo entre 24 y 28 semanas sin la menstruación; es decir, entre 22 y 26 semanas de embarazo. Estoy en plena forma. ¡Mi bebé también! ¡Él y yo lo compartimos todo! 

3 min leer

View details ¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?
Artículo
¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?

¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?

Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del bebé, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.

3 min leer

View details Un nombre para toda la vida
Artículo
Un nombre para toda la vida

Un nombre para toda la vida

Escoger un nombre para nuestro bebé… ¡todo un mundo! Es una de las grandes alegrías relacionadas con el nacimiento, que merece una atención y una dedicación especiales.

5 min leer

View details Ejercicios que puedes hacer durante el 2do trimestre
Artículo
Ejercicios que puedes hacer durante el 2do trimestre

Ejercicios que puedes hacer durante el 2do trimestre

¿Estás embarazada y quieres hacer ejercicio? Este artículo es para ti.

4 min leer

View details Mi embarazo de 23 semanas
Artículo
Mi embarazo de 23 semanas

Mi embarazo de 23 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Preguntas a formular en tu primera cita prenatal
Artículo
first_prenatal_apptmt_qs

Preguntas a formular en tu primera cita prenatal

Tu primera cita prenatal está aquí, ¡qué emoción! Con todas las cosas que están sucediendo, es útil tener a la mano una lista de preguntas sobre el embarazo para formular a tu médico.

2 min leer

View details Lista para planear un baby shower
Artículo
Lista para planear un baby shower

Lista para planear un baby shower

La llegada de un nuevo bebé definitivamente es un pretexto para hacer una fiesta.

2 min leer

View details Síntomas comunes durante el embarazo
Artículo
Síntomas comunes durante el embarazo

Síntomas comunes durante el embarazo

Durante el embarazo tu cuerpo experimenta una gran cantidad de cambios que pueden causarte algunos malestares menores.

4 min leer

View details Mi embarazo de 11 semanas
Artículo
Semana 11 de embarazo

Mi embarazo de 11 semanas

Si pudieras mirar dentro, verías que se están desarrollando pequeños pelos en las cejas de tu bebé y encima de su labio. Lee más sobre esta semana.

2 min leer

View details Mi embarazo de 18 semanas
Artículo
Feto de 18 semanas de embarazo

Mi embarazo de 18 semanas

Muchos saltos y brincos ocurren en la semana 18, desde las células nerviosas que se multiplican hasta el comienzo de las huellas dactilares. Lee más sobre esta semana

3 min leer

View details Mi embarazo de 31 semanas
Artículo
Feto de 31 semanas de embarazo

Mi embarazo de 31 semanas

A medida que el Día D se acerca, tu pequeño pronto se pondrá en posición para el nacimiento. ¡Qué bebé tan inteligente! Pero eso ya lo sabías. Lee más sobre esta semana.

2 min leer

View details Conoce 10 mitos sobre la alimentación de la gestante
Artículo
Las mujeres embarazadas deben llevar una alimentación balanceada

Conoce 10 mitos sobre la alimentación de la gestante

¿Deberías consumir queso?, ¿puedes tomar café? Descubre qué alimentos debes evitar durante tu embarazo y cuáles son las prácticas más seguras.

7 min leer

View details Identifica los síntomas comunes del embarazo
Artículo
Niños abrazando a su madre

Identifica los síntomas comunes del embarazo

En cada mes de tu embarazo vas a sentirte diferente, por lo que, te contamos los síntomas más comunes que podrás tener en cada etapa de tu concepción.

9 min leer

View details Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
Artículo
Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

5 min leer

View details 10 ideas para la revelación de género
Artículo
Decoración para la revelación de género

10 ideas para la revelación de género

¿Quieres hacer la revelación de género y no sabes cómo? Aquí te damos algunas ideas para que sea un momento perfecto.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.