Síntomas comunes durante la lactancia

Síntomas comunes durante la lactancia

0 a 6 meses
Artículo
Abr 25, 2021
4 min

Durante la lactancia puedes presentar algunos problemas menores que generalmente son transitorios y que bien manejados no deben producir consecuencias. Aquí te recomendamos algunas medidas para prevenirlos o controlarlos.

“Se me cae el cabello”

Es normal que en los primeros meses después del parto experimentes una caída abundante del cabello, debido a la reducción de los niveles hormonales en tu cuerpo. Esto es temporal y no tienes por qué preocuparte, ya que tu cabello volverá a la normalidad en algunos meses. Si te resulta muy molesto, puedes usar un champú voluminizador y un acondicionador para cabello fino o probar un corte que haga ver el cabello más voluminoso [1].

“No he vuelto a mi peso normal”

La mayoría de las mujeres pierden aproximadamente 6 kilos durante el parto y algo más de peso en la semana siguiente al eliminar los líquidos acumulados, pero la grasa almacenada durante el embarazo no desaparece rápidamente. Con una dieta balanceada y una rutina de ejercicio regular puedes perder hasta un kilogramo por semana, pero puedes tardar entre seis meses y un año en volver a tu peso normal [2].

“Me siento deprimida”

Es normal que después del parto experimentes cambios de ánimo, ansiedad, tristeza, irritabilidad o dificultad para dormir. Estos síntomas suelen comenzar dos o tres días después del parto y desaparecer espontáneamente en dos semanas. Es importante que consultes a tu médico si los síntomas no desaparecen en dos semanas, están empeorando, no te permiten cuidar a tu bebé o hacer tus actividades diarias, o si te cuesta tener una mentalidad positiva [3].

“Me duelen los senos”:

Esto puede suceder cuando no alimentas al bebé con frecuencia o usas un sostén muy ajustado. Es muy importante evacuar la leche acumulada para evitar la inflamación de los senos (mastitis). Para evitar esto asegúrate de que el bebé agarra bien el pezón cuando se alimenta, aliméntalo con frecuencia y déjalo alimentarse primero del seno más sensible. Si tus senos se sienten llenos después de alimentar al bebé, exprime la leche restante. Aplicar compresas calientes sobre los senos antes de alimentar al bebé puede mejorar el flujo de leche y hacerte sentir más cómoda. Consulta a tu médico si observas algún área roja y muy dolorosa [4].

“Se me agrietan los pezones”

En la mayoría de los casos esto se debe a que el bebé no está bien posicionado o no agarra adecuadamente el pezón al momento de alimentarse. Por lo tanto, el primer paso para corregir este problema es mejorar la técnica de alimentación. Si estás usando almohadillas para los senos, cámbialas en cada alimentación y usa un modelo sin plástico. Procura usar sostenes de algodón, ya que permiten una mejor circulación del aire. Después de alimentar al bebé exprime un par de gotas de leche y frótalas suavemente sobre la piel, dejando que se seque antes de cubrirla. Evita usar jabón, ya que puede irritar aún más tu piel [4,5].

 

En conclusión, usando algunas medidas simples puedes prevenir o tratar fácilmente los síntomas más comunes después del parto. Siempre es importante contar con la opinión de tu médico para resolver cada síntoma individual.

 

Referencias

1. American Academy of Dermatology. Hair loss in new moms. Disponible en: https://www.aad.org/public/diseases/hair-loss/insider/new-moms#:~:text=…. Consultado el 02 de marzo de 2021.

2. Mayo Clinic Staff. Labor and delivery, postpartum care. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/labor-and-delivery/in-dept…. Consultado el 02 de marzo de 2021.

3. Mayo Clinic Staff. Postpartum depression. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/postpartum-depression/sy…. Consultado el 02 de marzo de 2021.

4. National Health System. The Pregnancy Book. 2009. Crown. Capítulo 9.

5. National Health System. Sore or cracked nipples when breastfeeding. Disponible en: https://www.nhs.uk/conditions/baby/breastfeeding-and-bottle-feeding/bre…. Consultado el 02 de marzo de 2021.

 

Material distribuido en Ecuador, abril 2021

 

AVISO IMPORTANTE: Una dieta bien equilibrada, tanto durante el embarazo como después del parto, ayuda a mantener un suministro adecuado de leche materna. Le recomendamos que hable con su profesional de la salud antes de agregar cualquier suplemento dietético a su dieta durante el embarazo o la lactancia. No debe exceder la dosis diaria recomendada y recuerde mantener estos suplementos fuera del alcance de los niños.

Después del parto, creemos que la lactancia materna es el comienzo nutricional ideal para los bebés, ya que la leche materna proporciona una dieta equilibrada y protección contra enfermedades para su bebé. Apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados junto con la lactancia materna sostenida hasta los dos años de edad.

Opiniones de los clientes

4

2 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    1
  • 4 star
    0
  • 3 star
    1
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Los poderes mágicos de las canciones de cuna
Artículo
Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Los poderes mágicos de las canciones de cuna

Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu bebé será un público excelente y tu mejor fan. ¡Serás su ídolo! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.

3 min leer

View details Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche
Artículo
Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche

Alimentación del niño con alergia a la proteína de la leche

Muchos sentimientos pueden surgir cuando se ha confirmado o se sospecha alergia a la proteína de la leche en un bebé; por una parte, es de gran tranquilidad conocer cuál podría ser la causa de las

2 min leer

View details ¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
Artículo
¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?

La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.

2 min leer

View details Padres involucrados en el cuido del bebé
Artículo
Padres involucrados en el cuido del bebé

Padres involucrados en el cuido del bebé

Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t

2 min leer

View details La importancia de la voz en la vida de un bebé
Artículo
La importancia de la voz en la vida de un bebé

La importancia de la voz en la vida de un bebé

Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.

2 min leer

View details El Hierro y la Vitamina C
Artículo
El Hierro y la Vitamina C

El Hierro y la Vitamina C

PARA QUE SIRVE: Es de suma importancia para el sistema inmune, colabora a mantener una normal función cognitiva y ayuda a la formación de la sangre.

1 min leer

View details Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo
Artículo
Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo

Los accesorios para el bebé, su historia y su desarrollo

Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros bebés de una gran variedad de objetos.

6 min leer

View details ¿Tendré leche suficiente?
Artículo
¿Tendré leche suficiente?

¿Tendré leche suficiente?

Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche?

4 min leer

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

-

1 min leer

View details ¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?
Artículo
¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?

¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?

En el caso del cólico infantil, no existen técnicas probadas que puedan prevenir el padecimiento, no obstante, aprender cuales prácticas relajan al bebé, podría traer un beneficio adicional en caso

2 min leer

View details La habitación del bebé
Artículo
La habitación del bebé

La habitación del bebé

A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir

6 min leer

View details Con las vacunas cuidas a tu bebé
Artículo
vacuna_bebe

Con las vacunas cuidas a tu bebé

Las vacunas son una herramienta clave para el cuidado del bebé. Ayudan a proteger su salud y fortalecen sus defensas. Descubre más información aquí:

5 min leer

View details Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés
Artículo
Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés

Cómo aliviar los problemas del estómago de los bebés

¿Problemas el estómago del bebé? Si tan sólo los bebés pudieran decirnos lo que tienen.

2 min leer

View details Consejos para dar el biberón
Artículo
Consejos para dar el biberón

Consejos para dar el biberón

Dar el biberón puede parecer fácil, pero puede ser bastante complicado.

2 min leer

View details Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.
Artículo
Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.

Cómo ser una mamá o papá con confianza: comienza hoy con estos seis sencillos pasos.

Convertirte en una nueva mamá o papá y traer un bebé recién nacido a casa, es la experiencia más abrumadora posible.

4 min leer

View details Estreñimiento en bebés.
Artículo
Estreñimiento en bebés.

Estreñimiento en bebés.

¡Cómo detectarlo y qué hacer!

1 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details 10 alimentos prohibidos en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

10 alimentos prohibidos en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti a tu bebé, por eso aquí te contamos cuáles son esos alimentos que debes evitar. 

5 min leer

View details Desarrollo de tu bebé de dos meses
Artículo
Bebé de dos meses acostada alzando los brazos.

Desarrollo de tu bebé de dos meses

Ya tu bebé tiene dos meses y ves día a día cómo avanza su proceso. Aquí te contaremos su desarrollo donde tu compañía es muy importante.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.

icono-recetas

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

icono-curso de nutrición para padres

Curso de nutrición y cuidados

Conoce aquí herramientas de alimentación y nutrición para ti y tu bebé.

Embarazo y Parto

¿Tu bebé está en camino o contigo y tu estás preocupada porque no sabés que hacer? ¡Tranquila! Revisa nuestras guías para ayudarte a ganar en cada aspecto de la crianza y la paternidad.