Buscador de Artículos
Buscador de Artículos

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min leer

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.
2 min leer

Consumo de postres
Los postres son preparaciones características de todas las gastronomías a nivel mundial y usualmente tienen un significado detrás de ellos.
2 min leer

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro
2 min leer

¡Me comunico con el bebé durante el embarazo!
Durante nueve meses, el bebé crece dentro de mi cuerpo. Pero no está totalmente aislado del mundo exterior.
3 min leer

Regurgitación en el lactante
La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.
2 min leer

Lista del cuidado dental infantil
Cuidar de tus dientes es una tarea de toda la vida, así que es útil tener un buen comienzo.
2 min leer

Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min leer

Qué aspectos considerar al elegir una guardería
¿Quieres saber cómo elegir una guardería para cuidar de tu bebé? Hemos armado una lista de algunos aspectos a considerar al elegir una guardería, desde los costos hasta la ubicación.
3 min leer

Superar la ansiedad de separación en los bebés y niños pequeños
El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.
1 min leer

Cómo manejar los problemas de sueño de los niños pequeños
Ya sabes que está cansado, pero se niegan a escucharte —y por más que lo intentes la Tierra de los Sueños está cada vez más distante.
2 min leer

Consejos para el entrenamiento de control de esfínteres de niños pequeños
¿Quieres saber cómo funciona el entrenamiento de control de esfínteres o cuándo comenzar a hacerlo?
2 min leer

Tipo de utensilios para la alimentación complementaria
La alimentación complementaria a la leche materna, que inicia idealmente a los 6 meses de vida, es un período muy importante a nivel nutricional y del desarrollo de un bebé.
2 min leer

La desnutrición puede prevenirse, debes tomar cartas en el asunto
¿Sabías que un niño o una niña pueden considerarse malnutridos porque muestran deficiencias o excesos en el consumo o en el aprovechamiento de nutrientes o energía?
2 min leer

La desnutrición impacta la educación
Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.
2 min leer

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
2 min leer

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

Grasas que se deben limitar en la alimentación
Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.
2 min leer

Inicia con nosotros la alimentación de tu bebé
La leche materna, debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida, incluso mantenerla hasta los dos años ha mostrado que puede beneficiar la salud de niños y niñas pues sus nutr
3 min leer

Hidratación del bebé
Mantener una adecuada hidratación, es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, ya que el agua representa el componente más abundante en el cuerpo humano y se requiere para múltiple
1 min leer

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox
2 min leer

Alimentos que contienen lactosa
Dadas las implicaciones para un niño o niña que presenta intolerancia a la lactosa (diarrea, malestares, náuseas), es importante identificar los alimentos que contienen este tipo de carbohidrato, c
2 min leer

¿Qué es fruta real? Conoces las diferencias entre azúcar natural y azúcar añadida
Cuando nos mencionan alimentación saludable y balanceada tenemos la idea de que debe incluir vegetales, carbohidratos, lácteos, grasas saludables, frutas y azúcar con moderación.
2 min leer
