Mi hijo se rehúsa a comer

10 razones por las que mi hijo no quiere comer

1 a 3 años
Artículo
Ene 10, 2023
4 min

Descubre por qué tu hijo no quiere comer y aprende cómo incentivar su apetito con estos consejos.

Los padres siempre buscan el bienestar de sus hijos y en el proceso de crianza enfrentan muchas situaciones que ponen a prueba la paciencia, generan angustia e intranquilidad. Una de ellas es: la hora de comer.

Es común que se tengan ciertas expectativas en la alimentación de los niños. Los padres esperan que tengan sus mismos gustos, que coman adecuadamente y es ahí donde puede aparecer la frustración, lo que puede empeorar la situación.

En este artículo queremos contarte cuáles son las razones principales por las que los niños no quieren comer, qué hacer en esas situaciones y algunos consejos para incentivar el apetito.

 

10 razones por las que mi hijo no quiere comer

  1. Cambios alimenticios no adecuados: dar a los niños mucha comida con azúcares y grasas es poco adecuado para su salud, no aporta otros nutrientes beneficiosos y puede causar que más adelante se opongan a la ingesta de verduras, por ejemplo.
  2. Monotonía en su dieta: la falta de color, poca variedad en las texturas y sabores causará que el niño se canse de la comida y la rechace. 
  3. Sobreprotección o complacencia: ser rigurosos en extremo con los horarios de comida, porciones y tipos de alimentos será desgastante para el niño. Asimismo, la permisividad desdibujará los límites impuestos por los padres, dando paso a caprichos, pataletas y manipulación. 
  4. Nuevos hábitos: la llegada de un hermanito, el inicio de la escuela, cambio de cuidadores, mudanzas, reinicio laboral de alguno de los padres, su ausencia parcial o permanente, pueden ser factores desencadenantes.
  5. Uso de elementos electrónicos: el exceso de entretenimiento puede afectarlos principalmente de dos maneras. En la primera, genera distracción y el pequeño puede preferir ese momento de diversión sobre la comida. En la segunda, el niño exige la pantalla para comer. 
  6. El club del plato limpio: exigir a los niños comer más allá de sus gustos y necesidades puede desencadenar problemas alimentarios.
  7. Malestares de salud: las gripes o cualquier tipo de afección pueden disminuir su apetito.
  8. Bullying: las burlas o situaciones difíciles en la escuela pueden causar muchos problemas. Los niños suelen ocultar estos eventos por miedo o vergüenza, por eso los padres deben estar atentos a cambios conductuales del pequeño.
  9. Modelos: la mayoría de las cosas que los niños aprenden se dan por imitación, así que ver que sus padres o hermanos no están en la mesa o tienen otras actividades a la hora de la cena harán que le reste importancia a ese momento.
  10.  Atención: hay que poner especial interés en los peques, pero la hora de comer es fundamental porque buscamos que el niño se nutra adecuadamente y que aprenda a ser consciente de los alimentos que consume. Éste es un momento especial para compartir en familia.
¿Cómo hacer que mi hijo coma?

Consejos para incentivar el apetito de los niños

Hacer de la comida un momento agradable, sin prisas y lleno de felicidad es vital para generar interés en el pequeño. Por eso, tener en cuenta sus gustos, entender que está satisfecho y velar porque se alimente de forma balanceada siempre será importante.

No siempre está mal que el niño no quiera comer, los padres deben entender que hay momentos para todo. Sin embargo, si es una situación recurrente lo más recomendable es asistir a tu pediatra. 

  • No desistas si no le gusta un alimento, tampoco lo fuerces, permítele darles segundas oportunidades a ciertas comidas.
  • Respeta y entiende las decisiones del niño, dale su espacio y la capacidad de determinar sus acciones. 
  • Establece horario y espacios para la comida, pero siempre con flexibilidad, los límites deben ser firmes pero ningún extremo es bueno.
  • Compartir en la mesa con la familia.
  • Hacer platos llamativos, estimulando sus capacidades cognitivas, le ayudarán también a ver el momento de comer como un espacio de diversión y aprendizaje.
  • No forzar, ni engañar, ni chantajear. Entretener al niño fingiendo un juego para obligarlo o darle una recompensa por comer son prácticas poco saludables.

Recuerda que los alimentos no son premios ni castigos, los padres deben enfrentar estas situaciones de la manera más adecuada para evitar empeorar la situación o crear nuevos comportamientos negativos en el afán de que coman algo.

Incentivar el apetito de mi bebé

Opiniones de los clientes

5

5 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cinco consejos sobre cómo fortalecer la autoestima de tus hijos
Artículo
comunicacion_familiar_padre_e_hijo-min_1.

Cinco consejos sobre cómo fortalecer la autoestima de tus hijos

La autoestima se describe como la percepción, pensamiento e imagen que se tiene sobre sí mismo.

3 min leer

View details ¿Me cuentas un cuento?
Artículo
¿Me cuentas un cuento?

¿Me cuentas un cuento?

¿Tu hijo se ha convertido en una maquinita de conversación? Esto significa que está entrando en una etapa muy importante de su crecimiento.

3 min leer

View details 10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Artículo
Alimentos energéticos para tus hijos

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos

Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.

6 min leer

View details Destete: consejos para mamá
Artículo
Mamá amamantando a su bebé

Destete: consejos para mamá

El destete es el proceso de dejar de alimentar a tu bebé con leche materna, ¡te contamos todo al respecto!

5 min leer

View details Ser mamá real, no mamá perfecta
Artículo
Ser mamá real, no mamá perfecta

Ser mamá real, no mamá perfecta

Mamás estresadas y exigentes: la presión de ser perfectas en todo. ¿Por qué nos sentimos culpables? Busquemos ser mamás perfectamente imperfectas

3 min leer

View details Los niños y los animales
Artículo
Los niños y los animales

Los niños y los animales

Los niños se rodean de unos amigos especiales...

5 min leer

View details Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año
Artículo
Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año

Consejos para planear la fiesta de cumpleaños de mi hijo a partir de 1 año

Planear una fiesta infantil puede ser sorprendentemente complicado.

3 min leer

View details ¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos
Artículo
niño con traje de super heroe

¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos

¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!

5 min leer

View details Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Artículo
Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos

2 min leer

View details Importancia de la independencia del niño
Artículo
Importancia de la independencia del niño

Importancia de la independencia del niño

El nacimiento de nuestro bebé trae felicidad, emoción, ilusión y además, muchas ganas de querer enseñarle diversas cosas.

2 min leer

View details ¿Cuándo consultar al pediatra?
Artículo
¿Cuándo consultar al pediatra?

¿Cuándo consultar al pediatra?

La decisión de cuándo llevar a los niños al Pediatra debe tomar en cuenta en primera instancia las citas de control, estas deben ser establecidas según la regularidad que el médico estime convenien

2 min leer

View details Asociando colores, frutas y vegetales
Artículo
Asociando colores, frutas y vegetales

Asociando colores, frutas y vegetales

A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable

2 min leer

View details Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa
Artículo
Ejercicios de Estimulación temprana para bebes

Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa

Encuentra qué ejercicios para niños puede llegar a tener tu bebe cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí! 

5 min leer

View details Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?
Artículo
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, ¿sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos?

-

1 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

La alimentos lácteos proporcionan calcio, fósforo, potasio, vitamina D y mucho más. Descubre en esta nota por qué es tan importante para la alimentación de los niños.  

8 min leer

View details 10 actividades para los niños en casa
Artículo
Madre jugando con su bebé

10 actividades para los niños en casa

¿Quieres disfrutar en casa con tus hijos? Aquí te enseñamos 10 actividades que puedes realizar con ellos para que pasen un rato divertido y en familia.

5 min leer

View details ¿Cómo nos ve el bebé?
Artículo
¿Cómo ocuparte bien de tus gemelos?

¿Cómo nos ve el bebé?

Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?

4 min leer

View details Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.

2 min leer

View details ¡Llegará un hermanito a casa!
Artículo
¡Llegará un hermanito a casa!

¡Llegará un hermanito a casa!

La llegada de un bebé a casa puede causar algunos cambios en el entorno familiar, mucho más si hay un hermanito mayor

2 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.