El seguimiento médico del embarazo

El seguimiento médico del embarazo

Embarazo
Artículo
Sep 11, 2015
3 min

¡Mi bebé aún no ha nacido y ya tiene una agenda ocupadísima! Los nueve meses de mi embarazo van a estar colmados por una serie de pruebas y análisis. Objetivo: garantizar un embarazo tranquilo y preparar el parto.

Visitas médicas

Aunque el embarazo no es una enfermedad, te verás obligada a acudir muchas veces al médico. No hay que angustiarse por estas visitas y análisis: ¡son imprescindibles para comprobar que todo va bien!

La primera visita prenatal

Tan pronto tengas el positivo del test de embarazo, pide cita con el médico o el ginecólogo para la primera visita prenatal. Ésta debe hacerse antes de acabar el tercer mes de embarazo. Sirve para comprobar tu estado de salud: peso, presión, ritmo cardíaco, historial personal y familiar (diabetes, hipertensión…).

Un examen ginecológico permite establecer la fecha aproximada del inicio del embarazo y por ende, del parto. Puede que el médico te encargue un frotis vaginal si no te has hecho uno recientemente.

También te mandará hacer una serie de análisis:

- Uno de sangre para descartar la sífilis, la rubéola, la toxoplasmosis, el sida. Y para determinar o confirmar tu grupo sanguíneo y el factor Rh.

- Uno de orina para detectar la presencia de albúmina.

Las visitas mensuales

Se programan mensualmente a partir del 4º mes, ya sea con el ginecólogo o en el hospital. Se trata de visitas de rutina: peso, tensión, ritmo cardíaco de la madre y del bebé… En la segunda visita prenatal (en el 4º mes), el médico te encargará el Triple test sanguíneo, para evaluar el riesgo de síndrome de Down.

Asimismo, cada mes deberás:

- Hacerte un análisis de orina para detectar la posible presencia de albúmina.

- Si no estás inmunizada contra la toxoplasmosis, hacerte un análisis de sangre para comprobar que no te has infectado con el parásito.

Los ultrasonidos obligatorios

- El primer ultrasonido (entre 9 y 11 semanas de embarazo) permite ver los diferentes miembros, y quizás el sexo del bebé. Permite determinar la fecha de concepción (y por tanto del término). Se miden dos parámetros importantes: la longitud cráneo-caudal (entre la parte superior de la cabeza y el coxis) y el grosor del pliegue nucal (translucencia nucal). Si éste último es superior a 3 mm, te aconsejarán hacer una amniocentesis.

- El segundo ultrasonido (entre 19 y 21 semanas), que se reembolsa igual que la primera, permite determinar el sexo del bebé, comprobar su corazón y realizar un examen morfológico completo.

- El tercer ultrasonido (entre 29 y 31 semanas) permite comprobar el crecimiento del bebé y localizar la placenta.

La amniocentesis

Esta prueba consiste en la extracción de líquido amniótico mediante una fina aguja introducida a través del vientre de la madre. Se les propone a los padres cuando los resultados del Triple test sanguíneo o de la medición de la translucencia nucal no son satisfactorios, así como a las mujeres embarazadas mayores de 38 años. Es la única manera de descartar un síndrome de Down.

Tras la prueba, poco dolorosa, se aconseja reposo durante uno o dos días. Se estima que existe un riesgo de aborto de menos del 1%. Los resultados están disponibles en 15 días.

Marcos e Isabel, padres de la preciosa Cristina, 6 meses:

"Mi mujer y yo no queríamos saber el sexo del bebé. Queríamos reservarnos la sorpresa hasta el final, y dejar actuar a la naturaleza. Cuando fuimos para el ultrasonido, avisamos de ello a la enfermera que nos atendía. Al llegar el radiólogo, empezó a tomar las medidas: cráneo, miembros, etc. Mirábamos la pantalla ¡sorprendidos con una sonrisa tonta y tomados de la mano! Cuando acabó su diagnóstico, nos dice: "¡está perfecta!"¡Nos quedamos pasmados! Y luego comenzamos a reír…"

Opiniones de los clientes

4.4

32 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    25
  • 4 star
    0
  • 3 star
    3
  • 2 star
    3
  • 1 star
    1
1
Anonymous Mayo 24, 2017
2
Anonymous Abr 18, 2017
5
Anonymous Abr 18, 2017

Artículos relacionados

View details Beneficios de la música para bebés
Artículo
Beneficios de la música en los bebés y en niños pequeños

Beneficios de la música para bebés

La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y aquí te contamos por qué. 

5 min leer

View details ¡Qué grandes curvas!
Artículo
¡Qué grandes curvas!

¡Qué grandes curvas!

Con el paso de los meses, mi cuerpo de futura mamá evoluciona: la redondez de mi vientre se hace evidente, mis pechos van adquiriendo volumen, mi piel también cambia… A medio camino entre el muñeco

4 min leer

View details ¿La nutrición materna durante el embarazo puede influir en la salud del bebé durante toda su vida?
Artículo
¿La nutrición materna durante el embarazo puede influir en la salud del bebé durante toda su vida?

¿La nutrición materna durante el embarazo puede influir en la salud del bebé durante toda su vida?

-

1 min leer

View details La importancia del tipo de parto y los bífidus
Artículo
La importancia del tipo de parto y los bífidus

La importancia del tipo de parto y los bífidus

En el momento del nacimiento empieza a reforzarse la flora intestinal con diferentes bacterias. El tipo de parto marcará diferencias en la flora intestinal.

2 min leer

View details Cinco consejos para comer bien durante el embarazo
Artículo
Cinco consejos para comer bien durante el embarazo

Cinco consejos para comer bien durante el embarazo

Seguir una alimentación variada y equilibrada es fundamental para ti y para el bebé.

4 min leer

View details Mi tercer mes de embarazo
Artículo
Mi tercer mes de embarazo

Mi tercer mes de embarazo

Ya llevo entre 11 y 15 semanas sin la menstruación; es decir, entre 9 y 13 semanas de embarazo. Pronto acabará el primer trimestre… y, por lo general, ¡se acabarán las náuseas!

3 min leer

View details Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!
Artículo
Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!

Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!

El bebé asomó su naricita: ¡es el mejor día de mi vida! Las 10 horas de preparto ya han quedado en el olvido.

3 min leer

View details ¿Qué puedo comer durante el embarazo?
Artículo
¿Qué puedo comer durante el embarazo?

¿Qué puedo comer durante el embarazo?

Te invitamos a conocer qué tipo de alimentos puedes comer en esta etapa.

3 min leer

View details Mi embarazo de 26 semanas
Artículo
Mi embarazo de 26 semanas

Mi embarazo de 26 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

1 min leer

View details La aventura de ser mamá
Artículo
La aventura de ser mamá

La aventura de ser mamá

Cuando decides tener un bebé, emprendes una emocionante aventu

5 min leer

View details Lista para la maleta del hospital
Artículo
Lista para la maleta del hospital

Lista para la maleta del hospital

¿No estás segura de qué llevar en tu maleta para el hospital? Elaboramos una sencilla lista para saber qué llevar al hospital. Olvídate de empacar ligero, se trata de empacar de forma correcta.

3 min leer

View details ¿Qué es el embarazo precoz?
Artículo
¿Qué es el embarazo precoz?

¿Qué es el embarazo precoz?

Es el embarazo de una madre que tiene entre 9 y 15 años de edad.

1 min leer

View details Mi embarazo de 7 semanas
Artículo
7 semanas de embarazo

Mi embarazo de 7 semanas

Tu bebé ya tiene la impresionante longitud de 18mm.  Aunque todavía no lo sentirás, está en movimiento.

Lee más sobre esta semana

2 min leer

View details Mi embarazo de 15 semanas
Artículo
Feto de 15 semanas de embarazo

Mi embarazo de 15 semanas

Aunque tu bebé está plantado en lo profundo de tu ser, esta es la semana en que todo se prepara para su sentido del olfato. Lee más sobre esta semana.

2 min leer

View details Mi embarazo de 28 semanas
Artículo
Feto de 28 semanas de embarazo

Mi embarazo de 28 semanas

Tu pequeño mide unos 35 cm de largo desde la coronilla hasta los pies y ya pesa unos 1.3 kilos, un tercio de su peso al nacer. Sus pies miden casi 6 cm. ¡Sí, son pequeños!

2 min leer

View details Mi embarazo de 37 semanas
Artículo
Feto de 37 semanas de embarazo

Mi embarazo de 37 semanas

Tu bebé tiende a mantener la cabeza abajo, los brazos cruzados y las piernas dobladas sobre el pecho, ya que no hay mucho espacio para moverse. ¡Estará muy contento de salir y estirarse!

3 min leer

View details Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?
Artículo
Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?

Parto inducido: ¿Qué es y qué se debe tener en cuenta?

Si llegaste a las 40 semanas, tu médico podría pensar en la inducción del parto. Conoce qué es, cómo es el proceso y cuáles son los riesgos.

5 min leer

View details Conoce de las claves ecografías obstétricas
Artículo
ecografia obstetrica

Conoce de las claves ecografías obstétricas

Encuentra la información sobre las ecografías. ¡Aprende más aquí! 

5 min leer

View details Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber
Artículo
Un hombre y una mujer preparan la cuna del bebe

Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber

Descubre cómo prepararte para la llegada de tu bebé con nuestra guía completa. Desde configurar una habitación segura hasta abastecerte de artículos esenciales.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.